iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By David de Ponte El Podcast de FullMúsculo
Dosis: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café según la ciencia?

Dosis: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café según la ciencia?

3/13/2025 · 04:46
0
2k
0
2k

Description of Dosis: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café según la ciencia?

Apúntate a la conferencia de salud y de fitness más grande de latinoamérica este 2025 aquí

👉 https://fullmusculo.Dr. Experto en Anti-Envejecimiento: 5 Hábitos Para Vivir 120 años/apuntate-a-sin-limites/

Y si estás en la ciudad de buenos aires y te quieres venir de forma presencial, asegura tu lugar aquí

👉 https://www.tickettailor.com/events/fullmusculollc/1550219

Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud

👉 https://bit.ly/formularioR10K

Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA

👉 https://amzn.to/3C0iJ7b

Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo

👉 https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/

Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica.

👉 https://fullmusculo.com/suscribete/

Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día.

👉 https://www.instagram.com/fullmusculo/

Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana.

👉 https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R

0:00:00 Intro
0:00:28 La historia del Café
0:01:10 5 Efectos del café en tu cuerpo
0:01:51 ¿Cuál es el mejor horario para beber café?
0:03:15 ¿Cuál es la cantidad de consumo recomendable?
0:03:43 3 formas de maximizar los beneficios del café

Read the Dosis: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café según la ciencia? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El café. Para muchos es un ritual sagrado cada mañana, pero para otros una necesidad absoluta para poder funcionar. ¿Pero alguna vez te has preguntado si el momento en el que tomas tu café podría estar afectando tu salud y tu longevidad? Sí, no solo importa cuánto café tomes, sino cuándo lo tomas. Un reciente estudio masivo que siguió a más de 40 mil personas durante casi 20 años acaba de revelar algo sorprendente. Si tomas café en el momento equivocado del día, podrías estar perdiendo sus beneficios e incluso perjudicando tu salud. Pero antes de darte la respuesta final, hablemos del café en sí, su historia y lo que lo hace tan especial.

El café ha acompañado a la humanidad durante siglos. Su descubrimiento, según la leyenda, se remonta a un pastor de cabras en Etiopía que notó cómo sus cabras se volvían increíblemente activas después de comer ciertas bayas. Desde entonces el café viajó desde el mundo árabe hasta Europa, convirtiéndose en un símbolo cultural y en la bebida más consumida del planeta después del agua.

Pero también ha sido objeto de debates. Durante décadas se le culpó de provocar enfermedades cardíacas, nerviosismo y ansiedad. Sin embargo, investigaciones recientes están desafiando esas creencias, mostrando que el café podría no solo ser seguro, sino también beneficioso para la salud. Siempre y cuando sepas cómo, cuándo tomarlo.

Ahora bien, no basta con decir que el café es bueno o el café es malo. La clave, como en muchas cosas, está en los detalles. Este nuevo estudio pone sobre la mesa un factor que nadie había considerado antes, el momento en el que lo tomas. El café contiene cafeína, polifenoles y antioxidantes que pueden influir en múltiples procesos del organismo.

Al tomar café, tu metabolismo se acelera, aumenta la quema de grasa, mejora la función cognitiva y en muchos casos te sientes más alerta y con mejor rendimiento físico. Pero lo que mucha gente no sabe es que el café no solo te despierta, también interactúa con tu ritmo circadiano, ese reloj interno que regula el sueño, la temperatura corporal y la producción de hormonas. Y aquí es donde las cosas se ponen interesantes, porque eso no es necesariamente bueno. Así que volvamos al estudio.

Los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos. Los tipos mañaneros que tomaban café entre 4 y 12 del mediodía. Los tipos todo el día, que distribuían su consumo desde la mañana hasta la noche. Los que no tomaban café, que sirvieron como grupo de referencia. Y los resultados fueron sorprendentes. Las personas que tomaban café en la mañana tenían un 16% menos de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con quienes no tomaban café. Además, su riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares era un 31% más bajo. Sin embargo, las personas que tomaban café durante todo el día no mostraron una reducción significativa en el riesgo de mortalidad. En otras palabras, el café puede ser beneficioso pero solo si lo tomas a la hora correcta. Los investigadores proponen varias explicaciones para estos hallazgos.

La primera es la interferencia con el ritmo circadiano. Si tomas café en la tarde o en la noche, puedes bloquear la producción de melatonina, esa hormona del sueño, que además es oncoprotectora, no sé si lo sabías, y que no querrás bloquear su producción. Esto no solo afecta la calidad de tu descanso, sino que puede alterar tu metabolismo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras afecciones. Lo segundo es un menor impacto antiinflamatorio. El café contiene polifenoles y otros compuestos bioactivos que pueden reducir la inflamación. Y la inflamación es un factor clave en el envejecimiento y en muchas enfermedades crónicas, pero estos compuestos parecen ser más efectivos cuando se consumen por la mañana, ya que los niveles de inflamación suelen ser más altos en las primeras horas del día.

Ahora, más allá del momento exacto en que lo deberías consumir, que ya te lo voy a decir, la otra pregunta clave es qué cantidad de café sería lo ideal. Los mayores beneficios se observaron en personas que tomaban entre 1 y 3 tazas de café al día. Beber más de 3 tazas diarias no parecía aumentar los beneficios e incluso en algunos casos podía neutralizarlos o podría empezar a tener perjuicios, sobre todo si no se cumple lo anterior. Esto refuerza un principio clave en nutrición, más no siempre es mejor. Entonces, qué deberías hacer? Si eres amante del café, lo ideal es consumirlo en la mañana, evitando la tarde y la noche para maximizar sus beneficios y minimizar posibles efectos negativos. Tu última taza de café deberías tomarla al menos, ojo, he dicho al menos 8 horas antes de la hora a la que te gustaría irte a dormir para tener un descanso que te permita despertarte con energía al día siguiente.

Eso para la mayoría de la población que como tú quiere energía y salud sería a las 2 de la tarde para irse a dormir a eso de las 10 de la noche máximo. En un próximo video entenderás por qué digo que sería la hora máxima para irte a dormir. Para verlo tendrás que suscribirte y darle me gusta a este episodio. Ahora, si eres de los adictos, que realmente no tiene otro nombre, que toma más de 3 tazas al día quizás valga la pena reducir la cantidad para asegurarte de que estás aprovechando sus efectos positivos sin riesgos innecesarios. Y si no te gusta tanto el café o como yo que lo he aprendido a utilizar de forma estratégica y no lo bebo todos los días, no te preocupes, no necesitas empezar a tomarlo para vivir más. El café es solo una herramienta dentro de un conjunto más amplio de hábitos saludables como una buena alimentación, ejercicio regular y un sueño de calidad.

Comments of Dosis: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café según la ciencia?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!