
Digital Services Act – DSA, nuevas obligaciones en Internet

Description of Digital Services Act – DSA, nuevas obligaciones en Internet
Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Laura Pérez, socia de Laboral, compensación y beneficios de Pérez-Llorca analizan en este nuevo podcast la llegada de la Digital Services Act. En otros aspectos, los socios de Pérez-Llorca reflexionan sobre los objetivos, obligaciones, sujetos afectados y excluidos o beneficiarios en los que impacta esta Directiva.
Además, realizan una valoración sobre la normativa existente hasta el momento y cómo la misma puede complementar a la llegada de la DSA y, en conjunto, contribuir a la protección del usuario digital.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al pocas de teclado de pérez y horca espacio donde debatimos acerca de temas de actualidad jurídica en el ámbito digital en esta ocasión vamos a hablar del mercado único de servicios digitales a raíz del reglamento de la unión europea que se publicó el pasado veintisiete de octubre sobre este mercado único de servicios digitales y que viene a modificar la directiva dos mil barra treinta y uno de la comunidad europea es decir el reglamento de servicios digitales para ello tenemos el placer de contar por vez primera como invitado con una persona muy importante para este podcast por su gran involucran en este se trata de nuestro compañero andy ramos socio del área de propiedad intelectual industrial y tecnología de pérez dior capital está muy bien bueno muchísimas gracias laura hacer yo también un poco de esa parte de presentados presentador laura pérez que sociedad del del área de de laboral y es la responsable de este pocas muchas gracias andy bueno pues cuéntanos cuál es el objetivo de esta llamada digital servicio las diez y pues europa ha llevado prácticamente casi una década o un lustro por lo menos renovando toda la el paquete legislativo relacionado con con internet que hemos estado prácticamente veinte años con las normas que han regulado esta primera etapa de de internet y y de forma liderando a nivel mundial y eso pues muchas veces se critica al el excesivo la excesiva burocracia europea o la excesiva fan legislativa europeo pero ya lo vimos en un primer momento con el reglamento general de protección de datos hemos visto hace apenas un mes con el market marqueta con la ley de mercados digitales y ahora mismo estamos viendo con el al servicio el diese y que ha sido se aprueban un tiempo récord a aproximadamente en dos años desde que se lanzaron los primeros textos en dos mil veinte y el y el objetivo de este y además el objetivo declarado del del del parlamento y de la comisión con y del consejo perdón con este diese y de total de una unos mecanismos muchísimo más más robusto o un entorno jurídico mucho más robusto para fenómenos o para empresas que hace veinte años no existía o market place como negocios digitales como redes sociales plataformas en línea y e intentar crear y ahora vamos a verlo en el podcast crear mayor seguridad para los consumidores europeos y para las empresas europeas a grandes rasgos intenta reducir riesgos y desafíos de la transformación digital proteger a los consumidores y sobre todo yo creo que uno de los puntos más importante es en los últimos años estamos hablando estamos escuchando mucho de la desinformación que hay en internet de los contenidos nocivos que hay en internet pues eso dar una solución común dentro de toda la unión europea para que en europa tengamos una internet más limpia de la que tenemos ahora mismo muy claro y de nuestros oyentes podrían estar afectados quiénes son los principales afectados bueno el e afectados y beneficiarios los principales responsables a los a los operadores a los que principalmente va dirigida la diese y son los los servicios de la sociedad información que eso incluye las infraestructuras de red los proveedores de acceso a internet pues los que nos dan el acceso a internet con todas las empresas como las usuario registrado de nombre de dominio servicio de alojamiento de datos como servicios en la nube y de alojamiento web con una empresa que hace que que provee hosting plataforma online market place en los que vendedores y compradores se unen o que sabemos que uno de los principales novedades de los últimos años por los grandes market países en los que ya no solamente ellos venden sino que el punto en común entre vendedores y consumidores quien nace aplicaciones plataformas de economía colaborativa redes sociales por supuesto y después tan eso en general y hay una obligaciones específica que después comentaremos para las plataformas online de muy gran tamaño como como le llaman que son básicamente aquellas que llegan al diez por ciento de los usuarios europeos de los cuatrocientos cincuenta millones de usuarios europeo decir las grandes plataforma que la mayor mayor parte de los casos desgraciadamente son fuera nacido han surgido fuera del entorno europeo y muchas veces trayendo de sus país