

Description of Los documentos sonoros de Raúl Hellmer
En 1992 la UNESCO estableció el programa “Memoria del mundo” con el propósito de contribuir a salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad y procurar el acceso universal a sus contenidos. En México, la Fonoteca Nacional resguarda 16 acervos reconocidos por la UNESCO como parte de este programa, uno de ellos contiene los documentos sonoros del investigador estadounidense Raúl Hellmer, registrados entre 1947 y 1952 en nuestro país. Este episodio está dedicado a esas históricas grabaciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los sonidos de méxico en la memoria del mundo esta persona quiere saber de cada uno de ustedes qué es lo que quieren hacer en la vida entonces cuando llegó mi turno dije que quería ayudar en lograr la hermandad entre los hombros atrás nuestra la música a mediados del siglo veinte la humanidad apenas empezaba a recuperarse de las heridas causadas por la segunda guerra mundial imaginen en ese contexto a un investigador estadounidense alto y delgado con lentes de pasta gruesa camisa de manga corta mocasines y corbata recorriendo en un auto viejo los pueblos indígenas de méxico conviviendo con sus habitantes cargando un enorme grabadora para registrar su folklor musical de esa aventura que se antoja imposible resultaron cientos de grabaciones como la que vamos a escuchar mil novecientos cincuenta y uno huachinango puebla el etno musicólogos raúl elmer y la joven maría de los ángeles maldonado este es un entorno perfecto era sanciones claro inmortal si se pretende tu mamá pero cuando un adulto en mil novecientos noventa y dos la unesco estableció el programa memoria del mundo con el propósito de contribuir a salvaguardar el patrimonio documental de la humanidad y procurar el acceso universal a sus contenidos en méxico la fonoteca nacional resguarda dieciseis sacerdotes reconocidos por la unesco como parte de este programa uno de ellos contiene los documentos sonoros del investigador estadounidense raúl elmer registrados entre mil novecientos cuarenta y siete y mil novecientos cincuenta y dos en nuestro país josé raúl elmer nació en mil novecientos trece en filadelfia y murió en mil novecientos setenta y uno en ciudad de méxico desde joven estuvo convencido de que la hermandad entre los seres humanos es posible a través de la música y dedicó su vida académica y profesional a desarrollar esa idea escuchemos su propia voz en entrevista para radio unam como fueron los primeros años que pasó en nuestro país un amigo mío que era mi maestro de antropología en la universidad de un hombre muy lindo que tenía sangre indígena de estados unidos que se murió hace algunos años me habló y dijo que había posibilidad de una beca para méxico o dos meses y agarré mis chivas en un carro viejo que tenía un boleto estaba hasta el tope de cosas una grabadora de discos de este tamaño me vine y tuve la fortuna realmente como resultó central para méxico pero para mí sí enfermarme gravemente poco tiempo después de llegar me dio una fiebre reumática atípica que únicamente atacó el corazón no las coyunturas que es lo más común y tuvo una breve estancia simpática en cama de siete meses pero ese medio la disculpa cara a quedar en méxico entonces cuando estaba yo en convalecencia este a la universidad preguntando si tenían alguna investigador o si les interesara a alguien que hiciera ese trabajo y ellos turnaron la carta de stark entonces me contestaron unas semanas o meses después estaba yo todo bien llama que les interesaba mucho en cuarenta y siete cuando ya estaba mejor fui la ciudad de méxico fui a bellas artes y se arregló la nombramiento empecé con un magnífico sueldo de cuatrocientos ochenta y tres mensuales y pagando mis gastos de coche y gasolina y toda la cosa no es cuando deberá ser chabacanas condiciones y con la grabadora de discos que pesaba como treinta kilos así para llevar a los pueblos y todo y uno con un miedo de los diablos que va a fallar a través del corazón todos escocés una serie de calles que uno recuerde a veces arte se admiran poquito sus amigos cercanos decían que él en realidad era un veracruzano que había nacido por accidente
Comments of Los documentos sonoros de Raúl Hellmer