iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Canarias Radio DIAS DE RADIO
DIAS DE RADIO 170224

DIAS DE RADIO 170224

2/17/2024 · 59:59
0
47
0
47
DIAS DE RADIO Episode of DIAS DE RADIO

Description of DIAS DE RADIO 170224

‘Días de Radio’ es un programa de divulgación cinematográfica dedicado a la actualidad, con espacio para los estrenos que llegan a salas y plataformas, pero también entregas de premios, festivales o los propios retos a los que se enfrenta la industria.
El programa está comprometido con el sector audiovisual en Canarias, con el objetivo de convertirse en una de sus principales plataformas informativas. Además, cada semana se mantiene el espacio para la música de cine, el cine clásico y las efemérides más importantes.
Dirigido por Manuel Díaz Noda

Read the DIAS DE RADIO 170224 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Días de radio con manuel díaz noda canarias radio la autonómica como cada año llega a la ceremonia de los goya y regresa la polémica sobre el sistema subvenciones y se reincide en el concepto de que los profesionales del cine son un grupo de vividores que se aprovechan de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos dejemos de lado que con estas afirmaciones estamos minusvalorando la industria de la que viven miles de familias no contemos aquí que el cine como toda actividad empresarial paga también sus impuestos y contribuye a la riqueza económica de nuestro país que son muchos los sectores empresariales en nuestro país que se benefician de las subvenciones y a los que nunca se les cuestiona no mención hemos tampoco que la inversión del estado en el cine es un ínfimo porcentaje de los presupuestos generales del estado alrededor de un cero coma cero veinticinco por ciento muy inferior a otros sectores o que la inversión que se hace en nuestro país en materia cinematográfica es una de las más bajas de europa que la produjo guión de una película no se alimenta exclusivamente subvenciones sino que es necesaria la inversión privada para poder acceder a la ayuda que hay muchas películas de corte independiente que ni siquiera concurren a estas subvenciones lo que les repercute posteriormente a la hora de conseguir distribución en salas o plataformas dejemos estas y otras valoraciones al margen que en países como países vecinos como francia estaban fuera de todo cuestionamiento partamos de una base dolorosa pero real en este país y en muchos del resto del mundo valorar la cultura en datos puramente de beneficios económicos es enterrar uno de los mayores bienes de la sociedad no hace mucho en plena pandemia ya con el confinamiento cuando los artistas habrían su trabajo a través de las redes para ayudar a sobrellevar la situación hablamos de la importancia emocional y psicológica de la cultura en aquellos tiempos de crisis españa es un país respetado y venerado a nivel internacional por su cultura fuera de nuestras fronteras e idolatra a directores como luis buñuel pedro almodóvar isabel coixet alejandro amenábar juan antonio bayona o actores como fernando rey y antonio banderas penélope cruz javier bardem para cualquier foráneo resulta inconcebible que nuestro cine hogar de tantos grandes cineasta tenga tan pobre valoración entre los españoles el cine español es marca españa es un escaparate de excelencia de nuestro país y su peso internacional lejos de decaer se incrementa cada año en los goya dos mil veinticuatro encontramos películas como veinte mil especies de abeja aclamada en el festival de berlín con diecisiete con treinta y siete participaciones en festivales y entregas de premios a nivel internacional y veinticinco galardones robot dreams con treinta y seis participaciones y diez premios áspera de lo que digan en los oscar la sociedad de la nieve con veintisiete participaciones y diez premios también pendiente de los premios de la academia de hollywood o un amor con veintidós participaciones y tres premio esto por mencionar algunas de las que estaban nominadas estos éxitos no se cuantifican económicamente pero son riqueza de nuestro país si nos ponemos en mentalidad neoliberal recordemos que la industria cinematográfica más neoliberal la hollywoodiense tampoco está exenta de subvenciones desgravaciones fiscales y otro tipo de ayudas económicas algunas de las cuales no lo olvidemos hacen que estas producciones vengan a nuestros territorios y que consuman una inversión que no va a las películas nacionales entendemos que la distribución de esas ayuda y la selección de hoy obras que se van a beneficiar a beneficiar de ella no siempre serán del gusto de todo el mundo y que por supuesto todos sistemas mejorable y sin duda la financiación de nuestro cine debería explorar otras vías sin embargo en nuestra opinión en lugar de cuestionar las ayudas que se entregan y perpetuar una imagen de meritoria de nues otro cine lo que más beneficiaría a nuestro cine nuestra cultura y a nuestro país sería incrementar la inversión pública la figura de elvis presley está de moda no es que la popularidad del rey del rock estuviera en peligro pero sí ha sido evidente que en los últimos años ha reflotado un interés por su música por su vida

Comments of DIAS DE RADIO 170224
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!