
Diálogo entre Pablo de Lora, Francesc de Carreras y Andrés Betancor

Description of Diálogo entre Pablo de Lora, Francesc de Carreras y Andrés Betancor
La Fundación organiza el próximo día 19 de junio de 2025 el diálogo "La situación del Estado Democrático de Derecho en España" en el que intervinieron Pablo de Lora, Francesc de Carreras y Andrés Betancor. Con motivo de la presentación del Memorial “Por la recuperación de la normalidad democrática” emanado de los Encuentros en el Espacio Público celebrados en la Fundación Rafael del Pino.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchas gracias a todos ustedes por estar presentes en esta sesión en la que hacemos presentación de nuestro memorial por la recuperación de la normalidad democrática.
Es curioso que este es un proyecto que llevamos trabajando desde hace cuatro años y, cuando comenzamos, éramos conscientes de que la reflexión institucional estaba siendo abandonada en favor de preocupaciones más inmediatas y teníamos un poco la sensación de que éramos unos antiguos que estaban hablando de cosas antiguas, de cosas que no tenían una importancia y, cuatro años después, nos hemos encontrado con la sorpresa de que no, de que estamos precisamente hablando de lo más actual y, sobre todo, de lo más necesario.
Hemos recuperado, y hablo bien de recuperado, el término memorial y no que hemos querido utilizar el término manifiesto y se ve, basta la lectura del documento para comprobar qué es lo que nosotros queremos, hemos querido, que ese memorial y memoria comparten la misma raíz lingüística. En el fondo, lo que queríamos era una llamada de atención a la memoria, a recuperar la memoria respecto de cuáles son esos pilares del Estado democrático de derecho que no podemos perder de vista, que no podemos olvidarnos, que no podemos, en definitiva, seguir pasivamente asistiendo a ese deterioro.
Algunos de nosotros, que somos también profesores en activo, en algunos casos hemos comprobado que nuestros estudiantes han asimilado incluso que legislares aprobaron un decreto ley. Esa ignorancia de nuestros estudiantes de buena fe, también nos ha servido un poco de aliciente, de alarma, de que hay que recordar lo básico.
Y ese mirar a lo básico, a lo esencial, sobre todo en momentos de zozobra e incertidumbre como los que estamos viviendo, es imprescindible. Es como ese faro que ilumina en mitad de la tempestad y de la tormenta. Es olvidar cuál es el puerto seguro.
¿Y cuál es el puerto seguro? Pues los pilares esenciales del Estado democrático de derecho, que, en definitiva, es sobre lo que versa nuestro memorial. Es recordar, recordar y recordar, para que se nos quede grabado y que nuestros chavales recuerden, les quede igualmente grabado, que legislar no es aprobar un decreto ley, sobre lo que hablaremos precisamente con Frances. Entonces, el memorial no es un ejercicio de nostalgia, no es entretenernos en esa recurrente llamada la regeneración, que es tan propia de nuestra propia historia.
¿Regenerar el qué? No se trata de regenerar nada, sino simplemente que es recuperar aquello que hemos perdido en virtud de una cierta inercia tóxica política que ha derivado en un deterioro evidente de esos pilares esenciales.
Lo que queremos es recuperar la normalidad democrática, que es la normalidad constitucional, y evitar que nuestro silencio, nuestra pasividad, se pueda entender que estamos empujando en ese proceso hacia el infierno, que sería el ponerle fin o acabar, o que nuestra democracia sufra un deterioro notable.
Por tanto, nuestro memorial diagnostica cuál es el deterioro institucional y también plantea la recuperación de esa normalidad constitucional. Como decía, es el resultado de cuatro años de reflexión en el seno de nuestro seminario, acogidos en esta casa, la Fundación Rafael del Pino, que de verdad que tenemos que agradecer a la Fundación y aquí a la persona de Vicente, que nos ha acogido y ha hecho posible el crear ese ambiente de libertad que nos ha permitido reflexionar colectivamente sobre estas cuestiones, y que ha tenido como plasmación primero el libro que publicamos el año pasado, y en esta ocasión este memorial. El memorial ha sido firmado por 21 miembros del seminario, después, ya digo, de un largo proceso. Ha sido un trabajo realmente bastante colectivo, donde todos hemos revisado, hemos leído, releído, y no hemos llegado hasta en Franz Karrer,
Comments of Diálogo entre Pablo de Lora, Francesc de Carreras y Andrés Betancor