
DIARIO EN MOVIMIENTO 11-03-2025.Resumen de noticias 10-16 de marzo

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 11-03-2025.Resumen de noticias 10-16 de marzo
. Resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos 7 días.
Buenos días y feliz lunes. Hoy toca dar un repaso a las principales noticias tecnológicas de la última semana.
10/03 Foxconn presenta su primer modelo de IA FoxBrain para optimizar la fabricación y la cadena de suministro.
10/03 China descubre un vasto depósito de torio que podría revolucionar la energía global.
11/03 Gleamer expande su tecnología de IA a la resonancia magnética con dos adquisiciones estratégicas.
11/03 Xpeng planea una inversión multimillonaria en robots humanoides para revolucionar la industria.
12/03 Nuevo podcast Vinilo & Jam. Tráiler y presentación.
12/03 Gipuzkoa se consolida como referente global en sostenibilidad y economía circular.
12/03 Spotify alcanza un récord histórico con 10.000 millones de dólares en regalías pagadas en 2024.
13/03 Tesla y Baidu refuerzan su colaboración para mejorar la conducción asistida en China.
13/03 Meta implementará lNotas Comunitarias en Estados Unidos para combatir la desinformación.
14/03 Una estudiante revoluciona la energía eólica al simplificar un problema matemático de hace un siglo.
14/03 Apple se enfrenta a un desafío legal por la orden secreta del Reino Unido que exige acceso a iCloud.
15/03 Hecate Energy y Repsol transformarán la Reserva Nuclear de Hanford en la mayor planta solar de EE.UU.
16/03 Tesla reducirá el coste del Model Y en al menos un 20% para competir en China.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico, un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco para recordar tiempos pasados. Acompáñame en este viaje sonoro diario. Buenos días y feliz lunes. Bueno, estamos a lunes 17 de marzo de 2025, episodio 626 del podcast y hoy toca hacer el resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos siete días.
Vamos a empezar por el lunes día 10, hablábamos de Foxconn, ya sabéis, el fabricante asiático que había presentado su primer modelo de inteligencia artificial, Foxbrain, para optimizar la fabricación y la cadena de suministro. Bueno, lo que nos faltaba. El gigante tecnológico Taiwanese ha entrado en la carrera de la inteligencia artificial con un modelo basado en Yama 3.1 de meta y aquí la idea no es generar modelos de lenguaje ni hacer cosas para los usuarios sino optimizar la fabricación y las cadenas de suministro, es decir, ser más eficientes.
Habrá que ver si Foxconn consigue lo que busca, pero yo creo que tiene pinta de que sí, seguramente lo consigan. El mismo día 10 seguíamos hablando de Asia, en este caso de China, que había descubierto un vasto depósito de torio para revolucionar la energía global. El hallazgo en Mongolia, la zona de Mongolia interior, podría abastecer las necesidades energéticas del país durante miles de años y posicionar a China como líder en energía nuclear alternativa.
Bueno, aquí hay mucho de lo que hablar, os estoy dando prácticamente el titular y poco más. Si queréis profundizar un poco más os emplazo a que vayáis a la noticia que está publicada en la web, tenéis las notas en el episodio en link, porque como os digo aquí hay bastantes aristas y hay mucho de lo que hablar. No es tan sencillo como para decir que van a revolucionar la energía global o que van a tener energía para miles de años. Hay mucho más detrás.
Al día siguiente, el martes, hablábamos de Glimmer, que es una empresa que va a expandir su tecnología de inteligencia artificial para el tema de la salud, en este caso para la resonancia magnética, con dos adquisiciones estratégicas. La empresa francesa, que está especializada en IA para radiología, ha adquirido las startups Pixel y Kairus, Kairus Medical. La idea que quieren es acelerar un poco el tema de las soluciones avanzadas en imágenes médicas y ya sabéis que el tema de la radiología aquí, pues bueno, todavía hay margen de mejora con la inteligencia artificial. Lo que pueden hacer es procesar una gran cantidad de datos con Big Data y con inteligencia artificial.
El Big Data es lo que les provee de datos, la inteligencia artificial que están desarrollando lo que haría es que permitiría unas lecturas mucho más precisas y para eso pues han adquirido estas startups que quieren posicionarles a Glimmer como la empresa referente en este campo. Bastante interesante todo esto. Ese mismo día, el martes, también hablábamos de Xpeng, ya sabéis esta compañía china que tiene una inversión multimillonaria en robots humanoides que quieren de nuevo revolucionar la industria. Aquí ya sabéis que todos quieren revolucionar todo pero esto va pasito a paso. El fabricante chino de vehículos eléctricos, Xpeng, sí que va a destinar una partida muy grande, 13.800 millones de dólares, para desarrollar robots humanoides para la automatización de sus cadenas de montajes.
Estos robots no son de uso comercial sino que sería para trabajar en sus fábricas, en su industria y esto sí que podría marcar cierta diferencia respecto al sector. Un sector muy competitivo, muy complicado e imaginaos pues que si tienen robots alimentados ya no sólo con IA sino en general con computación en la nube y demás. Esto puede ser tremendo. La noticia es casi más peligrosa y da más miedo que ánimo la verdad. Al día siguiente, el miércoles, nos presentábamos un nuevo proyecto que se llama Vinilo y Jam.
Es un podcast que llega de forma inminente a la web de Tecnonautas 21 que lo vais a tener en todas las plataformas de podcasting y ya se presentó el tráiler en el que podíais escuchar a los dos hosts, los dos protagonistas de este podcast que cada mes pues van a traer nuevas historias en torno a la música y eso hace que este podcast de diario movimiento cada vez vaya a tener menos presencia la música, menos recomendaciones musicales porque va a haber un podcast específico dedicado al tema de la música. Vinilo y Jam será donde se hable de música y bueno pues ahí tendréis un lugar específico para las recomendaciones con lo cual los martes va a variar un poco los episodios que escucharéis aquí en diario movimiento. El mismo miércoles hablábamos también de Keggipud, cuando