
DOQ|5X14|Jazz en la Pecera y el Simulacro de Sarah Kane

Description of DOQ|5X14|Jazz en la Pecera y el Simulacro de Sarah Kane
Programa en el que abordamos la actualidad de la cartelera sevillana teatral.
En la primera parte charlamos con Jorge Dubarry, director de la obra "Jazz en la Pecera", un recorrido por la historia del Jazz.
En la segunda parte hablamos con las directoras y dramaturgas Susana Casado y Ángela González, de la compañía Buruzbera, que estrenará la obra "El Simulacro" inspirada en el universo personal de Sarah Kane
Más info: jorgedubarry.com y https://www.instagram.com/buruzberacia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/860808
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos y bienvenidas a drama o que el podcast de dramaturgia absolutamente innecesario como igual e innecesaria esta música jazz era de fondo que parece que estamos metidos en jazz entre amigos aquel programa viejuno que echaban a las dos a las altas horas de la mañana bueno esta música tiene un sentido con motivo de la representación de la obra jazz en la pecera el próximo diez de marzo en el teatro cartuja center de sevilla nos acompaña su director y creador jorge dubarry con el que charlaremos sobre teatro dramaturgia puesta en escena y supervivencia en general está aquí desde hace gracia presentador se ponen muy serio el date cuenta que estoy hablando con un amigo sobre una obra que conozco bastante bien si rodeado de cacharro porque estamos solos estamos en el zulo donde escribo hemos tenido muchos problemas técnicos muchos no sabemos si eso está grabando hola si hola ah bueno claro porque además tener que grabar el video todo todo es una pesadilla sobre todo para una persona de cincuenta años como yo así que hablaremos de todo esto y mucho menos en el programa de hoy el drama o qué pero antes como siempre la cabecera claro hibris el tipo mi tío este drama drama drama o qué jorge bienvenido de nuevo muchas gracias voy a aprovechar para entresacar un poco de información sobre esta obra que conozco muy bien porque la escribimos juntos jazz en la pecera una obra de teatro que cuenta la historia del jazz dentro de un programa de radio y con una tramita que estar relacionada con el pasado de la protagonista eso es vale yo no voy a responder nada más ahora te voy a preguntar a ti venga vale tú eres el invitado a ver qué es lo que te impulsó a escribir o a crear o a lanzar esta una obra que como jazz en la pecera una obra que a nivel de producción tiene su lío porque hay una banda en directo y además la levantaste de tu bolsillo sí prácticamente ya sin ningún tipo de ayuda externa quiero decir ayuda pública una producción absolutamente privada cómo cómo estás tan loco como está tan loco como este tan loco como se me ocurre la idea de montar ya en la pecera bueno pues por la pasión del jazz que tenía mi padre yo desde pequeño he escuchado muchísimo ya tuve la suerte de ir a al último concierto de de miles davis en españa no sé si fue el último pero casi yo tenía catorce años y y desde entonces bueno cuando empecé a dedicarme al teatro siempre he tenido la idea de hacer algo sobre sobre el jazz después tuve la suerte de trabajar en el en el jazz naima en algún bar ya mítico de de aquí de sevilla eso es entonces también ahí ya mi pasión creció muchísimo más mi oído de los diferentes estilos y cómo se me ocurre enmarcarlo en un programa de radio pues no lo sé la verdad seguramente querías contar algo sobre la historia del jazz sí si lo tenías claro eso es eso me acuerdo que que bueno una colaboración de ambos y me acuerdo que si eso sí lo tenía claro pero yo insistía en que había que buscarle una historia eso es brindarle rama que no fuera sólo una obra divulgativa aunque tiene un componente divulgativo también sí sí tú insististe y planteaste y propusiste una una trama que bueno que a mí me pareció maravillosa y seguimos trabajando en eso hemos demostrado