![[Directo] Descubriendo nuestro oeste- MUACC! en Zona oeste](https://img-static.ivoox.com/index.php?w=175&h=175&url=https://static-1.ivoox.com/audios/a/c/b/8/acb8d98b7193055c3a4ffc660a20130c_XXL.jpg)
[Directo] Descubriendo nuestro oeste- MUACC! en Zona oeste

Description of [Directo] Descubriendo nuestro oeste- MUACC! en Zona oeste
En este programa en directo tan especial, emitido desde las ondas de Radio Batalla en el marco de la Muestra de Actividades Comunitarias - MUACC! de la Zona oeste, celebrado el pasado 15 de mayo de 2025, compartimos una serie de conversaciones con las personas protagonistas de la tarde.
Recursos del barrio dinamizaron numerosas actividades que trataban de poner en valor la Zona oeste como un barrio activo, que cuida y fomenta la buena vida en comunidad.
Por los micrófonos del Batalla pasó alumnado del IES Batalla de Clavijo para contarnos la importancia de las redes comunitarias en los barrios, Fundación Cáritas Chavicar y Tienda con corazón, un espacio que pone en el centro a las personas y su desarrollo mediante el empleo; Cruz Roja, que desarrolló distintas actividades con el foco en los espacios relevantes para la infancia del barrio. También estuvieron varias personas participantes del Centro de Participación Activa Zona oeste, con una muestra de talleres manuales desarrollados durante el curso, también el AMPA del Milenario de la Lengua, presentado las partidas abiertas de ajedrez, como un espacio de encuentro y convivencia entre la diversidad del barrio. El proyecto de intervención con menores centro-sur-oeste presentó su paseo por el parque, saludable e intergeneracional, y el grupo de intercambio de ropa, juguetes y libros para la infancia y el grupo de intercambio de esquejes nos compartieron distintas reflexiones sobre el cuidado del medio ambiente y del planeta, reverdeciendo nuestras ciudades y fomentando un consumo responsable. La Ludoteca El Desván que colaboró en distintas actividades de la muestra, así como la Asociación de Familias Adoptantes y de Acogimiento de La Rioja - AFAAR,
¡Muchas gracias a todas las personas que lo hicieron posible!
Más información en https://www.logronocomunitario.com/comofue-muacc25-zo/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, buenas tardes. Bienvenidos al Parque de la Cometa en esta tarde maravillosa.
Bienvenidos a la MOAC, esta muestra de actividades comunitarias encabezadas un poquito por Logroño Comunitario y que pretenden que la zona oeste esté viva, que la zona oeste esté activa, que la zona oeste esté unida, que la zona oeste conviva. Y estas actividades son tan solo una muestra para empezar algo. No es el fin de nada, sino el principio de muchas cosas. El principio de una zona en la que pretendemos que todo el mundo se sienta parte integrante de Logroño, pero sobre todo que se dé cuenta que de la unión y de la convivencia nace algo muy positivo.
Para ello lo que vamos a hacer es, contamos aquí con Arturo, que coordina un poco lo que es Logroño Comunitario en esta zona y nos va a explicar un poco en qué consiste no sólo la MOAC, sino en qué consisten estas iniciativas. Arturo, por favor. Bueno, pues muy buenas tardes. Encantado de estar aquí en la radio del Batalla. Encantado de estar sonando en el Parque de la Cometa en directo, desde las ondas de la radio de este instituto, haciendo radio en vivo y en directo.
Como ha comentado Luis Ángel, Logroño Comunitario es un programa de la Concejalía de Servicios Sociales que promueve en distintos barrios de la ciudad la generación de relaciones entre los profesionales, entre la vecindad y entre las instituciones que hay. Un poco tratando de detectar temas de interés común para intervenir sobre ellos a partir de acciones en las cuales se ponga por delante lo que nos une, lo que tenemos en común. Una muestra de ello creo que es lo que estáis viendo. Todavía no acaba más que empezar.
Lo vais a poder disfrutar durante toda la tarde y no quería quedarme sin citar a todas y cada una de las entidades y personas a título particular que han hecho posible esta tarea. Las escucharéis durante todo el rato, las vais a poder ver en cada una de las mesas, pero estas acciones no han sido posibles sin la participación, sin la colaboración y la acción de personas como la Asociación de Familias del Vicente Ochoa, la Asociación de Familias de Adopción y de Acogida de la Rioja, el Ampa del Milenario, el Colegio Milenario, el Ampa del Navarrete el Mudo, la Asociación Color, la Asociación Zoco, Caixa Proinfancia, el Colegio Milenario, el Colegio Navarrete el Mudo, el Colegio Vicente Ochoa, el Centro de Salud Gonzalo de Berceo, el Centro de Servicios Sociales Fontanillas, la Tienda Cometa Vintage, el Grupo de Intercambio de Esquejes Academia Punto y Aparte, el Conservatorio Profesional de Música, el Centro de Participación Activa Zona Oeste, Cruz Roja, la Federación Riojana de Ajedrez, Fundación Caritas Chavicar, Tienda con Corazón, el Gobierno de la Rioja, el IES Batalla de Clavijo, la Ludoteca del Desván, el Proyecto de Intervención Socioeducativa con Menores Centro Sur y Oeste, Logroño Acompaña, Rioja Acoge, SUAP Logroño, el Ayuntamiento de Logroño y también se cuenta con el apoyo financiero de la Caixa. Queremos que disfrutéis de esta tarde y por no comerme mucho tiempo de esta entrevista, le devuelvo la palabra a Luis Ángel.
Muy bien, yo creo que has explicado muy bien cuál es la idea de esta actividad e insisto, no es sólo una actividad simple que esté aquí encajada en un momento concreto, sino que esto tiene que servir pues para que el barrio se mueva, para que tenga un movimiento. Contamos aquí con Gregorio, que es un alumno en prácticas del Batalla de Clavijo y está el hombre un poco diciendo, pero bueno, una historia que tiene, parece que es interesante, entonces lo que nos gustaría un poco es que nos contara cómo está viviendo él, sin que haya empezado todavía, porque estamos un poco en los albores de lo que va a pasar esta tarde aquí. Cómo está viviendo él esta experiencia, Gregorio? Gracias, Luis Ángel.
Bueno, no sé si se me oye bien.
Gracias, Luis Ángel.
Pues yo lo estoy viviendo como un evento muy especial para lo que es el barrio, que a mí personalmente, como alumno en prácticas de integración, me sorprende que se hagan actividades para fomentar la comunidad del barrio, que el barrio esté conectado con las propias entidades de él mismo, y no sé, a mí me parece muy interesante esta iniciativa.
Muy bien, gracias, Gregorio.
Para empezar, algo que realmente no está ocurriendo aquí donde estamos, sino que a través del CESO se está haciendo un paseo, un paseo saludable, va a ser cortito, pero va a ser extenso e intenso. Entonces, cuando vuelvan del paseo saludable, les comentamos.
Comments of [Directo] Descubriendo nuestro oeste- MUACC! en Zona oeste