
Docentes presentes nº 56. Las fakenews nos urgen a educar en la verdad como fin de la educación intelectual

Description of Docentes presentes nº 56. Las fakenews nos urgen a educar en la verdad como fin de la educación intelectual
Docentes presentes nº 56. Las fakenews nos urgen a educar en la verdad como fin de la educación intelectual.
Elaborado por: Esteban Garós Blasco, Leslye Marisol Jácome Alvarado, Ignasi Batet i Martínez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Encontrando el camino hacia la verdad.
Buenos días a todos.
Según un informe de Save the Children de 2024 en España, el 51% de los adolescentes admite que no siempre reconoce una noticia falsa y un 25% ni siquiera contrasta la información.
Efectivamente, Leslie.
Actualmente, las redes sociales y la televisión representan el 60% del consumo informativo juvenil.
Además, un 56% de los jóvenes comprueban la información preguntando a sus amigos o familiares, lo que puede generar peligrosas burbujas informativas.
Por eso nos preguntamos, ¿qué ocurre cuando todos creen y comparten una noticia falsa? Vivimos en un constante bombardeo de información, un escrol infinito que fomenta la superficialidad.
Además, solemos caer en el sesgo de confirmación, creyendo fácilmente en noticias que refuerzan nuestras ideas preconcebidas y descartando lo que nos contradice.
La falta de rutinas de verificación en casa y en la escuela facilita aún más la difusión de bulos.
Por ejemplo, imagínate una noticia viral falsa difundida ayer, compartida por miles antes de que alguien la contrastara.
Para enfrentar esta problemática proponemos la estrategia educativa 3C.
Primero, contrastar en familia con un desayuno semanal VerificaFlash usando una checklist para analizar noticias.
Segundo, compartir estas noticias responsablemente en la escuela mediante retos educativos en tutorías que utilicen rúbricas de credibilidad.
Tercero, conectar con expertos mediante talleres con periodistas especializados en fact-checking como los de Maldita.es Neutral o Verifica.cat.
Como señala la Organización Mundial de la Salud, aumentar la alfabetización digital es clave contra las infodemias.
Este término fue acuñado por este mismo organismo para referirse a la abundancia de información tanto verdadera como falsa.
Por eso, educar en la verdad es el fin principal de la educación intelectual, tal y como sostenía Santo Tomás.
Buscar la verdad requiere humildad, diálogo y cooperación constante entre familia, escuela y sociedad.
La próxima vez que estés a punto de reenviar una noticia, detente y pregúntate, ¿es cierta? ¿Qué apuesta realmente? Invitamos a familias, docentes y periodistas a unirse al reto 3C.
Es tiempo de encontrar juntos el camino hacia la verdad.
Comments of Docentes presentes nº 56. Las fakenews nos urgen a educar en la verdad como fin de la educación intelectual