

Description of DIARIO EN MOVIMIENTO 23 -JUNIO-2025
En el episodio 692 del podcast Diario en Movimiento hacemos un resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos 7 días.
16/06 La familia Trump firma un acuerdo de licencia de servicio telefónico y promociona un dispositivo de 499 dólares.
16/06 Microsoft presenta planes de protección de datos para los clientes de la nube europeos.
17/06 Los consumidores de noticias de EE. UU. están recurriendo al podcaster Joe Rogan y alejándose de las fuentes tradicionales.
17/06 Amazon anuncia un evento de descuentos de cuatro días para el Prime Day.
18/06 La Organización Trump lanza el servicio para teléfonos inteligentes Trump Mobile.
18/06 El banco español BBVA anima a sus clientes adinerados a invertir en bitcoin.
18/06 Xiaomi de China lanzará el SUV eléctrico YU7 a finales de junio.
19/06 El streaming supera a la audiencia de televisión abierta y por cable en EE. UU. por primera vez.
19/06 El Senado de EE. UU. aprueba el proyecto de ley sobre monedas estables, un hito para la industria de las criptomonedas.
20/06 La fintech finlandesa Klarna lanzará un plan móvil de 40 dólares al mes en EE.UU.
20/06 Zoox lanza su primera planta de producción de robotaxis, compitiendo con Tesla y Waymo.
21/06 Trump extiende hasta septiembre el plazo para la venta de TikTok en Estados Unidos.
21/06 Meta se asocia con la marca de gafas deportivas Oakley para lanzar gafas con tecnología de inteligencia artificial.
22/06 Musk dice que el robotaxi se lanzará en Austin, Texas, el domingo por la tarde.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Diario en Movimiento, un breve podcast sobre la actualidad del mundo tecnológico. Un espacio para hablar de cultura digital, redes sociales y streaming, donde también hay hueco para recordar tiempos pasados.
Acompáñame en este viaje sonoro diario.
Buenos días y feliz lunes. Bueno, estamos a lunes 23 de junio de 2025, episodio 692 del podcast y hoy, como ya es habitual en la sección de resumen de las noticias tecnológicas, voy a echar un vistazo a qué es lo que ha pasado en los últimos siete días en el mundo de la tecnología, que no ha sido poco, la verdad. Ha habido bastantes noticias y algunas realmente interesantes.
Ha habido cambios bastante curiosos en el mundo tecnológico que quizás ahora a lo mejor no nos están afectando mucho, pero que de aquí a un tiempo vamos a ver cosas muy curiosas ahí fuera. Bueno, vamos a empezar por el lunes 16, que hablábamos de Donald Trump y de su familia, porque han llegado a un acuerdo para una licencia de servicio telefónico y un móvil vinculado, un smartphone, por un precio de unos 500 dólares.
Y es que la familia de Donald Trump licenció el lunes el nombre para lanzar un servicio de telefonía móvil en Estados Unidos vinculado a un teléfono, a un smartphone, que se llamará Trump Mobile. Es un acuerdo negociado por los hijos del presidente para sacar provecho del apellido de familiar mientras esté en el cargo.
La nueva empresa de telefonía móvil, anunciada en la Torre Trump en Manhattan, operará utilizando las redes de los tres principales operadores de telefonía móvil en Estados Unidos. Y algunos detalles clave de la empresa, incluyendo el socio de la familia en el negocio y los términos financieros del acuerdo de licencia, de momento no se han revelado.
Pero bueno, ya sólo con esto tenemos un pedazo de titular. Seguramente esto acabe en nada o en muy poco, pero bueno, pues no deja de ser curioso que este hombre y su familia sigan sacando rendimiento de todo esto. El lunes también hablábamos de Microsoft, porque ha presentado planes de protección de datos para los clientes de la nube en Europa.
Dijeron que los datos almacenados por sus clientes en Europa, en la nube, van a permanecer en servidores europeos, bajo la legislación europea y con las operaciones controladas por un personal local aquí en Europa, y que eso no va a salir fuera de los servidores como pasa en otras zonas geográficas. Todo bajo el control de los propios clientes.
Las empresas y los gobiernos se han mostrado cada vez más preocupados por que los datos salgan fuera a centros de datos que estén fuera del continente y no quieren que vayan a países como Estados Unidos. Lo que ha hecho que empresas como Microsoft, pues anuncian este tipo de salvaguardas para sobre todo contentar un poco a las autoridades europeas.
Al día siguiente, el martes, hablábamos de que los consumidores de noticias en Estados Unidos están cada vez recurriendo más a fuentes alternativas como podcasters, y en este caso en concreto el de Joe Rogan, que es quizás uno de los podcasters más mediáticos del mundo, y por supuesto el más millonario, porque tiene una forma muy curiosa de abordar la actualidad. Y la verdad es que estos podcasters como Joe Rogan están desempeñando un papel cada vez más importante en la difusión de noticias en Estados Unidos, y al igual que los chatbots de inteligencia artificial, esto contribuye a una mayor erosión de los medios tradicionales. Y bueno, pues todo esto se hacía eco de ello un informe publicado el martes.
Así que no es una noticia al azar, sino que esto está basado en informes que son reales, lo cual da un poquito de miedo porque Joe Rogan, para los que no lo conozcáis, es un tipo muy polémico, antivacunas, muy conservador, ultraconservador, y con unas opiniones muy muy curiosas. Algo que también está muy alineado con gente como Elon Musk y demás. El martes hablábamos también de Amazon, porque ha anunciado ya el Prime Day para este verano. Es un evento anual que suelen hacer un par de veces al año, y en este caso en amazon.com desde el 8 al 11 de julio van a tener cuatro días con las principales ofertas y es como el Black Friday del verano.
Lo que pasa es que esta vez en vez de ser dos días son cuatro, y la compañía lo anunció el martes y dijo que están ampliando a cuatro días porque los miembros que están en el marketplace han dicho que necesitan más tiempo para aprovechar las ofertas. La verdad es que la gente no le da tiempo a veces en uno o dos días a coger las ofertas y que prefieren ampliarlo a cuatro. Me parece casi ya como la semana del Black Friday pero en verano, entonces aquí del 8 al 11 de julio tendremos aniversario.
Comments of DIARIO EN MOVIMIENTO 23 -JUNIO-2025