![Diseño higiénico y tipos de materias para la industria alimentaria - Episodio nº 14](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Diseño higiénico y tipos de materias para la industria alimentaria - Episodio nº 14
![El podcast de Marifé Montes](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of Diseño higiénico y tipos de materias para la industria alimentaria - Episodio nº 14
Suscríbete a la versión de pago y recibe los apuntes de este podcast, así como contenido exclusivo para ti.
https://marifemontes.com/plan-suscripcion/
¡Bienvenidos al nuevo episodio de nuestro podcast!
El detector de metales es una herramienta clave en la industria alimentaria para garantizar la seguridad de los productos y prevenir la contaminación por partículas metálicas. Este equipo utiliza campos electromagnéticos para detectar fragmentos metálicos en productos procesados, permitiendo su identificación y rechazo automático.
Factores Clave para un Funcionamiento EficazUbicación en la Línea de ProducciónPruebas de Funcionamiento
¡Escucha este episodio y por fin vas a entender como funciona un detector de metales, que factores afectan el buen funcionamiento, que controles tenemos que planificar, entre más detalles que descubrirás si lo escuchas hasta el final!!!!
Dentro audio!
📒 DESCARGA AQUÍ LOS APUNTES DE ESTE EPISODIO
https://marifemontes.com/podcast/guia-para-el-detector-de-metales-en-la-industria-alimentaria/
👉🏻 Visita mi perfil de Linkedin para mantenernos en contacto
https://www.linkedin.com/in/marifemontesluna/
🔎 Y no olvides visitar mi web donde podrás revisar todo el catálogo de cursos en seguridad alimentaria:
https://marifemontes.com/cursos-seguridad-alimentaria/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah el sector de la alimentación es uno de los sectores más sensibles en materia de salud pública cualquier fallo en los sistemas de manipulación de alimentos un error la limpieza de los componentes una rotura de la cadena de frío entre otras muchas cosas que pueden ocurrir puede provocar una contaminación física química o microbiológica con graves consecuencias para el consumidor final por esta razón los requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria son muy exigente y deben cumplir varios parámetros básicos en materia de prevención y seguridad en este episodio te quiero hablar de los aspectos más relevantes con respecto al diseño higiénico de las instalas iones y en concreto de los materiales más comunes que debemos usar en la industria alimentaria vamos a ver sus usos más comunes su ventaja de uso y sus limitaciones para que puedas elegir el material que mejor se adapta en cada caso a tu situación hola yo soy mari fernández y te agradezco que esté de nuevo conmigo en este episodio número catorce de mi boca semanal sobre seguridad e inocuidad alimentaria donde en cada episodio te estoy hablando de herramientas trucos consejo requisito y mucho mas para sacarle el máximo partido a tu site tema de gestión de seguridad mental suscríbete haití bobcat desde tu reproductor habitual como puede ser spotify ivoox amazon apple o también ya desde youtube o viene de mi página web marica monte junto puntocom donde además te vas a poder descargar los apuntes de este episodio así que comenzamos ya sabemos que cada evento tiene una necesidad de higiénico-sanitarias diferentes realmente no es lo mismo manipular alimentos como carne o pescado que tiene una gran cantidad de agua o son más susceptibles duración microbiológica qué productos secos o bebidas en cuarto caso el diseño higiénico de la instalación alimentaria debe responder a unos principios básicos comunes que vamos a ver en este episodio el punto clave para disminuir el riesgo de intoxicación alimentaria es la higiene es por ello que el lugar donde se está elaborando o se está transformando el alimento y los equipos que estamos utilizando para esta producción deben de estar diseñado y construido manteniendo unos principios de diseño higiénico y sanitario en la industria alimentaria el objetivo es reducir o eliminar al máximo posible el riesgo de cualquier contaminación alimentaria que esté causada por microorganismos por residuos químicos o por cuerpo extraño además debemos de buscar también una solución que sea fácil de limpiar y desinfectar dentro de uno optimización de recursos en este sentido encontramos que por ejemplo en el reglamento ochocientos cincuenta y dos del parlamento europeo sobre la higiene del producto alimentario establece unos requisitos que debemos cumplir dentro de nuestros equipo de trabajo lo son que los equipos deben de poder limpiarse y desinfectarse en caso necesario al mayor nivel de detalle otro punto es que la construcción la composición el estado de conservación y mantenimiento deben de reducir al mínimo ese riesgo de contaminación y además deben permitir que se limpia perfectamente y se desinfecte ten excepto aquellos envases que lo sea recuperable de sic estos tres aspectos debemos de hacer los comunes según este reglamento ochocientos cincuenta y dos vamos a ver unos requisitos higiénicos de las instalaciones a rasgos generales valen independientemente del sector en el que nos encontramos pero a rasgos generales vamos a ver esto print tipo básico que o estos requisitos higiénicos básicos que debo de cumplir en nuestra instalación llevo dicho en primer lugar deben ser fácilmente limpiarles debemos de mantener la maquinaria y las instalaciones en perfectas condiciones higiénico sanitarias ya que además de poder realizar esta operación de limpieza efectiva tenemos que hacerlo con rapidez y funcionalidad el acceso a los distintos componentes de estos equipos tiene que ser fácil y rápido tenemos que tener un fácil desmontaje de estos equipos para que no haya recovecos en los que no se llegue bien esa limpieza de ahí que también privemos el intentar reducir con esta operación de limpieza en los consumos de agua de productos químicos incluso de energía tenemos que ser mucho más operativos y es que la facilidad de la limpieza es un requisito muy importante independientemente del método que nosotros estemos empleando ya sea manual es automático ya sea mediante sistema zip nosotros tenemos que tener instrucciones que sean de fácil limpieza si el equipo no se limpia adecuadamente hubiese limpieza resultase insuficiente pues puede ser que luego posteriormente la desinfección sea mucho menos efectiva de ahí que llevemos la relación directa entre una limpieza