

Description of DIAS DE RADIO 240124
‘Días de Radio’ es un programa de divulgación cinematográfica dedicado a la actualidad, con espacio para los estrenos que llegan a salas y plataformas, pero también entregas de premios, festivales o los propios retos a los que se enfrenta la industria.
El programa está comprometido con el sector audiovisual en Canarias, con el objetivo de convertirse en una de sus principales plataformas informativas. Además, cada semana se mantiene el espacio para la música de cine, el cine clásico y las efemérides más importantes.
Dirigido por Manuel Díaz Noda
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Días de radio con manuel díaz noda canarias radio la autonómica no desde el nacimiento de la televisión el cine viene llevando a cabo una huida hacia adelante la comodidad que nos ofrece disfrutar del ocio audiovisual desde casa sin el abono de una entrada ha sido siempre la carta ganadora de la televisión mientras que el cine ha combatido jugando la carta de la espectacularidad pero claro también está la escalada como decía el comisario gordon al final de batman vikings nuestro sistemas domésticos son cada vez más sofisticados más avanzado con mejor sonido más envolvente más definido una pantalla más grande mayor calidad de imagen la implantación de las pla forma con ventanas más cortas para disfrutar del cine de estreno en casa y la diversificación que ha supuesto los dispositivos donde ahora con el móvil podemos disfrutar del cine en cualquier lugar allí donde tengamos un momento libre podemos sacar nuestro dispositivo y ver una película o una serie mientras el cine sigue jugando la carta de la espectacularidad películas con efectos visuales más y más dominantes y la narrativa un espectro sensorial más apabullante para convencer al público de que hay que seguir yendo a las salas pero para convencer al público de que hay que seguir yendo la sala también hay que te en cuenta otro tipo de formato porque qué pasa con las películas pequeñas intimista en muchos casos las damos por perdida esa ya las dejamos para la plataforma porque total la diferencia entre verlas en pantalla grande y en uno de nuestros dispositivos no es tan relevante o si de repente llega un cine hasta como bim venderse y estrena perfect date una cinta sobre la vida cotidiana de un hombre maduro que se dedica a limpiar baños públicos y que dedica su tiempo libre a la lectura y escuchar música desde luego no es como ver a los vengadores evitar una vez más la destrucción del universo sin embargo esa intimidad esa mira ada hacia los pequeños detalles que nos recuerda la placidez de lo cotidiano en una época de la vorágine del día a día adquiere una dimensión distinta cuando nos sumergimos en ella en la pantalla de una sala de cine es cierto la espectacularidad luce mejor en pantalla grande que en televisión todavía pero la emoción humanista de conectar con esa sencillez que nos ofrece vender y que compartimos solidariamente en una sala de cine eso todavía no ha llegado a nuestros dispositivo sí ve a quién este mira bien ves sí sí