iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EMOTION ME el Podcast de Pedro EMOTION ME por Pedro Vivar
EL DISTRÉS NO ES NINGUNA BROMA, ASÍ GESTIONO EL MÍO.

EL DISTRÉS NO ES NINGUNA BROMA, ASÍ GESTIONO EL MÍO.

3/10/2025 · 12:48
0
3.9k
0
3.9k
Support

Description of EL DISTRÉS NO ES NINGUNA BROMA, ASÍ GESTIONO EL MÍO.


Problemas sentimentales, de salud, o de dinero, seas quien seas todos somos golpeados por ellos.

Estas son las TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL ESTRÉS que me funcionan a mi.

NO ME HABLO MAL NUNCA.
Nuestro cerebro no sabe distinguir lo que es real de lo que es ficción (por eso sufrimos en las pesadillas) por tanto si puedes cambiar tu fisiología únicamente con tu pensamiento, imagina el impacto de palabras negativas repetidamente.

ME MANTENGO AGRADECIDO.
Cuando la mente quiere traicionarme llevándome al futuro donde solo hay incertidumbre, o incluso en el presente donde caigo en la comparaciones, identifico que es solo mi cabeza poniéndome a prueba, regreso a los momentos que me hacen sentirme agradecido.

RESPIRO SUAVEMENTE.
He identificado que cuando peor me siento, casualmente suele ir de la mano con una agitada respiración que puedo controlar inhalando durante 5” y exhalando durante 5” a lo largo de 3 ó 4 minutos.

IDENTIFICO MI AUTOCONCEPTO.
El autoconcepto es la imagen del ‘yo’ de cada individuo. Esta imagen incluye tanto aspectos estéticos como afectivos, físicos, entre otros. Encuentra tus puntos fuertes y tus debilidades, lo que no se puede medir no se puede mejorar.

CUANDO DIGO QUE VOY A HACER ALGO, LO HAGO.
Esto no va tanto de hacer cosas, como de saber decir que no, y callarse, el problema de las personas es que hablan más de lo que hacen, por eso es muy importante entrenar la templanza para evitar la procrastinación.

LLEVO UN DIARIO DONDE ATERRIZAR MIS REFLEXIONES.
Llevar un diario ha demostrado ser una herramienta potente para la gestión de emociones y la productividad, además la escritura expresiva, nos ayuda a procesar las experiencias dolorosas y externalizarlas.

TOMO 14 MINUTOS DIARIOS DE REFLEXIÓN.
¿Realmente necesita explicación esta? La mejor manera de darnos cuenta de que no estamos viviendo en piloto automático, que no somos ratas sin razón es parar. Un día tiene 1440 minutos, dedicar 14’ es menos de un 1%. No es ninguna tontería.

DEDICO UN MINUTO A VISUALIZAR QUE PIERDO A PERSONAS QUE QUIERO.
¿Es esto ser masoca? No, no lo es, sin duda uno de los problemas más grandes en nuestra sociedad es el apego, y creer que todo es para siempre, es una herramienta importante, Praemeditatio Malorum.

MANTENGO EL CONTACTO CON LA NATURALEZA Y EL SOL.
Si no es el mar, será la montaña, o tal vez el árbol más humilde, pero hasta la ciencia está demostrando cuánto influye a nuestra salud física y mental el contacto con la naturaleza para regular los ritmos circadianos.

NO TOMO DECISIONES EN CALIENTE.
No pienses ser muy racional sin una parte emocional fuerte y salvaje que te lleve alcanzar tus metas, o ser salvaje y emocional, con una mente descontrolada haciendo daño al resto o a sí misma. Antes de actuar pregúntate, ¿es esto necesario?

HAGO ALGO QUE ME INCOMODA CADA DÍA.
Lo primero sensatez y sentido común. La incomodidad voluntaria, y la disciplina no deben verse como un castigo a uno mismo, deben verse como amor propio. Estás ampliando tu capacidad de acción, y mañana será un hábito para ser mejor.

CUIDO MI SALUD FÍSICA.
En una charla, Warren Buffet, preguntó, ¿si tuvieran todo el dinero del mundo que coche tendrían? La gente escogió un gran coche, ¿lo cuidaría? Claro, lo llevaría a los mejores lugares y cuidarían de no meterlo en problemas, bien, ese auto es tu cuerpo.

DESARROLLO UN AMBIENTE POSITIVO.
Tu vida es igual a la vida de las 5 personas con las que más tiempo pases. Si donde tratas de poner, esfuerzo cariño y empeño diario, se ve empañado por personas que te lastran y te tiran hacia abajo lo tienes difícil. Menos es más.

TRATO DE AYUDAR A ALGUIEN.
Me he dado cuenta que poner el foco en los problemas de otras personas me ayuda a darme cuenta de que los míos muchas veces no son para tanto, o que incluso cuando los míos son peores ayudar a otra persona me hace sentirme útil y más ligero.

Read the EL DISTRÉS NO ES NINGUNA BROMA, ASÍ GESTIONO EL MÍO. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

3, 2, 1 Muy buenas a todos, soy Pedro Ibar y esto es Emotion Me.

El estrés es una respuesta natural del cuerpo humano ante desafíos o amenazas.

En pequeñas dosis, nos ayuda a mantenernos alerta y responder a problemas.

Pero cuando es crónico, afecta a nuestra forma física, a nuestra salud y a nuestra forma de pensar.

El estrés podemos separarlo en estrés bueno, conocido como eustrés, del que hablaré en otro episodio, y del distrés.

Y este distrés no es ninguna broma y está presente más de lo que imaginamos.

Sobre todo si vives en ciudad y te enfrentas al tráfico, a retrasos, vas a activar sistemas de lucha o huida elevando tu cortisol.

El exceso de trabajo, ponernos plazos, expectativas, mantienen al cerebro en estado de alerta constante, y esto afecta a nuestro estado de sueño y a nuestra concentración.

A esto lo podemos añadir cuando se suma el estrés por problemas financieros que generan incertidumbre y a su vez estimula la amígdala, que es el centro del miedo del cerebro.

Básicamente que abrir una carta de acreedores o de hacienda muchas veces se interpreta como que nos ataca un tigre.

No termina aquí. Tenemos estrés por redes sociales y sobreinformación cuando ponemos la televisión.

Todo esto sobrecarga la mente y produce lo que ya hemos hablado en otra ocasión, que es el FOMO.

El miedo de perdernos cosas, de no estar ahí, de que nos falta algo.

Si crees que esto es el único estrés que tenemos, que sepas que aún no nos hemos metido con el que en mi opinión es el más difícil de gestionar, pues es el de las relaciones. Este estrés activa la respuesta de amenaza emocional que muchas veces va de la mano con nuestro sentido de pertenencia a grupo.

Si bien no podemos eliminar el estrés, podemos gestionarlo, podemos gestionar nuestra relación con él.

Y aquí voy a proponerte 14 técnicas o 14 prácticas que yo personalmente sigo para gestionarlo.

La primera. No me hablo mal nunca.

Nuestro cerebro no sabe distinguir lo que es real de lo que es ficción.

Y por esto sufrimos en las pesadillas o por eso disfrutamos también cuando tenemos sueños de otro tipo.

Por tanto, si puedes cambiar tu fisiología únicamente con tu pensamiento o con imágenes en tu cabeza, imagina el impacto de palabras negativas repetidamente por ti mismo.

Yo creo que esto es suficiente como para no hablarse mal.

El segundo punto. Me mantengo agradecido.

Cuando la mente quiere traicionarme llevándome al futuro donde solo hay incertidumbre o incluso en el presente donde puedo estar comparándome, identifico que es solo mi cabeza quien me pone a prueba y regreso a los momentos que me hacen sentirme agradecido.

Punto 3. Respiro suavemente.

Muy de la mano, con estrategias del presente, respiro.

Pues he identificado que cuando peor me siento, casualmente suele ir de la mano con que he perdido la conciencia de mi respiración.

Y la encuentro a esta más agitada.

No obstante, también sé que yo soy el dueño de mi respiración y que puedo cambiar el ritmo.

Algo que me ayuda mucho a nivel personal es que inhalo durante 5 segundos, exhalo durante 5 segundos a lo largo de 3 o 4 minutos.

Hay una técnica que me gusta hacer también cuando tengo algo más de tiempo y es inhalar en 4 segundos, mantener 4 segundos la inhalación, exhalar en 4 segundos y antes de volver a inhalar esperar 4 segundos.

El punto número 4 es que identifico mi autoconcepto.

Mi autoconcepto es la imagen de mí mismo.

Comments of EL DISTRÉS NO ES NINGUNA BROMA, ASÍ GESTIONO EL MÍO.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!