Díaz-Canel: Nosotros nos sentimos orgullos de ser descendientes de africanos
Description of Díaz-Canel: Nosotros nos sentimos orgullos de ser descendientes de africanos
El Primer Secretario del Comité Central el Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo en la tarde de este miércoles, en el Palacio de la Revolución, un emotivo encuentro con una representación de los participantes en la Conferencia Internacional Decenio de los Afrodescendientes, que por estos días tiene lugar en La Habana. Por: Claudia Díaz
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí gracias un saludo para ti para todos los amigos oyentes el primer secretario del comité central del partido y presidente de la república de cuba miguel díaz-canel bermúdez sostuvo la tarde de este miércoles en el palacio de la revolución un emotivo encuentro con una representación de los participantes en la conferencia internacional de ese genio de los afrodescendientes que desde el lunes nueve acontece en la habana le acompañaron la vice primera ministra inés maría chapman waugh el titular de cultura alpidio alonso grau y el coordinador del programa color cubano rolando reinsol y medina junto a otros funcionarios del partido y el gobierno el encuentro de mí uno en un enriquecedor y sincero diálogo entre hermanos que defienden una causa común el mandatario agradeció la presencia del actor norteamericano y amigos de cuba danny glover que fue inspiración para este evento cuando hace unos años sugirió que cuba era el único país con moral para organizar un evento en el decenio de los afrodescendientes proclamado por las naciones unidas rolando reinsol y medina coordinador del programa color cubano explicó al mandatario que el evento ha tenido un desarrollo muy positivo con la participación de doscientos cuarenta delegados de dieciocho países y de la mayor de las antillas en sus intervenciones los activo vistas destacaron el aporte de cuba la lucha contra la discriminación racial en todas sus variantes y la trascendencia de esta conferencia que concluye el venidero viernes este es el país donde me siento más cómodo para hablar inteligentemente con responsabilidad y con la esperanza del futuro de la humanidad y sobre todo capacidad capacidades de entendernos y de superar toda esta herencia terrible de la historia de los últimos quinientos años del hemisferio joshua de la forca de profesor de historia de la universidad norfolk oeste entonces muchísimas gracias pienso que los compañeros que organizaron el evento entendieron bien qué es una oportunidad de crear un diálogo entre el poder político las autoridades la sociedad estructurada y los movimientos y las asociaciones y los círculos y las casas comunitarias y los los barrios y las organizaciones municipales que con mucho sudor día a día están construyendo un modelo distinto de superación de existencia y de felicidad roland emmerson del instituto afro latino de estados unidos nuestra presencia aquí ha sido una presencia inolvidable porque hemos podido absorber la esencia de la cultura cubana no solamente del campo de academia sino a nivel comunitario dorothy davis del instituto caucus negro de estados unidos hemos aprendido muchísimo escuchando sobre todo lo que ha hecho hughes y haciendo y en mucha forma no ayudado a aclarar nuestra mente información equivocada que recibimos en los estados unidos abdul rahman á bétera de nigeria confesó que en cuba se siente como en su propio país donde quiera que hemos ido yo vemos yoruba chancho ocho todo es nigeria cuba el pueblo cubano ni nigeriano realmente apreciamos esta oportunidad para entender que nuestra cultura que nuestra vida que nuestro pueblo está aquí también en cuba davy dennis de barbados reivindicó el histórico reclamo de los pueblos caribeños a una justa reparación de las nefastas consecuencias del esclavitud tenemos que llevar esta lucha a otro ni darle de tenemos que ir la reparación para lograrlo población descendiente de africano esta es nuestra lucha más importante al intervenir en el encuentro el presidente díaz-canel agradeció a los presentes estar con cuba en estos complejos momentos nuestro primer sentimiento si ustedes de agradecimiento por un momento tan complejo estar con nosotros y ustedes se preguntarán acuerdo con esta situación tan compleja porque hicieron al evento es una tozudez algo testarudo hacer el evento no le damos mucho valor a estos temas que tienen que ver con los sentimientos que tienen que ver con la espiritualidad de los pueblos que tienen que ver con la espiritualidad de las naciones nosotros no podemos desarrollar la espiritualidad cuando venga un tiempo de bonanza tenemos que trabajar fuertemente para superar todas las problemáticas económicas que estamos viviendo pero a la vez seguir trabajando fomentando seguir alimentando el espíritu de