
DIARIO EN MOVIMIENTO 19-05-2025 Resumen noticias 12-18 mayo

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 19-05-2025 Resumen noticias 12-18 mayo
En el episodio 668 del podcast Diario en Movimiento hacemos un resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos 7 días.
12/05 Perplexity AI negocia una ronda de financiación que elevaría su valoración a 14.000 millones de dólares.
13/05 Apple estudia subir los precios del iPhone sin vincularlos directamente a los aranceles de EE. UU.
14/05 Microsoft podría evitar una nueva multa antimonopolio de la UE tras modificar su oferta de Office y Teams.
15/05 Netflix supera los 94 millones de usuarios en su plan con publicidad y acelera su apuesta por el modelo mixto.
15/05 Uber refuerza su apuesta por la asequibilidad con viajes compartidos de ruta fija y nuevos pases de suscripción.
16/05 Trump presiona a Apple para que frene la expansión en India y aumente la producción de iPhones en EE. UU.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico, un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco para recordar tiempos pasados. Acompáñame en este viaje sonoro diario. Buenos días y feliz lunes.
Bueno, estamos a lunes 19 de mayo de 2025, episodio 668 del podcast. Y bueno, antes de empezar con el episodio, un pequeño anuncio. Esta semana no va a haber episodios todos los días porque por un tema de agenda no me va a dar tiempo a grabar todos los días y publicar todos los días, con lo cual seguramente jueves y viernes no haya episodios. Pero bueno, os avisaré si puedo al menos uno o dos días antes. Pero bueno, ya os aviso que esta semana va a ser muy complicada, que haya episodios todos los días de la semana. Dicho todo esto, vamos a hacer un pequeño repaso a las principales noticias tecnológicas de los últimos siete días.
También hemos publicado poquitas cosas porque, como digo, la agenda ha estado muy ocupada. Pero bueno, vamos al lío. El lunes pasado, el lunes día 12, hablábamos de Perplexity, que está negociando una ronda de financiación que elevaría su valoración a 14 mil millones de dólares. La startup de inteligencia artificial, que está especializada en búsqueda conversacional, está manteniendo conversaciones con Axel para cerrar una inversión de 500 millones de dólares más que, como digo, elevaría su valoración hasta los 14 mil millones de dólares.
Y es que bueno, Perplexity es una de las principales en el tema de los LLM, de la inteligencia artificial generativa, y bueno, pues no hace más que crecer y crecer. Al día siguiente hablábamos de que Apple estudia subir los precios del iPhone sin vincularlos directamente con los aranceles de Estados Unidos. La tecnológica afincada en Cupertino está planeando esa subida de precios en la generación de los iPhone de este año, los iPhone 17, pero evita señalar directamente a los aranceles como causa del encarecimiento.
Bueno, esto es lo que dicen ellos, pero la realidad es que Donald Trump ha empujado a un nuevo orden mundial en el cual empresas como Apple van a tener que hacer reajustes y eso significa subir sí o sí el precio promedio del iPhone para poder compensar esas pérdidas que van a tener. El miércoles hablábamos de que Microsoft podría evitar una multa antimonopolio de la Unión Europea porque ha modificado su oferta de Office y Teams. Ya sabéis que la Comisión Europea estaba sopesando aceptar la nueva estrategia de empaquetado de precios de Microsoft que eso sí busca calmar las preocupaciones sobre la competencia desleal y es que es lo que le faltaba a Microsoft tener que enfrentarse a un nuevo juicio antimonopolio en la Unión Europea.
Entonces están haciendo las triquiñuelas posibles para que eso no se lleve a cabo. Aparte que Microsoft ya sabe lo que es tener un mega juicio corporativo que fue el que tuvieron en los años 90 y no quieren volver a pasar por ahí ni bien ni mal con lo cual seguramente esto lo consigan evitar.
El jueves hablábamos de que Netflix ha superado los 94 millones de usuarios con el plan de publicidad y está acelerando su apuesta por ese modelo mixto. Esto son muy buenas noticias para para Netflix que está viendo cómo ahora mismo su negocio empieza a crecer como ellos realmente siempre han querido y es que el auténtico problema que tienen las plataformas hoy en día es hacer que sea rentable su negocio sin tener que cambiar mucho sus planes y es que esta semana han anunciado que esos 94 millones de usuarios activos a nivel global supone un considerado un salto considerable respecto a los 70 millones que tenían registrados en noviembre del 2024. Es un incremento del 34% en apenas medio año y eso consolida mucho el éxito de ese modelo híbrido que la compañía lanzó a finales de 2022 para captar nuevos usuarios con precios más asequibles pero sin renunciar a la monetización publicitaria.
Con lo cual bueno pues muy buenas noticias para Netflix no tanto para para los usuarios que esto yo nunca lo he acabado de ver pero bueno ya sabéis que Netflix ha abierto el camino para que luego sean el resto de plataformas las que vayan metiendo planes con suscripción con publicidad y parece que esto ya se ha venido para quedarse. También hablábamos ese día de que Uber refuerza su apuesta por la asequibilidad con viajes compartidos de ruta fija y nuevos pases de suscripción.
Bueno Uber es de estas compañías que innova bastante y está buscando atraer a más usuarios con tarifas reducidas y eso pasa por bueno pues rutas compartidas y abrir un poco el abanico de sus servicios. Esta nueva modalidad de Rootshare y la expansión de los pases de viaje a Estados Unidos y a Brasil hace que ellos puedan obtener nuevas formas de monetizar y además bueno pues puedan comerle terreno a otras posibilidades que hay en el mercado que les están frenando porque ya sabéis que
Comments of DIARIO EN MOVIMIENTO 19-05-2025 Resumen noticias 12-18 mayo