

Description of Doscientos años de engaño | Parte III (Final)
Una crónica que narra los actos de corrupción de las elites y despojos a los pueblos.
Locución:
- Rocizela Pérez
- Esmeralda Mejía
Redacción y edición de guión:
-Edinio Quex
- Juan Pablo Montenegro Rojas
- Javier Choc
Edición y grabación
- Sofía Canastuj
- Javier Choc
- Juan Pablo Montenegro Rojas
- Edinio Quex
Tema musical: Tool Castellanos
Una producción de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas - FGER- #ComunicandoBuenVivir
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que el gobierno de la república ha enfrentado muchísimas crisis pero hemos tratado de encontrar soluciones según nosotros lo hacemos encontrado y que ustedes todo lo contrario de hacer cerezo se puede recordar por ser el primer presidente electo democráticamente en el país después de períodos de sangre muerte destrucción y confusión social sumado a ello se le recuerda por iniciar los diálogos de acuerdos de paz dicho acuerdo fue firmado el siete de agosto de mil novecientos ochenta y siete es conocido como acuerdo de equipo las dos tomando una responsabilidad histórica ante la nación restringir las garantías no entiendo he acordado disolver el congreso de la república cambiar la corte suprema de justicia y la corte de constitucionalidad cambiar si bien algunos presidentes son recordados por sus acciones buenas y en su mayoría malas serrano elías es recordado por el famoso serra lazo un auto golpe de estado que tuvo como fecha el veinticinco de mayo de mil novecientos noventa y tres confrontada prácticamente aislado y sólo el uno de junio de ese mismo año salió rumbo al exilio donde ha permanecido el período de serrano elías lo completo ramiro del león carpio lo de guatemala la paz sido afirma si bien álvaro su fue quien firmó el documentos de la paz el veintinueve de diciembre de mil novecientos noventa y seis no fue lo único que se puede mencionar de su gestión también se le recuerda por vender la empresa eléctrica y de telecomunicaciones asimismo también de privatizar las carreteras del país es decir la autopista palin cumpla la paz fue firmada pero su accionar político decía todo lo contrario private y solo servicios y el país después de firmar la paz la constante en el país y con sus gobernantes fue la misma continuar de la crisis colocando impuestos permitir índole entrada de negocios comercios que benefician a los sectores ricos y privatizando los servicios públicos por si fuera poco también la llegada de nuevas formas de negocio como fue el caso del ex presidente otto pérez molina romero mira a la hora la cada guatemala y estados unidos firmaron el viernes un acuerdo migratorio que la casa blanca describió como un tercer país seguro el acuerdo se firmó en el despacho oval con el ministro del interior de guatemala enríquez dejar bajo el nuevo convenio las personas que quieran pedir asilo en estados unidos y que pasen por guatemala de verano ser su solicitud de ahí walker webs o armaba hemos trabajado por mucho tiempo con guatemala y ahora podemos hacerlo de la forma correcta va a ser increíble para ellos se increíble para estados unidos este acuerdo histórico pondrán los coyotes y los traficantes fuera del negocio esas son más las personas son muy muy malas enfermas trastornada las personas que hacen mucho dinero de las miserias de otra gente tipos meses brindar seguridad para legitimar a los buscadores de asilo y detener el fraude de asilo y abuso el sistema esta firma de tercer país seguro porque justamente abrió la puerta para el narcotráfico
Comments of Doscientos años de engaño | Parte III (Final)