

Description of Día de la paz 2022
Por el día escolar de la Paz (30 de enero) preparamos un podcast con el posicionamiento de D=a= Delicias sobre la Paz, la noviolencia y la guerra, junto con otras aportaciones (que agradecemos mucho):
00:00:00 En la Plaza de mi Pueblo (canción)
00:01:19 Introducción al podcast
00:02:20 Reflexiones sobre la paz de Santiago Álvarez, director de FUHEM y de la revista papeles
00:04:33 Sobre la OTAN, con el historiador Pablo Pozzi
00:20:49 Contexto del conflicto Rusia - Ucrania, con el historiador Rubén Kotler
00:25:55 Noticias D=a= Delicias relacionadas con la paz y la guerra
00:35:45 Una aproximación al conflicto entre Palestina e Israel, uno de los más antiguos que permanecen activos, con el historiador Rubén Kotler
00:41:39 Testimonio de Judith Blanco desde Cabo Delgado, en Mozambique, una zona especialmente conflictiva
00:47:21 Declaraciones absurdas de la ministra
00:48:18 El concepto de la paz en D=a= Delicias: por la no violencia activa y creativa
00:49:53 Tertulia en D=a= Delicias sobre la paz
01:10:09 No a la guerra
01:11:30 Despedida
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mi pueblo lisboa rajoy raquel vienen compañero razón pago puntos delicias bienvenido este puesto sobre la paz que íbamos a publicar de treinta de enero coincidiendo con el día de la no violencia y la paz pero que finalmente y gracias al aporte de personas que se han interesado por participar ha ido acumulando material ha ido acumulando regresiones y pensamos que sigue plenamente vigente en este momento como he dicho vamos a encontrar aquí diferentes tratados algunos más reflexivo otros más de noticias algún testimonial incluso una tertulia distendida negué comparamos diferentes puntos de vista esperamos que sea de vuestro agrado y que nos ayude a reflexionar un poco acerca de las situaciones que estamos viviendo en este momento santiago álvarez director de la revista papeles hace la reflexión sobre la importancia de la paz en el contexto actual cualquier persona que aspire a la paz primer su obra los motivos nuestros estilos para sentirse preocupada la frontera bielorrusia hemos cómo ha parecido un conflicto de garra híbridas y en estos días en la frontera de ucrania estamos asistiendo a una proliferación de vientos bélicos estas circunstancias no sirvan para entender varias tendencias que en el plano militar su están observando por un lado estamos pidiendo el resurgimiento de una geopolítica de la energía orientada a garantizar la estabilidad y la seguridad en los suministros energéticos mediante el control de las zonas su extracción y de las redes de distribución y el tiempo vemos como esto está siendo acompañado de un reforzamiento del complejo industrial y de un incremento del gasto bélico y del comercio de armas a finales de dos mil vente si vemos las exportaciones de armas veinticinco mayores empresas productoras se alcanzó la cifra de nada menos que de trescientos sesenta mil millones de dólares un negocio que se incrementó en un cinco por ciento en relación con el año dos mil dieciocho y que esta monopolizado básicamente por cinco grandes potencias mundiales en este contexto jesús tan imprescindibles el pensamiento pacifista y las prácticas de la no violencia que saben combinar las críticas santi militaristas anti belicistas con la afirmación de valores que sostienen una visión humanista de las relaciones y de la dignidad de las personas en el campo de la práctica este movimiento por la paz ha formulado acciones directas no violentas ha formulado de la objeción de conciencia la desobediencia civil bajo esa convicción ética de que no se pueden servir al mismo mal que se condena en nuestro país movilizaciones como las protestas contra la otan y las bases norteamericanas el rechazo que hubo sobre la guerra de irak lograr suscitar apoyos mayoritarios la población y campañas contra el gasto y la investigación con fines militares o
Comments of Día de la paz 2022