iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EnfoquesHumanísticosMexico Tanatología para la vida
Dr. Luis Antonio Lara Pérez - Pedagogía de la Muerte

Dr. Luis Antonio Lara Pérez - Pedagogía de la Muerte

6/9/2023 · 38:46
0
15
0
15

Description of Dr. Luis Antonio Lara Pérez - Pedagogía de la Muerte

Pedagogía de la Muerte - Dr. Luis Antonio Lara Pérez Afinas Conciencia - México

Read the Dr. Luis Antonio Lara Pérez - Pedagogía de la Muerte podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muchas gracias paula por esta presentación tan tan siempre tan humana y tan cálida noto tu forma de presentarlas y de verdad que se siente estos temas tan bonitos digo hermosos es para co-crear conocimiento para co-construir y justo este tema de la pedagogía de la muerte y sexo es como construir conocimiento a partir de las experiencias pero también si justo en la vida cotidiana no sólo tú tiene que ir en esta parte conceptual dotes de pedagogía de ponerlo en en algo como de concepto teórico sino aterrizarlo a la vida cotidiana porque justo esta este encuentro es para ellos no para aplicarlo a la vida diaria a la vida y me parece inter cesante lo que hoy famosa a compartir y esto que voy a compartir con ustedes tiene una visión desde un enfoque de obviamente en un referente de autor teórico es de rafael mantegazza pero también les huyen isla blando soft bre estas experiencias dentro del ámbito educativo que me ha tocado trabajar desde desde luego pedagógico humanístico pero también desde lo educativo humanístico y que de alguna manera pues lo que vivimos como pandemia no es esto que vivimos como pandemia nos llevó a explorar nuevas formas de comunicarnos nuevas pedagogías pero también estas pedagogías incluir el tema de la muerte y creo que fue muy fuerte para muchas personas y lo digo y hablo por mí también cuando en el ámbito educativo yo soy en el sector educativo me piden trabajar un taller para acompañar a c y era complejo para el grupo de especialistas que estábamos intentar crear y construir algo a distancia y decíamos esto es imposible poder hacer este tipo de prácticas o estrategias justo por porque la o la etapa del desarrollo va a ser muy importante para poder definir esto y y creo yo que que fue un dato interesante y que lo pudimos lograr pero pero ya hablando desde allí voy a iniciar mi presentación pues soy luis soy padre de dos de dos grandes maestros míos que son luis ángel y diego que son parte de mi vida mis ausentes que son mi padre tiene dos años que falleció y que de alguna manera y me ha generado y me ha mostrado no lo que es la vida también a partir después de la muerte y que estas formas de comunicarnos ahora a través de de los sueños a través de las fotografías de cada vez me arraiga y me convence de estoque que a lo que me estoy dedicando y también otros familiares las mujeres de mi vida por parte de mi madre estas ausencias que han sido varias pérdidas de las mujeres en la familia de mi familia y que de alguna manera también mandan significado a mi vida pero también van dando significado a las otras generaciones que son mis hijos que son mis sobrinos y que estas formas no de de cómo vivir nuestra la muerte de utilizar algunas estrategias como películas caricaturas no cuentos que han sido do también parte del proceso para poder que ellos fueran de alguna manera comprender y experimentar lo que es la muerte desde su etapa del desarrollo como el como los niños y en este caso también los adolescentes van entendiendo la muerte y hay algunos algunas películas o caricaturas que según la edad no y según la edad pues va a marcar también lo que viene siendo pues la la idea que tiene el concepto que tienen de la muerte y bueno pues me arranco me arrancó tanatología para la vida geol cuando me invita el doctor charles la doctora paula el escucharéis y es el de eliminar el título me me hizo entender a mí que es

Comments of Dr. Luis Antonio Lara Pérez - Pedagogía de la Muerte

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mind and psychology