iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santa María de Caná Palabra de Vida
Domingo 16 de marzo – Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió.

Domingo 16 de marzo – Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió.

3/16/2025 · 03:23
0
1.2k
0
1.2k
Palabra de Vida Episode of Palabra de Vida

Description of Domingo 16 de marzo – Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió.

Meditación del día 16 de marzo de 2025 Palabra de Vida

Read the Domingo 16 de marzo – Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió. En este segundo domingo del tiempo de cuaresma, también es un clásico que la Iglesia nos invita a considerar el episodio de la transfiguración del Señor. Entre los discípulos había unos que eran más íntimos, que eran los apóstoles, y entre los apóstoles también había unos que eran más íntimos, Pedro, Santiago y Juan, que les dice venid conmigo al monte.

Suben al monte, ven que Jesús empieza a orar y que se transfigura, se llena de luz, se llena de una belleza que era una belleza de más allá de la tierra. Su rostro resplandecía, sus vestidos y además está conversando con Moisés y con Elías de lo que iba a pasar en Jerusalén, de su salida, como de salir de este mundo para entregar su vida.

De algún modo, lo que nos viene a decir el episodio de la transfiguración es que la mayor belleza de Cristo es la belleza de su amor, la belleza de haber entregado su vida en la cruz, derramado su sangre por nosotros, gratuitamente, y eso es impresionante, y eso es lo que comentaba con Moisés, y de hecho Pedro que está desconcertado, que bien se está aquí maestro, que gusto, porque es que la belleza siempre es atractiva.

A nosotros nos atrae la belleza, hemos nacido para eso, es como el imán y el metal, es que es necesariamente así, porque hemos sido creados por la belleza divina y hemos sido creados para la belleza divina, y cuando decía San Juan Pablo II, tomando esa frase famosa de Dostoyevsky, la belleza salvará al mundo, esto lo dijo en el jubileo de los jóvenes del año 2000, este santo, que decía, jóvenes, la belleza salvará al mundo, y decía, qué belleza, la belleza del amor, la belleza de una madre que está pendiente de su hijo, la belleza del esposo que quiere seguir conquistando cada día a la esposa, la belleza de los niños que honran y respetan y admiran a sus padres, la belleza de los amigos que tienen siempre planes limpios, planes bonitos en común, tanta belleza hay en el mundo, tanta belleza es capaz de hacer el corazón del hombre que hemos nacido para la belleza, la transfiguración es la expresión de la belleza de Cristo, y cómo impacta esa belleza de su amor, en el corazón de sus amigos más íntimos, porque para poder ver la belleza de Jesús hay que subir con él al monte a orar, es decir, apartarse un poco, pero sobre todo hay que ser o querer ser su amigo íntimo, no todos los apóstoles vieron la transfiguración, sólo aquellos que eran más cercanos a Cristo, entonces con tu proximidad a Cristo, con tu cercanía a Cristo, aunque seas débil y aunque tengas límites, él te va a mostrar su belleza, decía un canto que decían que emocionaba mucho santa Teresa de Jesús, ve ante mis ojos dulce Jesús bueno, ve ante mis ojos, muérame yo luego, es decir, el día que contemple tu belleza, el día que vea tu rostro, pero el rostro de tu amor, que es el rostro del Padre, me da igual ya la vida porque he alcanzado la meta, que es conocer la belleza de Dios, llenarme de esa belleza y transmitir desde mi corazón la belleza de Dios a todas las demás criaturas.

Comments of Domingo 16 de marzo – Lucas 9, 28b-36. Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!