
La doctrina secreta del Estado: ¿Somos todos mendigos registrados?

Description of La doctrina secreta del Estado: ¿Somos todos mendigos registrados?
👉 En este extracto de un directo de Ra, él junto a Alex, Juanan y Joseluis se adentran en la doctrina jurídica Parens patriae, una reflexión jurídica y filosófica sobre cómo el Estado ejerce tutela sobre las personas a través de su identidad legal (DNI, seguridad social y documentos oficiales). 🚨
🔍 Analizan qué significa realmente ser considerado "enajenado mentalmente" a nivel jurídico y cómo esta doctrina permite al Estado actuar como "padre" o tutor legal de los ciudadanos. ¿Eres un papel o un ser humano soberano? 👤📃
⚖️ Si te interesa la soberanía individual, el derecho natural y las teorías sobre el control legal del individuo, este vídeo es para ti.
📝 Suscríbete y activa la campanita 🔔 para no perderte futuros análisis y charlas sobre soberanía, identidad jurídica y control estatal.
Encontrareis el video completo en https://youtu.be/W84eBJEEFbU?si=roI259PMi3u0vFrK
Grabado el 13 de mayo del 2025
Recuerda que te puedes hacer socio de Plural 21 en https://plural-21.org/alta-nuevos-socios
Si quieres hacer alguna aportación a Plural 21 ahora puedes hacerlo a través de diferentes sistemas:
- BIZUM. En la opción "Donación a una ONG" utiliza el código: 07672
- Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
- A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta "Gracias/Thanks" de Youtube
- a la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Podemos explicar la doctrina Parents Patriarchs y podemos explicar cómo, si haces uso de un DNI y tienes número de la Seguridad Social, lo que realmente eres, aunque suene muy fuerte con referencias jurídicas, os lo puedo demostrar que lo que sois son mendigos registrados. No poseéis nada ni sois capaces de manteneros a vosotros mismos. Por eso mismo el Estado se encargará de tutelaros a vosotros y todos vuestros bienes.
Aparte de que estáis enajenados mentalmente para el Estado al decir que sois papeles. Te dice, este eres tú, refiriéndose al DNI. Y tú dices, sí, pues si tú crees que eres un papel, tío, tienes que estar muy loco. Entonces tú tranquilo, que como estás enajenado mentalmente, yo cuidaré de ti. Así que yo sé que estas cosas son duras, pero son reales. ¿Qué hacemos? ¿Qué hacemos? Si es que está ahí la realidad.
Empezamos, si queréis, por la doctrina parens patriae. La doctrina parens patriae es el padre-Estado. El Estado hace de padre. Y el Estado solo puede hacer de padre de lo que es un infante o alguien que está enajenado mentalmente. Tiene que mantenerte en ese estado. Exacto. Entonces te tiene que mantener enajenado mentalmente, diciendo todo el rato que eres un papel. Una vez que tú eres un papel, pues básicamente, como estás enajenado, ya el Estado hace de padre.
Eso muy resumido. Ahí en Telegram, en mi canal de Telegram, he subido todo un post sobre la doctrina parens patriae, explicándola un poco mejor y hasta con referencias jurídicas. Y luego, pues tenemos que todo se basa realmente... ¡Oye, espera! ¡Es que es rara! ¡Perdona! ¡Es que he hecho! ¡He hecho! No, pero esto... perdona, ¿lo de la doctrina parens patriae, esto es tanto para los anglosajones como para nosotros? Es derecho internacional.
De hecho, es common law. Todo esto es ley común. Y a nivel internacional lo que predomina es la ley común. Tú tienes que recordar que España no es más que una corporación registrada en el Security Exchange Commission de Washington D.C. Por tanto, se rige por las normas federales norteamericanas. Estas son el UCC y el UCC, hermanas de la common law. Lo que no esté especificado en el UCC, hay que referirse a la common law. ¿Vale? Todo viene ahí, el engaño.
Te hacen creer que... ¡No! ¡Es que España no tiene nada que ver...! ¡Perdona! España no tiene nada que ver en cuanto a que elegir su propia obra, su propio relato. Recordemos que lo que es España es una constitución, que son papeles. Y luego tenemos a las personas que están inscritas en un libro, bajo un tomo, bajo un folio, en una página, etcétera. Es decir, un personaje de una obra teatral.
Y por eso es el relato del gobierno, porque lo único que hay es su relato. ¿Qué pasa en este cuento? En este cuento pasa esto.
¡Ya está! Por eso tiene cierta autonomía para decirte y aplicarte ciertas cosas y que parezca que dice... ¡No! ¡Esto no tiene nada que ver con Estados Unidos! Recordemos que la constitución del 78 fue creada por la CIA.
Hay un libro que se llama Nuestro hombre en la CIA y básicamente iban a llamar a las comunidades autónomas comunidades diferenciadas. Finalmente se decantaron por el nombre de comunidades autónomas. Pero la CIA ya tenía previsto un proyecto de cómo se tenía que dividir España en comunidades autónomas, que eran comunidades diferenciadas y todas esas cosas.
Y todo eso está ahí. La Unión Europea también es un proyecto de la CIA.
Entonces, ¿qué queréis que os diga? Todo esto se debe a la ley común. Y en la ley común sacaron la Poor Act, el acta de los pobres, por así decirlo. Una ley en la que el mendigo, una vez registrado como incapaz, incompetente para sostenerse a sí mismo, entonces cedía todos sus derechos a cambio de esa protección de lo que era la parruquia o el Estado.
¿Vale? Entonces, ¿cómo estamos ahora? Dado que no tenemos nada, porque si haces uso de un DNI que no es tuyo, estás comprando propiedades para el Estado español. ¡Tú no tienes nada!
Comments of La doctrina secreta del Estado: ¿Somos todos mendigos registrados?