Díaz-Canel: “Cuenten siempre con Cuba en el empeño de consolidar un mundo más justo, solidario y sostenible”
Description of Díaz-Canel: “Cuenten siempre con Cuba en el empeño de consolidar un mundo más justo, solidario y sostenible”
La cita de Santo Domingo deviene oportunidad para traducir en acciones concretas la aspiración de avanzar hacia una región más justa, solidaria y sostenible que pasa indiscutiblemente, por cambiar el actual orden internacional injusto, irracional y excluyente. Intervención del Jefe de Estado de Cuba.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Excelentísimo señor avión del presidente de la república dominicana su majestad felipe sectur excelentísimo señor es jefes de estado y de gobierno de iberoamérica jefes de delegaciones excelentísimo señor regalaban secretario general iberoamericano emociona mucho la hermana república dominicana con lado un pueblo generoso y noble tan ligado a cuba en la geografía y la historia que en algunas regiones de nuestros países cuesta trabajo diferenciarnos sobre la cumbre de su unión cabalga general hicimos máximo gómez báez nacido en estas tierras quien yo hacer excepcional jefe de las fuerzas man visas en la lucha por nuestra independencia razón por la que en cuba le rendimos permanente y sentido homenaje el viejo gómez como le llamaban cariñosamente el pueblo y la otra cosa indiscutido talento militar y un sentido de patria que sobrepasaba la frontera dominicanas se ganó los grados de general del ejército libertador cubano en un episodio trascendente que nuestra historia reconoce como la primera carga al machete en aquel legendario combate el empleo estratégico de esa herramienta de trabajo trascendió para convertirla en la más cubana de las armas frente al ejército español poderoso historia dominicana cubana tiene especiales resonancias aquí un día como hoy fue el veinticinco de marzo de mil ochocientos nuevo veinticinco hace exactamente ciento veintiocho años cuando nuestro héroe nacional josé martí y máximo gómez general en jefe del ejército libertador lo que se conoce como el manifiesto de montecristo los cubanos enfatiza el texto empezamos la guerra y los cubanos y los españoles la terminaremos no nos maltraten y no se les maltratar a respeten y se respetará al hacer o responde el acero y la amistad a la amistad en el pecho ante ya no hay odio a pesar del tiempo transcurrido el manifiesto de monte grité continúa siendo un referente histórico en nuestra permanente lucha por preservar la independencia y soberanía concretos excelencias esta cumbre ofrece una oportunidad para traducir en acciones concretas la aspiración de avanzar hacia una región más solidaria y sostenible el camino hacia su doble propósito paso indiscutiblemente por cambiar el actual orden internacional injusto irracional y excluyente una reestructuración profunda integral de la arquitectura financiera internacional controlada por unas pocas instituciones que lucran con las reservas del sur y aplican resueltos coyunturales para reproducir su esquema de color realismo moderno debe solucionarse una vez el problema de la duda externa varias veces pagadas pero que se multiplica perpetuado el saqueo financiero y la dependencia económica de los países en desarrollo los gases de efecto invernadero registran niveles de concentración récord en el caribe nos vemos afectado por una es cada vez más devastadores hay que actuar sin más demora para evitar la catástrofe climática el mundo endémico es un mundo más dividido injusto y desigual donde enfrentamos crece y multidimensional en la esfera sanitaria climática energética alimentaria económica y financiera que nos afectan a todos en particular a los países en desarrollo tan solo en dos mil veintiuno ochocientos veintiocho millones de personas padecieron de hambre cuarenta y seis millones además que lo que en dos mil mente y ciento cincuenta millones más de dos mil diecinueve según estimaciones que hizo el banco mundial entre setenta y cinco unos veinticinco millones de personas deben el pasado a vivir en la pobreza extrema al finalizar dos mil veintidós cuanto más podría lograrse si al menos una parte de los dos millones de millones de dólares se dilapidar en armas se destinarán a financiar el desarrollo cuánto podrían reducirse las inequidades la inseguridad alimentaria el desempleo el analfabetismo y la pobreza si se respaldar a la agenda dos mil trento con acciones concretas en materia de acceso a mercados financiamiento en condiciones justas y preferenciales creación de capacidades y transfer necesidad de tecnologías