
DOQ| 6X13 | Decálogo de un guionista (en paro)

Description of DOQ| 6X13 | Decálogo de un guionista (en paro)
Todo guionista tiene una serie de reglas que cumplir, en este episodio Javier Berger comparte una decena de ellas.
Además podemos disfrutar de una nueva entrega de las Cosichuelas de Omar Janaan.
Y un tema de Domingo y los Fines de Semana para cerrar este episodio con sólo una parte de Drama o Qué. La parte del Drama que anda regular.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/860808
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos y bienvenidas a Drama OK, al podcast de dramaturgia absolutamente innecesario. Soy Javier Berger, la parte de drama de Drama OK. Hoy estaréis de nuevo conmigo en solitario. Después de dos semanas de lluvia, granizo y ventisca, se ha abierto el cielo. Si levanto un poquito la cabeza puedo ver ese manto azul encima del edificio.
Sí, desde el búnker donde grabo Drama OK, lo que ven mis ojos es un edificio de VPO de finales de los 50, creo principios de los 60, con un tono tierra, en algunas partes manchas de humedad y unos agujeros que son de la salida de incendios, perdón, de la salida de humos que están sin enlucir, con lo que dan un aspecto al edificio de un bloque bombardeado.
Sí, como si estuviéramos en la antigua Yugoslavia. Así que cada vez que grabo tengo la sensación de estar en un agujero clandestino en esa ciudad de un país en guerra, ya sea Yugoslavia o como si la guerra civil hubiera comenzado en los extrarradios de esta ciudad. Con esta imagen tan agradable y poco bucólica comenzamos Drama OK.
Estoy comiti... ¡Joder! ¿Drama o qué? ¿Drama o qué? ¿Drama o qué? No sé si sabéis que yo he trabajado como guionista durante muchos años, he trabajado como guionista en todo tipo de formatos, desde un programa de entrevistas, concursos, magazines, series, late night, en world realities, en todo tipo de formatos. Desde 2001 que comencé mi primer trabajo en televisión. Todavía cuando sí, pero recuerdo que fue con el cambio de euros, o sea de pesetas a euros, porque el primer sueldo lo cobré en pesetas, entonces debería ser ese año. Y que me pareció una barbaridad lo que pagaban.
Pasado un montón de años casi casi lo que pagan ahora sigue siendo lo mismo que pagaban entonces. Pasado más de 20 años ha ido la cosa a peor. Sea como sea, siempre he tenido esta relación con el guión y en una ocasión escribí una especie de mandamientos del guionista y me gustaría compartirlo con vosotros. Los mandamientos del guionista. Esto es una sección que podría ser compartiendo apuntes o compartiendo pequeñas notas abuela pluma como se decía. Javier Berger, Javier Berger, me mola, me mola cada día más. Mandamientos del guionista.
Derechos, obligaciones y deberes del origen de todo, del caldo primigenio, del Big Bang, del Big Bang de la creación, del alfa de las historias, del punto de partida de cualquier proyecto de la profesión con menos glamour y peor pagada del sector. Guionista y mandamientos.
Los mandamientos del guionista como cualquier lista de mandamientos que se precie son 10, 10, 10. Qué novedad, qué novedad. 10, 10, qué novedad, qué novedad. Pues sí, es que los guionistas huyen de la novedad como de una fecha de entrega. Mandamientos del guionista. Lleva 1. El guionista, como hemos dicho, siempre entrega en fecha. Aunque lo que entregue no merezca la pena.
Aunque sea una copia de 10 películas baratas, hayas fusilado dos capítulos de Alerta Cobra o tus chistes sean más viejos que los casetes de Arevalo. Da igual, da igual, da igual. Entrega en fecha. Aunque seas la reencarnación del propio William Goldman, si no entregas en fecha, no durarás en este oficio nada.