

Description of DIDÁCTICA PARA LA ESPERANZA 2024
Para la edición del curso 23-24 de la Asignatura Didáctica Crítica de la Educación Emancipadora os proponemos la escucha de esta conversación entre Gloria Sosa Sánchez-Cortés del Colectivo CALA y Jaume Martínez Bonafé en torno a lo necesario de educar en la esperanza y cómo una didáctica crítica puede y debe contribuir a ello.
Este pódcast pretende ser una bienvenida a la asignatura y un marco donde colocar los aprendizajes propuestos, pero siempre es una conversación que apela y puede resultar interesante a todas las personas que nos consideramos educadoras.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy leticia san juan sanz del colectivo cala una pequeña asociación de educación alternativa radicada en alburquerque un pueblo de extremadura y junto con jaume martínez bonafé formamos el equipo docente de la asignatura didáctica crítica de la educación emancipadora voy a crear un canto para poder existe para mover la tierra los hombres y sobreviví para curar mi corazón solamente dejarla fluir y entonces el espíritu elevar y dejarlo llegar al fin pero nuestro interés por hacer más comprensible la asignatura es ser coherentes con la necesidad de explorar otro tipo de textos os proponemos la escucha de esta conversación en torno a la didáctica de la educación emancipadora entre mi compañera gloria sosa sánchez cortés profesora en anteriores ediciones del mar esther llama martínez bonafé con este podcast conversacional queremos ofrecerte un marco en el que encuadrar los contenidos que vamos a ver y darte la bienvenida para mover las aguas el veneno verde que hay por ahí para el espíritu elevar y dejarlo vivir en paz yo no sí yo no y botella fuertes para gritar no sienten así perseguí hola feliz y y así pese felicidad que es un derecho de nacimiento es el motor de nuestro movimiento porque reclamó libertad de pensamiento sino lapidus porque estoy muriendo de nacimiento miran los frutos que dejan los sueños en una sola voz y un sentimiento y que este grito limpie nuestro viento voy a creer queremos hablar y enfocar todo el contenido que tenemos sobre dinástica crítica en el tema de la esperanza no cómo educamos en la esperanza en los tiempos que corren cómo educamos en la desmotivación y al final significa también cómo educamos en una educación emancipadora bueno que parta de la desobediencia relación de las ganas de de querer implicarnos y de querer implicarnos colectivamente pimiento y que este grito limpio nuestro viento creo que estamos como en un momento de crisis más global porque una crisis ecológica de cuidado una crisis económica también que bueno que que nada que trasluce lo que antes se vivía también en otros lugares y que que estábamos viviendo de una forma que no juzgaba al mundo y que no nos cuidaba como personaje que no era entonces en este momento creemos que está muy metido dentro de bueno de lo imaginario el que no podemos hacer nada que lo máximo que podemos hacer es cuidarnos a nosotras mismas y cómo se dice la frase virgencita que me quede como este y entonces creemos que una didáctica crítica debe romper con eso no debe educar en la esperanza en el que si podemos hacer algo y no solamente para salvarnos a nosotras mismas sino para realmente crear algo más transformador yo creo que sí yo creo que tienes toda la razón o qué vivimos un momento en que la educación la educación de verdad la educación que emancipe es absolutamente necesaria no yo creo que hay una película creo que sí una frase no me acuerdo muy bien ogro que se llama algo así como el dolor de la lucidez me preocupa que tengan siempre presente que enseñar quiere decir mostrar mostrarlo esa doctrina es dar información pero dando también enseñando también el método para entender analizar razonar y cuestionar esa información no obligues a sus alumnos estudiar de memoria eso no sirve lo que se impone por la fuerza pero ellos sabían poco tiempo se olvida ningún chico será mejor persona pues saber de memoria el año en que nació cervantes pónganse como meta enseñarles a pensar que dudé