iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Alex Gilbert Luces En La Noche
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad?

DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad?

2/10/2025 · 02:11:39
54
3.2k
54
3.2k
Luces En La Noche Episode of Luces En La Noche
Support

Description of DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad?

DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad?

A lo largo de la historia, algunos de los científicos más brillantes han reflexionado sobre la existencia de un Dios creador y el posible diseño del universo. Este programa explorará la relación entre la ciencia, la razón y la fe, abordando preguntas sobre el origen del cosmos, la naturaleza del tiempo, la conciencia y el propósito de la vida.

- Ciencia y Fe: ¿Incompatibles o Complementarias?
Las posturas de grandes científicos sobre la posibilidad de un orden superior en el universo.

- El Ajuste Fino y el Origen del Universo
¿Existen parámetros demasiado precisos como para ser fruto del azar?

- Big Bang: ¿Teoría Sólida o Modelo Incompleto?
Los puntos débiles de la explicación más aceptada sobre el origen del cosmos.

- Multiverso y la Eternidad del Tiempo
¿Qué implica que existan múltiples universos? ¿Resuelve realmente el problema del origen?

- El Alma, la Conciencia y las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM)
Lo que algunos afirman haber experimentado al estar cerca de la muerte y su posible significado.

- Dios, el Infierno y la Posible Tierra como Prueba
¿Es el castigo eterno compatible con la idea de un Dios creador? ¿Y si la verdadera prueba está en la vida terrenal?

- Cosas que la Física Acepta sin Haberlas Visto
Elementos fundamentales de la ciencia que se dan por ciertos sin haber sido observados directamente.

- De Ateos a Creyentes: Científicos que Cambiaron de Opinión
Casos de quienes, tras profundizar en el estudio del universo, reconsideraron su postura sobre la existencia de Dios.

Read the DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La idea de un Dios creador es la piedra angular en muchas religiones, como el cristianismo,
el islam y el judaísmo, en la que sostienen que un ser supremo diseñó y creó el universo.
Desde esta perspectiva, la existencia y complejidad del universo, las leyes físicas y la vida
misma, son vistas como evidencia de un diseño divino.
Pero por otro lado, hay quienes argumentan que el universo puede explicarse a través
de las leyes naturales y procesos evolutivos, sin necesidad de una entidad creadora.
La ciencia, por ejemplo, busca respuestas basadas en observación de evidencia y experimentación.
Eso nos dicen en la actualidad.
Es un posicionamiento prácticamente general, mientras que la religión aborda cuestiones
de propósito, de significado y moralidad desde un marco de fe.
En este debate existen posturas intermedias, como la del diseño inteligente, la cual sostiene
que algunos aspectos del universo son tan complejos que implican la intervención de
un diseñador, pero no se le pone nombre, por lo que no necesariamente es identificado
como un dios personal.
La existencia de un dios creador es una cuestión que trasciende el ámbito científico, entrando
en el terreno de la fe y la filosofía.
Pero es realmente fascinante comprobar cómo las mentes más brillantes quizá de todos
los tiempos alcanzaron su creencia por la vía de la ciencia, algo que progresivamente
fue minimizándose hasta el día de hoy.
Si se analizan las creencias de los científicos más destacados desde el renacimiento hasta
la era contemporánea, podemos hacer una estimación.
Desde el siglo XVI hasta el XVIII existió un elevado porcentaje, posiblemente desde el
ochenta hasta el noventa por ciento, que creían en un dios o inteligencia superior.
Durante el siglo XIX el número de agnósticos y escépticos aumentó, aunque muchos científicos
como Faraday, Maxwell y Mendel eran creyentes en un dios.
Se podía estimar entre el sesenta y el setenta por ciento que creían en algún tipo de divinidad.
El secularismo, podemos decir, que es el medio por el cual el Estado se involucró en la
religión cristiana, o la iglesia católica específicamente, intentando minimizar su
expansión, aunque bien esto se intentó definir como un intento de reorganizar la relación
entre la religión y el poder político, especialmente en sociedades con diversidad de creencias
o con conflictos históricos entre la iglesia y el Estado.
Los gobiernos buscaron consolidar su poder absoluto sobre la sociedad, y la religión
se vio como un obstáculo potencial, y hasta el día de hoy.
La religión ofrece a las personas principios morales y valores, que no dependen del gobierno,
además de proporcionar una fuente de esperanza trascendental.
Esto podría llevar a las personas a cuestionar la autoridad estatal y resistirse a las políticas
injustas o represivas, un contraste muy curioso en la actualidad con la religión musulmana,
la cual parece querer ser acogida en masa en toda Europa, por encima del cristianismo.
Estos gobiernos intentaron reducir la influencia de la religión y fomentar un ateísmo oficial
como una forma de desvincular las creencias personales de la gente del poder del Estado.
La idea detrás de esta política era la de crear una sociedad sin principios morales que
pudieran desafiar o competir con las decisiones del gobierno.
Para eliminar el poder de las instituciones religiosas,

Comments of DIOS y el UNIVERSO | ¿Diseño o Casualidad?
Support this program to participate in the conversation.