
Dr. Pablo Gravina (Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética Hospital Garrahan)

Description of Dr. Pablo Gravina (Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética Hospital Garrahan)
Dr. Pablo Gravina (Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Representante de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan) La Usina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a irnos a Garrahan para hablar con el Dr. Pablo Gravina, bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular y representante de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.
Dr. Gravina, Néstor Sula, ¿cómo está usted? Hola, Néstor, un gusto saludarte.
Bueno, igualmente.
En la semana del presidente se tomó, como siempre, los diez minutos de gloria para decir que Garrahan está lleno de ñoquis, que hay más administrativos que médicos, que está lleno de irregularidades, que lo de Garrahan no va.
No dijo que lo va a cerrar todavía, pero bueno, dio a entender que es un problema para él.
La verdad es que las agresiones que estamos sufriendo diariamente ya son increíbles.
Y el tener que salir a aclarar constantemente cuál es la situación del hospital también empieza a ser un poco cansador, porque las palabras de ayer del presidente diciendo que el 70% del personal es administrativo, cuando la realidad, si se quieren, se pueden fijar en el anuario del hospital, que está en la página, donde ahí dice que el personal asistencial, que incluye médicos y otros profesionales de la salud, como bioquímicos, farmacéuticos, psicólogos, psiquiatras, etcétera, y enfermeros, obviamente, constituyen el 70% de la planta del hospital.
Y los administrativos representan solamente el 10%, son 470 administrativos.
Entonces, tener que salir a aclarar todas las semanas esta mentira, que además el administrativo no es el demonio, es un tipo que labura, que pone en regla los papeles, que tiene que hacer lo que tiene que hacer, para eso está.
Claro, y obviamente todos los hospitales se sostienen por el apoyo también del personal administrativo, pero es indignante que muestren esas cifras totalmente falsas, y bueno, así que constantemente tenemos que salir a aclarar, y en lugar de recomponer el salario, que es lo que venimos reclamando ya hace bastante tiempo, tenemos que estar sufriendo constantemente estas agresiones y estas aclaraciones todos los días.
Claro, además el médico que le dice, doctor, venga rápido a la guardia, que tenemos una urgencia, diga, no, no, esperá, que estoy liquidando los sueldos.
Ahora, decile al nene que se rompió los huesos que yo no puedo ir ahora porque estoy liquidando los sueldos.
Sí, cada uno en su función, el médico tendrá que ir a la guardia a atender al que entró, y el administrativo tendrá que ir a liquidar los sueldos, porque le pagan para eso, ¿no? Así es, así que estamos en una situación bastante complicada, ustedes ya, bueno, están al tanto, la realidad es que no ha habido ningún progreso en este tiempo, porque lo único que se le había ofrecido fue a los residentes un bono de 300.000 pesos que salen con fondos del hospital, y después de eso no hay nada, no han asistido a la mesa de negociación que se llamó la Secretaría de Trabajo, o sea, no han ofrecido absolutamente nada, con lo cual las medidas de fuerza en el hospital continúan.
El miércoles hicimos un abrazo muy importante, que quizá tuvo menos repercusión porque estaba todo el tema de Cristina, pero la realidad es que se hizo un abrazo, una gran movilización alrededor del hospital, y la verdad es que ahora todo el mundo está apoyando dentro del hospital, desde el jefe hasta el operario, todo el personal del hospital apoya este reclamo que es por salarios dignos, básicamente.
¿Y el Ministerio de Salud, que debería ser el interlocutor responsable, digamos, en qué situación está? La verdad es que no se ocupa de ninguna situación, porque justamente, por ejemplo, los residentes son del Ministerio de Salud, el sueldo se los paga el Ministerio de Salud, y sin embargo no le ofrecen absolutamente nada para recomponer el salario, y la plata tiene que salir de un bono del hospital con recursos genuinos.
O sea que no hay respuesta del Ministerio.
Y encima, bueno, tenemos que tolerar que el otro día hubo una intervención muy importante, bueno, nació una beba que había sido intercambiada quirúrgicamente, claro, en el útero materno, es un hecho histórico y demás, y el Ministro, en lugar, bueno, de felicitar, y bueno, en función de eso, atender los reclamos, lo que dice es que la forma es haciendo este tipo de hitos, pero no haciendo asambleas y agitando, como si a nosotros nos gustara tener que hacer asambleas y paros.
¿Es verdad que les prohibieron a los que participaron de esa hazaña médica salir al aire? No, no tengo ahora conocimiento de que haya sido así.
Me parece que sí, porque yo tengo ahí amigos productores que me dijeron que no los estaban dejando salir al aire, que había una orden del Ministerio. ¿Es verdad eso? No, la verdad es que yo no tengo conocimiento de eso.
De hecho, una de las personas que intervino estuvo saliendo en los medios, pero para contar el hecho en sí mismo, ¿no? Entonces, se está dando esta paradoja, obviamente el hospital sigue funcionando, pero funciona por el esfuerzo que hicimos todos los trabajadores para poder llevarlo adelante, porque no hay ninguna señal de recomposición.
Y esto se va a seguir agravando, porque venimos sufriendo renuncias diarias de muchos profesionales, y yo digo que no es un problema.
Comments of Dr. Pablo Gravina (Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética Hospital Garrahan)