
Distribución de combustible a vehículos de distintas entidades asunto complejo en Taguasco

Description of Distribución de combustible a vehículos de distintas entidades asunto complejo en Taguasco
Eduardo Sicilia: Distribución de combustible a vehículos de distintas entidades asunto complejo en Taguasco
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El asunto del servicio de combustible a los vehículos de distintas entidades en servicentros alejados de su radio de acción es un problema envejecido en Tahuasco que no encuentra solución definitiva en medio de una contingencia energética como la actual que exige el aprovechamiento racional de cada litro de este recurso importado.
A nuestra redacción llegó el criterio de un hijo de esta tierra.
Le asignan el combustible habiendo un cupo en Tahuasco y tienen que ir a echarlo al 336 bueno, que son 40 kilómetros ida y vuelta.
Entonces, se da ese viaje por nada, o sea, se da ese viaje solo para echar combustible.
De hecho, por ejemplo, se dio un caso sangrante de hace una semana o 15 días que fue el que me disparó todas las alarmas a mí del camión de la merienda escolar que le dieron 20 litros, tuvo que ir allá y se metió casi 10 litros en ir y volver.
Al otro día ya no tenía.
Hay ómnibus también que este reportero los ha visto a suministrarse en El Conejito y ómnibus escolares a suministrarse en Tahuasco cuando están prestando servicio en Tres Palmas.
Sí, exacto.
O sea, es algo.
Y otra cosa que pude hablar con personas que me lo comentaron que están viniendo, creo que carros del gobierno provincial o del partido provincial, unos 20 carros hace una semana y pico o dos a echar combustible en Tahuasco porque ese antispíritu no podían echar, abriendo como dos o tres cupés que hay ese antispíritu.
De acuerdo con investigaciones realizadas por este reportero, la problemática se repite con mucha frecuencia al respecto en la base de ómnibus se pierden 35 litros de combustible cada cinco vehículos que sean serviciados en El Conejito, equivalentes al consumo necesario para dar dos viajes a la cabecera provincial, elemento que también compartimos con un chofer altamente preocupado por este derroche.
Más de dos o tres veces en semana hay que ir a serviciar los carros acá.
Eso es lo que se pierde.
Entonces es un viaje sin respaldo porque son dos pistas vacíos y al final ahí es pérdida que tenemos la empresa, el gobierno, el Estado, todo el mundo.
Este material periodístico para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, especialmente a los encargados de la distribución de combustible que debe ser de acuerdo a la residencia de los equipos.
Vale en esta etapa que luchamos por mejorar la economía nacional.
Eduardo Sicilia, Sistema de la Radio Espirituana.