iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MCRC Radio Libertad Constituyente
Donde hay derecho no hay libertad

Donde hay derecho no hay libertad

1/15/2025 · 06:06
0
320
0
320
Support

Description of Donde hay derecho no hay libertad

Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 247 de «La lucha por el derecho» nos explica la diferencia que existe entre derecho y libertad.

En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez
---------
¡APÓYANOS!
- Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul).
- Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4
- Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es
------------
mcrc.es
diariorc.com
yonovoto.info

Read the Donde hay derecho no hay libertad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Quería decir o qué entonces creo que encontraba una palabra si os parece mal me lo decís como nosotros estamos registrados legalmente como asociación cultural qué os parece si llamamos nuestros asociados somos estaba asociado a un proyecto político y cultural yo para no emplear la palabra militante que puede confundir irse con los partidos a mí también me gusta seguidores pero seguidores poco comprometido más pasivo el pasivo entonces en cambio asociados que una palabra muy bonita que es lo mismo que socio porque socio implica ya la defensa de unos intereses asociado a algo igual que hay asociaciones arthur risas alguna asociación por la libertad política colectiva entre los ciudadanos hacia la república constitucional por antonio garcía trevijano la lucha por el derecho con pedro manuel gonzález en las encrucijadas del pensamiento político y jurídico pocos conceptos han sido tan confundidos tan tergiversados como los de derecho y libertad la modernidad nos ha acostumbrado a equipararlos como si fueran lo mismo a asumir que el crecimiento de todo el aparato jurídico es siempre un ganan te de las libertades personales pero esta presunción nacida de una lógica que se ha alejado de la naturaleza humana y de las condiciones esenciales de la libertad política no es más que mero espejismo para comprender esto primero hay que saber que el derecho no es fruto como dijera la escuela historicista com se venía a la cabeza de una evolución histórica de los pueblos sino que resulta de la lucha social constante entre grupos de interés como por el contrario formular layering en su lucha por el derecho que además da nombre a este programa no por casualidad así él es el derecho a nadie verá el derecho lo que hace es constreñir el derecho no emancipa el derecho somete donde hay derecho no hay libertad porque la verdadera libertad política la libertad política colectiva no necesita de un aparato normativo para florecer sino que es previa a la libertad política colectiva es previa y fundamento del sistema legal e institucional posterior uno de los de los mayores engaños del régimen político actual es hacernos creer que las libertades civiles que que se consagran en los textos leval legales son equivalentes a la libertad política nada más lejos de la realidad las libertades civiles como son la libertad de expresión la libertad privada la libertad de prensa o incluso el propio derecho al voto son concesiones del poder sin libertad política colectiva previa que se otorgan bajo condiciones que él mismo poder puede modificar y suprimir luego asunto la libertad política en cambio conlleva la facultad de participar directamente en la creación de las leyes esta participación sólo será posible con la democracia formal que sustituya la integración de las masas en el estado que reina en las partidos gracias sustituyéndolas por la representación y por la separación de poderes en origen el gobernado contemporáneo privado de auténtica representación política vive sometido a un régimen de leyes que no ha contribuido a elaborar ni a aprobar este sometimiento revestido de legitimidad jurídica convierta al derecho en un instrumento del poder para disciplinar a la sociedad limitando sus posibilidades de acción y reduciendo su libertad al estrecho marco de lo que se encuentra legalmente permitido y admitido la diarrea legislativa y reglamentaria es un indicador de la ausencia de libertad en una comunidad verdaderamente libre los los principios rectores de la convivencia son simples son claros son universales y no necesitan de un cuerpo legislativo interminable para su aplicación en cambio en el estado de partidos se genera un entramado jurídico tan complejo que el ciudadano queda atrapada en una red de obligaciones y prohibir ciones que es capaz a su comprensión y control justificando incluso los privilegios como son el caso palmario de la amnistía o de los aforamientos este fenómeno no es accidental sino inherente a la lógica del poder a medida que el estado expandir su dominio sobre la vida social económica y cultural necesita justificar su su existencia mediante una producción legislativa incesante cada nuevo derecho concedido no es más que un nuevo eslabón de la cadena que ata al gobernado disfrazada de garantía o de protegió la libertad no necesita

Comments of Donde hay derecho no hay libertad
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!