
Discolandia - Roberta Flack (Killing Me Softly) T05 - P04

Description of Discolandia - Roberta Flack (Killing Me Softly) T05 - P04
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Discolandia! Hoy rendimos homenaje a la inigualable Roberta Flack, una de las voces más emotivas del soul y el R&B. Nacida en 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Flack creció rodeada de música, influenciada por el gospel de la iglesia y la formación en piano clásico. Su estilo, una fusión magistral de soul, jazz, folk y R&B, la llevó a ser una de las artistas más destacadas de su generación. Su talento fue reconocido con múltiples premios Grammy, incluyendo dos consecutivos a la Grabación del Año por The First Time Ever I Saw Your Face y Killing Me Softly with His Song, convirtiéndose en la primera artista en lograr esta hazaña.
Uno de los momentos clave en su carrera fue el lanzamiento de Killing Me Softly with His Song, una interpretación profunda y conmovedora basada en la versión original de Lori Lieberman. Flack transformó la estructura de la canción con su particular sensibilidad, añadiendo una cadencia hipnótica y un interludio que la convirtió en un clásico atemporal. Su conexión con el público fue inmediata, logrando que la canción se convirtiera en un himno de los años 70. Además de su carrera en solitario, brilló en colaboraciones memorables con Donny Hathaway, con quien grabó éxitos como The Closer I Get to You y Back Together Again, consolidando un dúo icónico en la historia del soul.
A lo largo de su trayectoria, Roberta Flack demostró una versatilidad impresionante, explorando distintos géneros y reinterpretando temas de artistas como The Beatles, Simon & Garfunkel, Carole King y Bob Dylan. Su álbum Feel Like Makin' Love reafirmó su lugar en la industria, siendo reconocido con múltiples nominaciones y premios. Con el paso de los años, su legado ha perdurado, influenciando a generaciones de artistas y dejando una huella imborrable en la música. Hoy recordamos su voz única y su capacidad de transmitir emociones con cada nota, celebrando su extraordinario talento y contribución a la historia del soul.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo programa y podcast de Discolandia, seguidores, oyentes y suscriptores.
Hoy vamos a dedicar un justo tributo a una de las mejores voces del soul y rhythm and blues, porque hace solo algunos días ha fallecido Roberta Flack, nacida en 1937 en Black Mountain, Calorina del Norte, hija de una pianista de iglesia, por tanto el gospel ya iba con ella y también de un padre dibujante. Creció en una familia grande y musical acompañando al coro de la iglesia metodista episcopal.
En su juventud se interesó por el piano clásico, por tanto, pianista que destacó por sus baladas emotivas mezclando varios estilos que abarcaban el soul, rhythm and blues, el jazz, el folk, pop y el quiet storm, un formato de radio y subgénero musical del rhythm and blues basado en un estilo suave, romántico e influenciado por el jazz y con todo esto obtuvo gran éxito comercial y musical llegando a ganar dos años seguidos el Grammy a la grabación del año por sus temas The First Time Ever I Saw Your Face y Killing Me Softly With His Song, siendo la primera artista en conseguirlo y en vida artística también destacó las colaboraciones con Donny Hathaway y también hizo versiones de The Beatle, Simon, Igor Funkel, Leonard Cohen, Gilbert Beko, entre otros, y en el 2020 recibió el Grammy a toda una trayectoria.
Roberta Flack grabó este tema con el que vamos a empezar, que es un tema protesta contra la guerra del Vietnam en febrero de 1969.
El creador de este tema fue Gene McDaniels y Liz McCann, pianista y vocalista de jazz que descubrió a Roberta Flack y la llevó a la música, quien primero la interpretó siendo el manager de este primer disco y también Roberta Flack la incluyó en su primer álbum First Take, un disco brillante lleno de buenos temas que pasado tres años se convirtió en éxito.
El tema parece rítmicamente soul, jazz ardiente y recuerda a un movimiento gospel de las iglesias bautistas del sur y el tema es Compare To What.
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org