iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CLM Activa Radio CLM Activa Radio
DIARIO EN MOVIMIENTO 20-3-2025 Tendencias en redes: los bots y su impacto en el ecosistema digital

DIARIO EN MOVIMIENTO 20-3-2025 Tendencias en redes: los bots y su impacto en el ecosistema digital

3/20/2025 · 10:05
0
31
0
31
CLM Activa Radio Episode of CLM Activa Radio

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 20-3-2025 Tendencias en redes: los bots y su impacto en el ecosistema digital

Las redes sociales se han convertido en el principal escenario de la interacción digital, donde la popularidad y la influencia pueden traducirse en poder económico, político y social. Sin embargo, en los últimos años, un actor invisible ha cobrado cada vez más protagonismo en estas plataformas: los bots.

Desde cuentas que inflan seguidores hasta sistemas automatizados que generan interacciones, los bots han cambiado la forma en que se mide la relevancia en internet. Pero, ¿hasta qué punto alteran la realidad digital? ¿Cómo afectan a marcas, creadores de contenido y usuarios comunes? Hoy analizamos el auge de los bots en redes sociales y su impacto en la percepción de la popularidad y el engagement.

📢 ¿Crees que los bots son una amenaza para la autenticidad en redes o simplemente una herramienta más de la era digital? Déjanos tu opinión en redes o en los comentarios del episodio.

Read the DIARIO EN MOVIMIENTO 20-3-2025 Tendencias en redes: los bots y su impacto en el ecosistema digital podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico.

Un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco para recordar tiempos pasados. Acompáñame en este viaje sonoro diario. Buenos días y feliz jueves. Bueno, estamos a jueves 20 de marzo de 2025 y hoy en el episodio 629 del podcast me apetece hablar de redes sociales y en concreto de los bots. No sé si sabéis lo que son o si no lo sabíais pero os voy a hablar un poquito de esto y de por qué están cambiando un poco el panorama del ecosistema digital y el impacto que tienen.

Bueno, lo primero hay que saber qué son los bots y qué es lo que pintan en las redes sociales. Un bot es un programa automatizado que está diseñado para realizar acciones repetitivas principalmente en las redes sociales sin intervención humana. La función que tiene varía dependiendo de la gestión de las cuentas que tengan asignadas. Pueden simular interacciones como likes, comentarios, bueno pues tienen un montón de posibilidades. Actúan como seguidores, están creados para inflar artificialmente la cantidad de followers que tienes en una cuenta.

Hay otros bots que son de engagement que lo que hacen es que automatizan likes, ponen comentarios, aumentan la visibilidad de una publicación. Hay otros que están pensados para tener una interacción programada porque responden automáticamente a mensajes o a tweets o a publicaciones con frases predefinidas. Hay otros que están pensados para generar desinformación, para propagar bulos, difunden contenido para influir en la opinión pública y hay otros que son spam, básicamente que publican enlaces fraudulentos o mensajes masivos no deseados.

Esto está ahí, existe y todo esto ha cambiado mucho el ecosistema digital porque por un lado hay ciertas redes sociales sobre todo las que están muy enfocadas a la imagen que se han inflado con seguidores que no existen y generan un engagement artificial. Muchas de estas cuentas influyen en la percepción pública mediante compra de seguidores, compra de likes y además hay mercados enteros que se dedican a vender estos packs de interacciones irreales.

Están pensados para dificultar un poco la medición del alcance de las publicaciones porque las marcas, los influencers pueden tener un alto engagement pero puede estar eso basado en bots y esto afecta a las campañas de marketing que puedan hacer las marcas con los influencers y esto afecta evidentemente a la efectividad de una campaña es decir tú contratas a un influencer para que te haga una campaña publicitaria porque tiene 400.000 seguidores y luego resulta que es que de esos 400.000 le siguen 500 o le siguen 10.000 porque el resto son bots que los compró en su día y están ahí para hacer bulto pero no no generan ninguna interacción salvo que él pague por una interacción entonces hay plataformas como instagram o x bueno y tiktok también que han implementado ciertos filtros para intentar detectar esa actividad que no es orgánica y para depurar entonces cada cierto tiempo hacen un barrido a sus redes y eliminan estos bots esa manipulación genera una opinión pública modificada porque algunos bots están diseñados para posicionar hashtags en tendencias a nivel global y esto afecta a gobiernos a grupos políticos bueno pues afecta un montón a la conversación pública esto lo que hace realmente es que manipula mucho la la credibilidad de las redes sociales porque nos da una falsa sensación de que están pasando cosas cuando en realidad a lo mejor no están pasando de verdad o el impacto que tienen es mucho menor hay datos sobre el uso de los bots en las redes sociales hay estudios que de recientes vamos hace poco que demuestran que entre un 5 y un 15 por ciento de las cuentas de las redes sociales no existe no existen son bots son falsas en 2022 había un informe de la entonces twitter que reveló que el 11 por ciento de las cuentas de twitter podrían ser automatizadas es decir que podrían pertenecer a este tipo de bots y se estima que más del 50 por ciento de las interacciones en algunas tendencias virales son generadas por bots es decir la mitad es falso y la otra mitad es real pero claro multiplicas y al final el impacto es mucho menor

Comments of DIARIO EN MOVIMIENTO 20-3-2025 Tendencias en redes: los bots y su impacto en el ecosistema digital
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!