iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santa María de Caná Palabra de Vida
Domingo 9 de febrero - Lucas 5, 1 ‐11. Dejándolo todo, lo siguieron.

Domingo 9 de febrero - Lucas 5, 1 ‐11. Dejándolo todo, lo siguieron.

2/9/2025 · 03:21
0
1.1k
0
1.1k
Palabra de Vida Episode of Palabra de Vida

Description of Domingo 9 de febrero - Lucas 5, 1 ‐11. Dejándolo todo, lo siguieron.

Meditación del día 9 de febrero de 2025 Palabra de Vida

Read the Domingo 9 de febrero - Lucas 5, 1 ‐11. Dejándolo todo, lo siguieron. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Dejándolo todo, lo siguieron. Es curioso cómo Jesús, cuando exige a sus discípulos
o pide a sus discípulos, ven y sígueme, no dice ven y sígueme como puedas en el sentido
de, bueno, pues un rato conmigo, otro rato con vos, sino que lo pide todo. De hecho,
la expresión que hemos escuchado en esta palabra de vida es dejándolo todo. Los apóstoles
dejaron las redes, dejaron la barca, dejaron a sus padres y siguieron a Jesús con todas
las consecuencias que eso tiene. Es verdad que en iglesia el Señor llama, por ejemplo,
al celibato a algunas personas, a los religiosos, a las personas consagradas, a algunos helares
que han decidido entregar su vida a Dios completamente, a los adeletes, pero eso es una gran minoría
dentro de la iglesia. La gran mayoría sigue a Jesús en medio del mundo, en el estado matrimonial
y tienen que tener un patrimonio, tienen que educar a sus hijos, necesitan casa, coches,
ropa, comida. Ese dejarlo todo no significa que el seguimiento de los helares sea menos
válido porque no se han consagrado completamente a Dios. Todo lo contrario es seguir en todo
y dejar que todo dependa de Dios. Y eso es mucho más difícil que nuestra consagración
porque, al fin y al cabo, es muy fácil caer en la trampa del dinero, es muy fácil caer
en la trampa del control absoluto de todo y tener todo aparentemente asegurado. Seguir
a Jesucristo dejándolo todo no significa que abandones ni a tus padres, ni a tus hijos,
ni tu patrimonio. Evidentemente, siempre te da que hacerse en una dimensión de servicio,
pero en todo lo que hagas y en todo lo que vivas tienes que ser todo de Cristo. Tienes
que pedirle al Señor que te conceda esa gracia de reconocer su santidad en todas las situaciones
que el Señor te pide vivir. Cuando vayas a trabajar, cuando decores tu casa, cuando
la limpies, cuando trates con tus niños, cuando vayas a una comida con amigos, cuando veranés,
todo eso puede estar lleno de Cristo y, sobre todo, nada se puede anteponer a tu comunión
con Él. Y, por eso sí, a lo mejor el Señor te pide que los dejes todo en sentido, que
dejes la frivolidad, que dejes el postureo, que dejes el querer vivir siempre de cara
a la Galilea, que dejes a lo mejor esos agobios económicos que te crees que tienes que tener
en el banco no sé cuántos, porque, evidentemente, son cosas que te atan y que ocupan el lugar
de Cristo. ¿Qué cosas crees que hay dentro de tu corazón que todavía no has dejado
y que te impiden seguir a Cristo? Tu afán de controlar, el querer siempre quedar por
encima, el querer ser más, porque, efectivamente, te estás agarrando a pequeños ídolos interiores
que no te dejan ser todo de Cristo y tienes que dejar todo aquello que te impida ser de
Él. Esto es muy importante. En este sentido, no hay entrega de primera, entrega de segunda.
Allá donde Dios nos llama, todos tenemos que ser completamente santos, al cien por
cien santos, que quiere decir al cien por cien de Cristo. Y nada en el mundo, nada en
la tierra, nada en nuestros amores, si son buenos, nos separarán de Él, incluso nos
unirán más a Él. Pero eso sí, sabiendo que Él siempre es lo primero y lo más importante.

Comments of Domingo 9 de febrero - Lucas 5, 1 ‐11. Dejándolo todo, lo siguieron.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!