
DIARIO EN MOVIMIENTO 12-2-2025 App de la semana. Klarna

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 12-2-2025 App de la semana. Klarna
En este episodio de App de la semana, hablamos de Klarna, la aplicación que ha tomado el relevo de Stocard, una de las apps más populares para almacenar tarjetas de fidelización. ¿Qué ha cambiado con esta transición? ¿Qué mejoras ofrece Klarna y qué diferencias tiene con su versión anterior? Vamos a analizarlo en detalle.
Historia y evolución: de Stocard a Klarna 📌 Stocard: el origen.Lanzada en 2011, Stocard nació con la idea de digitalizar las tarjetas de fidelización para que los usuarios no tuvieran que cargar con versiones físicas.
En poco tiempo, la app ganó popularidad, con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo.
📌 La compra por Klarna.En julio de 2021, la fintech sueca Klarna adquirió Stocard por aproximadamente 110 millones de euros, con la idea de integrarla en su ecosistema financiero.
Durante 2022 y 2023, Klarna fue incorporando nuevas funciones hasta reemplazar completamente a Stocard, convirtiéndola en una app más centrada en los pagos móviles y el comercio online.
📌 ¿Qué cambió con la fusión?.La interfaz y el diseño han sido completamente renovados bajo la estética de Klarna.
Se han añadido funciones de pago, permitiendo a los usuarios pagar con Klarna en ciertas tiendas.
Las tarjetas de fidelización siguen siendo parte de la app, pero ahora están más enfocadas en integrar promociones y descuentos con los comercios asociados.
📌 Funcionalidades principales de Klarna. ✔ Tarjetas de fidelización digitalizadas.Guarda todas tus tarjetas en la app y accede a ellas escaneando un código QR en la tienda.
✔ Descuentos y promociones personalizadas.Recibe ofertas según tus hábitos de compra y comercios favoritos.
✔ Pagos móviles con Klarna.Ahora puedes pagar en tiendas asociadas con la app y acceder a opciones de "compra ahora, paga después".
✔ Historial de compras y recompensas.Lleva un registro de tus compras y beneficios acumulados en un solo lugar.
✔ Notificaciones en tiempo real.Recibe alertas sobre nuevas ofertas y promociones exclusivas.
Ventajas de Klarna.
✅ Adiós a las tarjetas físicas: Todo tu sistema de fidelización en un solo lugar, accesible desde el móvil.
✅ Ofertas más personalizadas: Klarna analiza tus hábitos para mostrarte promociones relevantes.
✅ Integración con pagos móviles: Ahora puedes usar Klarna como método de pago en algunas tiendas.
✅ Diseño renovado y más intuitivo: La app ha sido mejorada visualmente para una experiencia más fluida.
📌 Desventajas y puntos críticos.
❌ No todas las tarjetas de Stocard se han integrado bien: algunos usuarios han reportado que no encuentran ciertas tarjetas en la nueva app.
❌ Mayor enfoque en Klarna y menos en fidelización: la app ha pasado de ser una herramienta pura de tarjetas a una plataforma financiera, lo que puede no gustar a todos los usuarios.
❌ Datos de consumo analizados: como cualquier app de este tipo, Klarna recopila datos sobre hábitos de compra para personalizar anuncios y promociones.
❌ Cambio forzado de Stocard a Klarna: no todos los usuarios querían este cambio, pero al final ha sido obligatorio.
📌 ¿Merece la pena usar Klarna?. Depende de lo que busques:
✔ Si solo quieres almacenar tarjetas de fidelización, Klarna sigue siendo útil, aunque no tan enfocada en ello como Stocard.
✔ Si te interesan los descuentos y las compras online, la integración con Klarna puede ser beneficiosa.
✔ Si prefieres un sistema más neutral, otras apps como Google Wallet o Apple Wallet también permiten almacenar tarjetas sin el componente de compras de Klarna.
Conclusión
El cambio de Stocard a Klarna ha traído mejoras, pero también ha transformado la app en una plataforma más centrada en pagos y compras que en la fidelización pura. Para algunos usuarios, sigue siendo una gran herramienta; para otros, el cambio ha restado utilidad a la aplicación original. ¿Has probado Klarna? Cuéntanos tu experiencia en redes o en los comentarios del episodio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico.
Un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco
para recordar tiempos pasados. Acompáñame en este viaje sonoro diario. Buenos días y feliz miércoles.
Bueno, estamos a miércoles 12 de febrero de 2025, episodio 603 de Diario Movimiento y hoy,
dentro de la app de la semana, quiero hablaros sobre Klarna, que es una aplicación para guardar
las tarjetas de fidelización. La verdad es que de algo muy parecido os hablé en su día, cuando os
hablé de Stocard, pero bueno pues ahora os explico exactamente por qué esta mención a Stocard.
Es una aplicación que ha tomado el relevo de lo que era Stocard en su día, que era una
de las aplicaciones más populares para almacenar las tarjetas de fidelización, pero ha habido
ciertos cambios. Ha habido en la transición, hay mejoras respecto a lo que ofrece Klarna y hay
otras diferencias con la versión anterior, así que voy a explicaros un poco cuál es la historia de
todo esto. Bueno, primero hay que entender que la original es Stocard, que se lanzó en 2011 y que
nació con la idea de digitalizar las tarjetas de fidelización que nos dan en todas las tiendas. Da
igual el comercio que conozcáis de estos que son un poco así franquicias de perfumería, de ropa,
de lo que sea, todas tienen sus tarjetas de fidelización. Bueno, pues la idea era que Stocard
iba a almacenarlas todas dentro de una app para que no tuvieras que estar guardándolas en la
cartera, que abultan un montón. Bueno, pues tuvieron mucho éxito y en poco tiempo la aplicación tuvo
un montón de popularidad y más de 60 millones de usuarios lo usaban en todo el mundo. ¿Qué pasa?
Que en 2021 la fintech sueca Klarna adquirió Stocard por más o menos unos 110 millones de
euros. No es una mala compra y la idea era integrarla en el ecosistema financiero que
tiene esta aplicación de pagos que se llama Klarna. Durante el 2022 y el 2023 Klarna fue
incorporando nuevas funciones hasta que definitivamente reemplazó por completo a
Stocard y la convirtió en la app donde más se podía centralizar el tema de los pagos móviles
y el comercio online. ¿Qué cambió con toda esta fusión? Bueno, pues por supuesto la interfaz y el
diseño completamente renovados con la estética de Klarna que ha cogido los colores corporativos,
que es el rosa y demás, completamente distinto. También ha cambiado que ahora tiene funciones de
pago, permite a los usuarios pagar en ciertas tiendas y las tarjetas de fidelización siguen
estando dentro de la aplicación pero ahora están más enfocadas a integrar promociones y descuentos
con los comercios asociados. Eso me lleva a explicaros las funciones principales de Klarna.
Bueno, la primera es que tiene las tarjetas de fidelización digitalizadas que puedes guardar
todas las tarjetas en la app y acceder a ellas escandeando el código QR de la tienda. Te permite
también ver los descuentos, las promociones, todo lo que te van mandando por correo digital, pues
lo puedes tener todo centralizado aquí con los folletos digitales y demás. También tiene la
opción de pagar con el móvil. Ahora puedes pagar, como digo, en algunas tiendas y acceder a compras
de pagar después, es decir, que aplazas los pagos. Y luego tienes la opción de ver el historial de
compras con las recompensas y demás y tienes centralizadas todas las notificaciones en tiempo
real para recibir alertas de promociones y demás dentro de una aplicación que engloba muchas otras
para que no tengas que estar entrando en la aplicación de la tienda de ropa o de la o del
supermercado de comida y demás. Esto ofrece ventajas como que ya no tienes que llevar encima
las tarjetas físicas y de todas esas tarjetas de fidelización que puedes tener a lo mejor ofertas
personalizadas en función de tus hábitos de consumo, que está integrado con el pago, que lo
puedes pagar ahora desde la app y que es bastante más intuitivo que algunas aplicaciones de tiendas
que tiene hasta que localizas dónde está tu cuenta de usuario de fidelización, pues te vuelves un
poco loco. Y aquí esto es mucho más sencillo porque está centrado sólo en te doy tu tarjeta de
fidelización aquí con tu número y las ventajas asociadas y punto. Porque luego muchas veces cuando
vas a la tienda físicamente te dicen pues te ahorras no sé qué si compras esto, te lo suelen
decir en la propia tienda que luego se te lo aplican al pagar. Tiene por otro lado también
ciertas desventajas, tiene algunos puntos que bueno pues son a mejorar, cosas a mejorar. No están
todas las tarjetas de stocar, hay muchas que no han podido integrarse bien y hay ciertos
usuarios que han reportado que no encuentran las tarjetas de fidelización. Klarna está más
enfocado.