iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Radio Tomada Herzio Cultureta
Día mundial de la radio - Herzio Cultureta

Día mundial de la radio - Herzio Cultureta

2/14/2025 · 30:59
0
15
0
15
Herzio Cultureta Episode of Herzio Cultureta

Description of Día mundial de la radio - Herzio Cultureta

En este episodio unimos ciencia, medioambiente, igualdad y radio. Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio, charlando con Violeta Martínez, ingeniera química e investigadora del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales de la UCA.

Read the Día mundial de la radio - Herzio Cultureta podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Radiotomada es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.
Hace 20 años, Hercio desapareció. Ahora sabemos que está de regreso y queremos encontrarlo.
Herciocultureta, un espacio dedicado al arte y la cultura que vivimos en el Centro Cultural de España en El Salvador.
Están escuchando Herciocultureta, la agenda sonora del Centro Cultural de España en La Radiotomada.
En este episodio unimos ciencia, medioambiente, igualdad y radio.
Celebramos el Día Mundial de la Radio charlando con Violeta Martínez, ingeniera química e investigadora
del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales de la UCA.
Y también les invitamos a echar un vistazo a la programación del Centro Cultural de España en El Salvador, Marvin Silezas.
Lo primero, lo primero, un saludo desde aquí a todas las personas profesionales y voluntarias de la radio en todo el mundo.
Este Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO
y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.
Por cierto, este Día Mundial pone foco en el cambio climático.
Pues nosotras hoy hablaremos sobre todo de agua.
El agua y el cambio climático están estrechamente relacionados.
Bueno, el cambio climático está acelerando tanto la escasez de agua como los peligros relacionados con este recurso.
Como inundaciones y sequías.
Sí, y aquel aumento de las temperaturas altera los patrones de precipitación y todo el ciclo del agua.
Sin duda, el agua está en el centro de la crisis climática.
Sí, y si además a los impactos del cambio climático le agregamos los efectos de la contaminación en el agua, pues...
Vemos que ya no estamos hablando del futuro del planeta, sino del agua que bebemos hoy.
Así es, entonces de la contaminación del agua hablaremos con nuestra invitada del plato fuerte y también de muchas cosas más.
Y en nuestro momento musical escucharemos a La Galli en fusión con Tónico 86 con su canción Pescado Frito.
Una o dos bandas del año...
2023.
Bueno, vamos antes con El Plato Fuerte.
Acomódate, porque en Jericho Cultureta disfrutamos El Plato Fuerte.
En esta semana que hablamos de las mujeres y las niñas en la ciencia y que además celebramos el Día Mundial de la Radio,
vamos a conversar con Violeta Martínez, ingeniera química e investigadora del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales de la UCA.
Hola Violeta.
Hola, ¿qué tal? Mucho gusto.
Bienvenida aquí a La Radiotomada.
Hoy queríamos hablar contigo y también un poco celebrar todas estas efemérides que se suceden esta semana.
Y queríamos hablar un poco contigo sobre... bueno, tú ahora estás como decía, eres ingeniera química e investigadora.
¿Cómo has llegado a estar ahí en el departamento? ¿Cómo ha sido un poco tu trayectoria? ¿Qué camino te ha llevado hasta ahí?
Bueno pues, muchas gracias por la oportunidad, muchas gracias por la entrevista.
Realmente es algo que me entusiasma muchísimo, sobre todo en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,
porque creo que yo he sido parte de ese grupo de mujeres y de niñas que han sido apoyadas y que a través de todo ese apoyo,
tanto de la familia, los amigos y otras instituciones, es que he logrado convertirme en científica.
Yo he sido bastante apoyada por medio de becas. De hecho, yo he sido becada desde que iba a séptimo grado.
Inicialmente, cuando estaba en el colegio, yo estudié en el externado de San José.
Fue la promoción de 1975 que ellos se organizaron y me brindaron una beca que cubrió prácticamente todos mis estudios hasta mi graduación en bachillerato.
Y eso para mí fue sumamente importante porque creo que de otra manera habría sido muy difícil para mí.

Comments of Día mundial de la radio - Herzio Cultureta
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!