
Dos grandes fabricantes chinos podrían FUSIONARSE y ser un GIGANTE |EP418|13/02/2025

Description of Dos grandes fabricantes chinos podrían FUSIONARSE y ser un GIGANTE |EP418|13/02/2025
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica.
Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita.
Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram.
También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR.
Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo Daily News de Somos Eléctricos, tu podcast diario sobre coches
eléctricos. Mi nombre es Antonio Sánchez y en los siguientes minutos te vamos a contar
las últimas novedades del sector.
Comenzamos nuestro programa número 418.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo Daily News. Hoy es 13 de febrero de 2025 y vamos
con toda la actualidad del día. Vamos, el servicio de intercambio de baterías de origen
latino supera el millón de intercambios. En el mundo eléctrico de las dos ruedas es
cada vez más común conocer soluciones de intercambio de baterías. Con Goro como líder
en este ámbito y Silence en nuestro país, ahora conocemos al líder de América Latina.
Vamos, recientemente, vamos, ha sido además noticia tras haber superado el millón de
intercambios de baterías. Vamos es una empresa brasileña con sede en Sao Paulo, un país
que actualmente genera el 90% de su electricidad con energía renovable, principalmente hidroeléctrica.
En la actualidad tiene una cartera de 1.800 clientes en continuo crecimiento. Solo el año
pasado vamos vio multiplicarse por 8 sus ingresos y su base de clientes. Además,
recientemente anunció una asociación con el proveedor de taxis Mototaxis. El servicio se
lanzó hace apenas un año y ya ha conseguido este hito, con el ahorro de 1,3 millones de
dólares en combustibles que supone así como haber evitado 3.050 toneladas de emisiones de CO2.
El CEO de Ford reacciona a los aranceles impuestos por Donald Trump. Desde la llegada de Trump a la
Casa Blanca, la industria automotriz está sufriendo una gran inestabilidad, en gran
parte por los aranceles anunciados por Donald Trump. Dichos aranceles afectan a las importaciones
de México, Canadá y China y si todo sigue así curso, entrarán en vigor el próximo mes de marzo.
Dicho arancel carga un 25% de las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del
10% a las importaciones de China. En cuanto a los recursos energéticos de Canadá, tienen un arancel
más bajo del 10%. Todos estos sobrecostes están haciendo que muchas empresas de la industria del
automóvil comiencen a tambalearse. El CEO de Ford, Jim Farley, ha reaccionado a la imposición de
dichos aranceles y ha comentado que los costos adicionales serán devastadores, no solo por los
fabricantes sino por el consumidor final. A pesar de que por el momento no están en vigor dichos
aranceles, la medida ya está causando muchos costes y mucho caos para la industria automotriz
estadounidense, tal y como recalcó el propio Farley. Volvo EX30 Cross Country, la versión
para la aventura del popular eléctrico. Inspirándose en Suecia con sus lagos, bosques y los inviernos
intensos que caracterizan el país, Volvo ha creado la variante Cross Country de su popular eléctrico
el Volvo EX30, una variante creada para la aventura sin renunciar a la tecnología eléctrica. Desde la
marca lo describen como una experiencia no solo automóvil. Si sois oidores de la marca sabéis
que no es la primera versión Cross Country que lanza Volvo Cars, que data de 1997, aunque sí lo
es en un modelo 100% eléctrico como es el Volvo EX30. El Volvo EX30 Cross Country cuenta con
atracción total y ofrece una autonomía de hasta 427 kilómetros, posibilitando cargas del 10 al
80% en tan solo 26 minutos. En comparación con el EX30 estándar, la variante Cross Country tiene
mayor altura y cuenta con ruedas especiales de mayor tamaño. Dos grandes marcas chinas estudian
su fusión, lo cual superaría en ventas a Beiwei Day. El sector automovilístico chino se encuentra
en un momento clave, impulsado por un crecimiento explosivo en los últimos años, pero también
marcado por una feroz competencia y una intensa guerra de precios. Ante este panorama, el gobierno
de Pekín ha intervenido promoviendo conversaciones sobre posibles fusiones entre fabricantes estatales
con el objetivo de consolidar el sector y mejorar su competitividad global. Uno de los acuerdos más
relevantes en discusión es la posible unión entre Dongfeng y Chang'an, dos de los gigantes de la
industria automovilística china. Si bien el proceso se encuentra en sus primeras etapas, la unión de
los dos fabricantes representaría una fuerza dominante en el mercado. En conjunto, sus ventas
alcanzarían los 4,5 millones de unidades, lo que les permitiría superar a Beiwei Day, líder del
sector. Sin embargo, la fusión no será sencilla debido a las diferencias en sus estructuras de
propiedad y operativas. Xiaomi cambia su estrategia a corto plazo y se prepara para exportar sus
vehículos. Aunque su estrategia inicial no era de exportar vehículos durante algunos años, parece
que la marca ha cambiado de opinión. Xiaomi Auto es asociado con Hyperion Leasing para exportar sus
coches eléctricos a los mercados principales. ¿Pero quién es Hyperion Leasing? Pues bien,
es una subsidiaria de National Machinery Industry, propiedad del estado.