iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Enlace 107.5 FM Proyecto Semillas
Diálogo radiofónico en el marco de una clase de la Universidad Autónoma de Madrid

Diálogo radiofónico en el marco de una clase de la Universidad Autónoma de Madrid

10/26/2023 · 01:11:18
0
11
0
11
Proyecto Semillas Episode of Proyecto Semillas

Description of Diálogo radiofónico en el marco de una clase de la Universidad Autónoma de Madrid

Este programa lo hacemos en compañía de alumnado de la Facultad de Educación y con la presencia de María Jesús Vitón, Docente dela Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Departamento de Pedagogía. Además nos acompaña Cristina Baeza López, Economista, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid

Read the Diálogo radiofónico en el marco de una clase de la Universidad Autónoma de Madrid podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos bienvenidas un sábado más aquí en radio enlace arranca radio escuela ya sabéis este programa de radio que emitimos todos los sábados y domingos en el que nos dedicamos a conocer experiencias escolares en el uso de la radio hoy la radio se desplaza la universidad autónoma de madrid y lo hacemos gracias al programa semillas un programa que nos ofrece la oportunidad de diseñar e implementar un proyecto dirigido a la comunidad universitaria o a la sociedad en general sé que lo habéis escuchado y si no todavía podéis hacerlo a través del podcast durante las primeras emisiones de este proyecto hablamos de experiencias de barrio en materia de ecologismo huertos urbanos ecofeminismo y hoy damos un paso adelante y lo hacemos en una experiencia de diálogo radiofónico en el marco de una clase en la universidad este programa de hoy lo hacemos en compañía de alumnado de la facultad de educación creo que sois de primero y con la presencia de maría jesús button docente de la facultad de formación del profesorado y educación a la que saludamos hola maría jesús buenos días qué tal cómo estamos una experiencia esperamos que no sea la última me gusta siempre preguntar cuando voy á los cuales me gusta preguntar al profesorado como es tu clase oye cómo es tu clase maravillosa cuando nos ponemos a trabajar maravillosa maravillosas son maravillosas porque cada persona lo es y cuando nos juntamos muchas y nos ponemos de acuerdo pues el grupo es maravilloso lo durante este programa reflexionaremos lo haremos también en compañía de cristina baeza economista profesor a la universidad complutense de madrid hola cristina que el programa va a ser vuestras preguntas a la reflexión de ese podcast que ya habéis tenido unos cuantos días en bueno para para escucharlo maría jesús estamos en tus manos bueno pues de nuevo agradecer bueno pues experimentarnos también haciendo ese ejercicio que siempre hacemos de preguntarnos de cuestionarnos aquello que escriben o dicen otras personas siempre viendo que pueden ser favorables a seguir construyendo ciudadanía y niñez que como ciudadanía se activa por el interés es común por el interés de todo aquello que tenemos que cuidar y de manera decisiva pues aquello que estaba más en riesgo de que descuidando lo pues perdamos esa buena oportunidad de un buen vivir con un aire sano una una agua sana y eso lo podemos aprender desde muy niñas y podemos aprender como docentes pues para darle ese estímulo y ese empujón a que vayamos siendo más y más las que hacemos de esto una experiencia de cuidado de la vida y del cuidado de las vidas así que muchas gracias cristina sabemos que estás en eso y que eso tiene nombre es un poquito que a veces se nos escapan de nuestro conocimiento esa conexión entre desarrollo sostenible desarrollo humano donde sostenibilidad inclusión hemos visto que está en todos los documentos de unesco está en nuestra misma ley y entonces pues queríamos ten la oportunidad de bueno pues de que ellas nos puedan preguntar y que seas tú quien pueda también fundamental este diálogo pues dándonos criterios herramientas de todo lo que tú trabajas también con tus estudiantes y con otras prácticas pues muy interesantes que ojalá tengamos la oportunidad de conocerlas bueno pues lo primero muchísimas gracias la verdad es una experiencia estar aquí no solo en un aula que haya compartido aula con maría jesús primero como alumna profesora experiencias pero clase ajá y también la voy a aprovechar yo no he sentido que tendré que aprender seguro algo de vosotros de vuestras inquietudes vamos a ir viendo de qué estamos hablando y qué es lo que vosotros pensáis acerca de esa economía circular calificaciones tenéis y sois responsables de algo no y bueno vamos vamos a ir adelante bueno pues en ese pasito a pasito y en el tiempo que tenemos pues toda la voz es para vosotras todas las preguntas las inquietudes pues vamos a ir haciendo las que te las podamos decir en alta voz y que también nuestra audiencia pues puedo asegurar cuestionarse otros y bueno que otros programas pues vayan creciendo en todo esto que aprendemos juntos y juntas vale bueno pues a ver quién toma primero la palabra quien nos quiere dar algunos cuestionamientos dudas para que podamos empezar ese diálogo como lo hacemos en esa comunidad que somos de diálogo en el tema que estamos tratando bueno en el podcast que habéis escuchado no estará solo yo estábamos maría jesús había más personas estaba iñigo iñigo experto en temas de biología etcétera y yo trato el tema de la economía quizá hayáis visto ya desde el primer momento que efectivamente tratamos temas que no son sólo de una disciplina o que no no son tratados exclusivamente desde

Comments of Diálogo radiofónico en el marco de una clase de la Universidad Autónoma de Madrid

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature