iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Primera Edición Primera Edición
Dr Belinky: Muchas personas no contarán con “acceso al servicio de psicología especializado en transgénero”

Dr Belinky: Muchas personas no contarán con “acceso al servicio de psicología especializado en transgénero”

2/11/2025 · 09:05
0
10
0
10
Primera Edición Episode of Primera Edición

Description of Dr Belinky: Muchas personas no contarán con “acceso al servicio de psicología especializado en transgénero”

Si bien los especialistas indican que la mayoría de los tratamientos de hormonización se realizan a partir de los 16 años, la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos y cirugías de cambio de género en menores de edad causó polémica en la sociedad y todavía siguen las voces encontradas sobre el DNU.

En este caso, lo más preocupante es que “cortar de raíz absolutamente todo el servicio” va a ser perjudicial para muchas personas, porque “no tendrán acceso a un servicio de psicología especializado en salud transgénero”, opinó el médico, Javier Belinky a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Read the Dr Belinky: Muchas personas no contarán con “acceso al servicio de psicología especializado en transgénero” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

justificó por ley el decreto de identidad de género
para prohibir que los menores puedan acceder a tratamientos hormonales
o en cirugías para adecuar sus cuerpos
según su identidad autopercibida.
La medida fue justificada como una forma de proteger
la integridad física y mental de los niños y adolescentes.
Ese es el argumento del gobierno.
Está en grave riesgo, explicaron los voceros oficiales.
A partir de esta noticia, se generó un gran debate
sobre la hormonización y sobre esta medida del gobierno.
Por eso, decidimos llamar y comunicarnos
con el doctor Javier Belinqui,
es especialista en cirugía reconstructiva y transgénero.
Muy buenas tardes, gracias por atendernos.
No, por favor, un placer, gracias por convocarme.
Bien, en principio nos gustaría saber su postura, su opinión
acerca de la decisión del gobierno con esta medida.
A ver, yo soy cirujano y en realidad,
en lo que respecta a mi actividad para con las personas transgénero,
no afecta muchísimo, de hecho, la cantidad de pacientes
o personas menores de 18 que operamos es ínfima
y de la mayoría de las personas menores de 18
que nos piden cirugía, terminamos operando a una minoría
a través de una evaluación exhaustiva y un seguimiento a largo plazo
por un equipo multidisciplinario.
El problema es, con todo lo que es tratamientos hormonales
en poblaciones adolescentes,
en infancia habitualmente no se hormona,
pero sí en adolescencias medias o tardías.
También el otro tópico es qué pasa con las personas
que ya vienen hormonadas y qué va a pasar ahora,
si hay que suspenderlo y no van a tener acceso a la medicación.
Pero la ley también es amplia con respecto al soporte emocional o terapéutico,
o sea, un psicólogo, un psiquiatra.
A ver, con esta medida no logran que no haya personas trans,
las personas con identidad transgénero no van a seguir estando,
lo que sí les quita es la posibilidad de tener un acceso a la salud garantida.
Y no hablo de cirugías, yo creo que es completamente válido pensar
que uno quiere proteger a la salud de las personas menores
y quizás rigidizar un poco la ley o protocolizar un poco más
todo esto que estaba extremadamente libre y que estaba buenísimo
desde el punto de vista de salud transgénero,
pero que si uno quiere protocolizarlo un poco más podría haberlo hecho,
pero el cortar de raíz absolutamente todo el servicio
va a hacer que muchas personas no tengan un acceso
ni siquiera a, por ejemplo, un servicio de psicología especializado
en salud transgénero.
Para conocer científicamente, Kiss, ¿qué son los tratamientos hormonales?
La hormonización.
Yo soy cirujano, no me especializo en hormonoterapia,
no proveo hormonoterapia, para eso estoy todos endocrinólogos en el equipo,
pero básicamente y a grosso modo existen dos tipos de tratamientos
para generar diferenciación genérica del sexo.
Uno que se llama tratamiento hormonal cruzado,
que es el que habitualmente utilizamos en pacientes adultos,
en el cual damos bloqueadores y hormonas o testosterona
para llevar los caracteres sexuales hacia el género autopercibido,
y después en pacientes adolescentes, cuando esté indicado,
y de vuelta, no todos los pacientes adolescentes se van a hormonar,
tenemos lo que se llaman inhibidores de la pubertad,
que son tratamientos hormonales reversibles en casi todos sus aspectos.
Entonces yo puedo bloquear la pubertad a una persona trans,
que es una persona que la va a pasar muy mal
cuando empiezan a aparecer los caracteres sexuales secundarios,
y eventualmente si esa persona transiciona,
se arrepiente de lo que fuese a pasar,
uno puede suspenderlo y esa persona recupera sus estructuras.
Bien, y en cuanto a los tratamientos que realiza usted, ¿son reversibles?
No, no, no, todos los que yo hago, con un bisturí en la mano,
todo va a generar una secuela, entre comillas, o sea, una cicatriz,
y todos los procedimientos que yo hago son de carácter irreversible,
tanto cirugías chiquititas, como cirugías de género parciales,
como grandes cirugías, por lo tanto, antes de tomar una decisión
en una persona adulta y en una persona también adolescente,
hablamos muchísimo acerca de la irreversibilidad de estos procesos.
¿Qué tipo de temas se abordan?
¿Hay un equipo multidisciplinario previo a tomar esta decisión?
Sí, por supuesto, nosotros trabajamos en forma multidisciplinaria
hace ya más de 20 años, hemos adquirido una experiencia enorme,
incluso a nivel mundial, y principalmente en pacientes adultos.

Comments of Dr Belinky: Muchas personas no contarán con “acceso al servicio de psicología especializado en transgénero”
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!