iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CLM Activa Radio CLM Activa Radio
DIARIO EN MOVIMIENTO 18-3-2025 Remember: GameBoy. Las gran consola portátil de Nintendo

DIARIO EN MOVIMIENTO 18-3-2025 Remember: GameBoy. Las gran consola portátil de Nintendo

3/18/2025 · 09:10
0
29
0
29
CLM Activa Radio Episode of CLM Activa Radio

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 18-3-2025 Remember: GameBoy. Las gran consola portátil de Nintendo

El episodio de esta semana va dedicado a recordar la llegada de la primera gran consola portátil de Nintendo por el éxito de la Game Boy.

En los años 80 y 90, la industria de los videojuegos estaba dominada por las consolas de sobremesa y las máquinas arcade. Sin embargo, en 1989 todo cambió con el lanzamiento de un dispositivo que revolucionó la forma de jugar: la Game Boy de Nintendo .

La Game Boy fue creada por Gunpei Yokoi, un ingeniero de Nintendo responsable también de las famosas Game & Watch. Su idea era simple: hacer una consola portátil accesible, duradera y con una batería de larga duración.

📢 ¿Tuviste una Game Boy? ¿Cuál era tu juego favorito? Cuéntanos en redes o en los comentarios del episodio.

No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.

Read the DIARIO EN MOVIMIENTO 18-3-2025 Remember: GameBoy. Las gran consola portátil de Nintendo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico, un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco para recordar tiempos pasados. Acompáñame en este viaje sonoro diario. Buenos días y feliz martes. Bueno, estamos a martes 18 de marzo de 2025, episodio 627 del podcast, y hoy toca recordar en esta sección Remember para echar la vista atrás y ver cómo eran las primeras consolas portátiles y, sobre todo, quizás la que más las popularizó, que fue la Game Boy de Nintendo.

Bueno, en los años 80 y los 90 la industria de los videojuegos estaba dominada por las consolas de sobremesa y las máquinas arcade de los salones recreativos. De estas ya os he hablado, de ambas, y la verdad es que, bueno, pues más o menos todo iba por ahí. Sí que es cierto que en los años 80 Nintendo sacó ciertas consolas de mano que sólo tenían un juego único y tuvo bastante éxito, lo cual a los japoneses les dio la idea de, en 1989, lanzar un nuevo dispositivo que revolucionara la forma de jugar. Esta sí que se podía llamar revolución y lanzaron la Game Boy, como digo, de Nintendo.

Fue una consola que marcó a una generación y que llevó los videojuegos a cualquier parte del mundo y que además sirvió para popularizar algún videojuego hasta límites insospechados. La Game Boy fue creada por Gunpei Yokoi, un ingeniero de Nintendo que era responsable de la famosa Game & Watch, que es esta otra consola que tenía una tapa, se doblaba sobre sí misma como un plegable, pero en plan consola que tenía dos pantallas, una abajo y otra arriba, y la idea era hacer una consola accesible, duradera, con una batería de larga duración en la que pudieras llevar diferentes juegos, no un juego sino muchos juegos.

La lanzaron el 21 de abril del 89 en Japón y en julio de ese mismo año la lanzaron en Estados Unidos. La característica clave era que la pantalla monocromática de 8 bits permitía juegos bastante interesantes con diferentes tipos de pantalla. Tenía unos contoriones muy sencillos pero la ventaja era que tenía cartuchos intercambiables. Esa era la auténtica ventaja porque era como una consola en pequeñito y obviamente con otros gráficos.

Tenía una competencia que era la Sega que lanzó la Game Gear y Atari tenía la Lynx, pero ninguna de estas se popularizó como la Game Boy, sobre todo porque tenían un consumo de batería mucho mayor y los precios eran más altos. Nintendo supo dar con la clave pero hubo un juego en concreto que fue el que lo cambió todo y ese fue el Tetris, que seguramente todos le recordaréis.

Fue la idea de Nintendo de incluir el Tetris con la Game Boy desde el lanzamiento que lo que hizo que esta consola se volviera tan adictiva para todo el mundo. Porque originalmente los videojuegos estaban pensados para niños y como mucho adolescentes, pero los adultos no tiraban mucho de los videojuegos porque no le encontraban ningún interés digamos intelectual. Sin embargo el Tetris era un juego para todo el mundo, era un juego lógico, era un juego mental.

Permitía partidas rápidas, cualquier persona podía jugar una partida en unos minutos, tenía un modo multijugador incluso que enlazando por cable podías jugar con dos consolas para competir para que os hagáis una idea vendieron 35 millones de la Game Boy con el Tetris dentro y fue un éxito de masas. La Game Boy no necesitaba gráficos espectaculares para triunfar, el punto fuerte era la jugabilidad, el hecho de ser portátil, eso fue lo que enganchó a muchos jugadores.

Luego hubo otros juegos icónicos para la Game Boy ya de los años 90 sobre todo Pokémon por ejemplo un juego mítico, la leyenda de Zelda que es del 93 que también fue un juego tremendamente popular, luego Mario, los juegos de Mario, Super Mario tenían algunos para la Game Boy que fueron tremendamente populares y luego había algunos como Kirby por ejemplo que salió en el 92, Metroid que salió en el 91, eran juegos muy populares.

No obstante la Game Boy consiguió tener un catálogo de más de mil títulos, es decir que muchísimos desarrolladores y estudios consiguieron colar sus juegos aquí y hubo mucho negocio detrás y de hecho el mundo de los videojuegos cambió en cierta medida gracias a la Game Boy y es que hubo un legado más allá de que la consola luego a finales de los 90 empezara a decaer, hubo un legado

Comments of DIARIO EN MOVIMIENTO 18-3-2025 Remember: GameBoy. Las gran consola portátil de Nintendo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!