![[Directo] Día del Libro 2025 - Asociación Vecinal San José de Logroño](https://img-static.ivoox.com/index.php?w=175&h=175&url=https://static-1.ivoox.com/audios/6/8/e/d/68ed3c5a3d790135e7138a01ce865f90_XXL.jpg)
[Directo] Día del Libro 2025 - Asociación Vecinal San José de Logroño

Description of [Directo] Día del Libro 2025 - Asociación Vecinal San José de Logroño
Episodio en Hola Barrio Ondas con-vivencias
Nuevo programa en directo de la radio comunitaria ¡Hola Barrio!. En esta ocasión, y como ya se ha convertido en tradición, se celebra el Día del Libro 2025 desde la corresponsalía de la Asociación Vecinal San José, con una variada muestra de autoras y autores riojanos, lecturas de textos y micro abierto al barrio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Bienvenidos a mi barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Hola barrio.
Anda el hilo de Honk.
Echo con ondas las voces del barrio.
Decía el León felipe que la cuna del hombre la hamecen con cuentos, gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos y que el miedo del hombre ha inventado todos los cuentos. Y con esa excusa, la de los cuentos, nos hemos juntado hoy, para aclarar cuándo nos picó ese bicho de los cuentos, para defender la cultura y la importancia de la narración oral. Y lo haremos en corro, como hacían nuestras mayores al amor de la lumbre.
Pero para que no todo sea tertulia, nuestros invitados de leyenda nos deleitarán con la magia de sus historias. Contarán con nosotros gente tan mágica como Cordelia Teatro, Esther Castilla, Peligro Teatro, Michel Nerea y Javi Pena, narradores fantásticos todos ellos. Desde la Biblioteca de la Asociación Vecinal de San José, nos arrancamos una vez más con este directo de Hola Barrio, dispuestos a compartir desde otro punto de vista las cosas que nos conmueven.
Muy buenos días a todo el mundo que nos acompañáis aquí en directo desde este Palacio de las Letras, a los que nos seguís al otro lado de la pantalla y a los que nos seguiréis más adelante en formato de podcast. Os saludamos con toda la pompa y el boato que merecéis, el alegre duendecillo de las ondas Arturo, los implacables guerreros de los cables Yolanda y Santiago, y a los micros del cotarro, el hechicero del reino César Tararí y servidora, la más bruja de todas, Almudena Triquiñuela. ¡Empezamos! Hola, se nos oye bien, sí, ¿verdad? Estamos probando hoy cositas nuevas, entonces bueno, tenemos ahí los micros de ambiente que esperemos que la cosa funcione, que funcione.
Funcionará, funcionará. Bueno, pues como decía, aquí Almudena Triquiñuela y aquí César, bueno, pues para un programa más de Hola Barrio por el Día del Libro, que viene siendo ya tradición desde hace unos cuantos años, y desde que nació la radio y bueno, se decidió incorporar a los actos que se suele hacer aquí en el Día del Libro de esta maravillosa biblioteca.
Y como el tema del Día del Libro nos gusta mucho y yo no sabía, llámadme ignorante, que había ya un día de la narración oral, que por cierto es el 20 de marzo, o el 19, ¿alguien lo sabe de los narradores que estamos aquí cuando es el día, el 20 o el 19 de marzo? Bueno, para el año que viene lo programamos.
Dije, bueno, pues ¿por qué no un programa del Día del Libro especial? Vamos a hablar de esos textos que no están igual recogidos, o sí, se han recogido posteriormente, pero que tradicionalmente no se han leído, sino que han pasado de boca a oreja, ¿no? En ese alrededor del fuego con nuestras madres, abuelas, tatarabuelos, todas nuestras gentes que nos han ido contando esas historias.
Y por eso estamos aquí hoy en corro al amor de la lumbre, por eso hemos puesto este decorado también un poco así como hippie, y bueno, pues era la idea un poco esta, ¿no? En principio va a ser, vamos a hacer un poco una tertulia, en principio las personas que estamos aquí invitadas, que ya las hemos medio presentado, ahora os voy a dar un poquito más de información, y también vosotros que estáis ahí sentados, que bueno, pues que estamos en un círculo, no es una parte y vosotros sois público, sino que queremos que participéis también en esto, porque además hay personas que si no cuentan, escuchan cuentos. Entonces para nosotros esto es súper importante hoy. ¿Cómo lo es? Lo veo fantástico, yo creo que deberíamos dar paso a conocer a nuestros narradores, ¿no? Vale, pues he organizado un quién es quién, como yo los conozco a todos y tú no.
Pero no me habías contado nada, a traición. Yo no los conozco.
Es que mira, como no tengo a Íñigo, que es el que me suele acompañar en estas vidas, yo voy a ver qué hago con él nuevo. Bueno, vamos con todo, me parece bien.
Para que te queden ganas luego de volver a otro año.
Sí, me parece bien. ¿Quién dijo que la vida era fácil? Es bueno. A ver, va a ser sencillito, ¿vale? La mecánica va a ser un poquito esta, chicas y chicos, os comento. Yo voy a dar unas pistitas pequeñas de la persona de la que estamos hablando y él tiene que decir, bueno, pues este quién será. O esta, ¿vale? Y si quede ahí pista de más, incluso de si es chico o chica, ahí también lo incorporo un poquito más fácil.
Pero como estamos ahí mitad y mitad, pues sí, soy una santa.
Comments of [Directo] Día del Libro 2025 - Asociación Vecinal San José de Logroño