iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Vida Potencial Vida Potencial
Dra. Belaustegui: Construye tu rutina matinal

Dra. Belaustegui: Construye tu rutina matinal

3/16/2023 · 01:22:07
12
22.9k
12
22.9k
Vida Potencial Episode of Vida Potencial

Description of Dra. Belaustegui: Construye tu rutina matinal

Más contenido de la Dra. Belaustegui en:
https://www.youtube.com/@isabelbelaustegui

Read the Dra. Belaustegui: Construye tu rutina matinal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pero es una buena moda, en realidad, ¿no? Lo que pasa que, como decíamos ahora un poco en la apertura, en tono un poco de broma, es que, claro, ya hay tantas cosas, tanta gente diciendo tantas cosas, todos haciendo cada uno nuestra rutina matinal, ¿no? Y muchas de estas cosas que vemos, o la mayoría, o si no casi todas, tienen sentido, o sea, hay una razón por las cuales todos esos posibles hábitos que hacemos o rutinas matinales pueden ser útiles, pero, claro, lo que digo en bromas, que es que si no, no acaba nunca, ¿no? Si tenemos que darnos la ducha de agua fría, y salir a pasear, y hacer esto, y hacer lo otro, y estirar, y entrenar, y hacer la salutación al sol, pero usted cuando trabaja, ¿no? Se nos va la mañana en hacer la rutina matinal.

Claro. Sí, es verdad.

Entonces, bueno, por eso hemos querido hacer este podcast, pues para hacer un barrido de las diferentes actividades con las cuales podemos construir nuestra rutina matinal, ¿no? Pero que cada uno haga la suya, y la que mejor le viene a él, ¿no? Claro. Sí, como poner las piezas de un juego de construcción, un Lego, un tipo de estos juegos de construcción, que cada persona tome esas piezas que le gustan, que le vienen bien, que le encajan, por personalidad, por agenda, por tipo de vida, y construya su pequeña casita, su pequeño parquecito, su pequeño zoológico, su pequeño lo que sea, para sí mismo.

Porque ese es un punto importante, que no hay una rutina matinal perfecta para todos.

Está la rutina matinal que se ajusta y que da los mayores beneficios a cada persona, e incluso dentro de una misma persona a cada momento de su vida, porque cambiamos y podemos tener distintas necesidades o distintas capacidades.

Entonces, vamos a dar ejemplos e ideas y a explicar qué beneficios puede aportar para que cada uno, con toda esta información, luego pueda construirse su propia rutina matinal.

Ya, ya, pero yo quiero saber la tuya, Isabel.

¿Ah, sí? Yo quiero saber la tuya, cuál es tu rutina matinal, para yo hacerla también, y así estar así de guapo.

No, además es algo que nos preguntan mucho, ¿verdad? ¿Cuál es vuestra rutina? ¿Qué hacéis? ¿Igual qué? ¿Qué coméis? ¿Cómo entrenáis? Es que cada uno tiene que hacer la suya, pero luego se nos cuenta la mía.

Si os interesa todavía, al final de este podcast, os cuento mi rutina matinal.

Somos todos diferentes, ¿no? Somos todos diferentes y a lo que le funciona una persona le puede no funcionar a otra.

Y lo que le va bien a uno, también quizá le puede ir bien a otro, pero es que ese otro no tiene el tiempo, no tiene las circunstancias, no tiene el estilo de vida que le puede, en ese momento dado, facilitar llevar en concreto esa rutina, ¿no? Entonces, en la vida hay muchas variables.

Entonces, tenemos que jugar con todas esas variables para construir ese escenario que mejor le va a cada uno en cada momento.

Sí, y además, pienso que lo que puede servirnos de inspiración, porque vemos que alguien lo hace y, ¡ah, mira, me gusta! O, pues, esa persona está así y hace eso, pienso que haciendo esto puedo llegar a estar así.

Eso que puede servir de inspiración, de motivación, de idea, puede volverse en contra si resulta que no podemos con ello, nos estresa, nos agobia, nos hace daño.

Entonces, tenemos que valorar muy bien cuáles son las monedas que tenemos, cuál es la cara y la cruz y ver si encaja.

¿Vale? ¿Lo incluimos en nuestra hucha o no nos encaja? ¿Lo descartamos o se lo dejamos a otra persona? Y hacemos, pues eso, nuestro traje a medida, que es de lo que se trata.

O, por ejemplo, juguetear, ¿no? Quizá uno no sabe que, no sé, que el agua fría le viene muy mal por la mañana o que tal... O levantarse a las cinco de la mañana, ¿no? Este libro de Robin Sharma, que el club de las cinco de la mañana, bueno, pues...

Le puede funcionar a mucha gente, pero quizá a otra gente no.

Entonces, quieres probarlo, lo intentas durante tres meses y ves que claramente no te está funcionando, ves que claramente a ti te está restando más que sumando, pues, bueno, a los tres meses lo dejas, ¿no? También se trata de, a priori, elegir aquellas cosas que nos van bien y en otros momentos ni siquiera sabemos si nos va a ir bien o si no nos va a ir bien, se trata de probar.

Que no porque empecemos algo hemos adquirido un compromiso fijo con el universo de seguir haciéndolo por el resto de nuestra vida.

Es juguetear, esto es un jugueteo con la vida, ¿no? Probar y comprobar y descartar, quedarnos, pulir, dar una vuelta de tuerca más, exacto.

Y eso, ir haciendo nuestra rutina, que es ese conjunto de actividades que siguen como una secuencia, un orden concreto y que casi automatizamos y ejecutamos cada mañana.

Y es como el prefacio del libro, ¿no? Es como la intro, pero con un poquito más de actividad.

Y eso es lo que se llama la rutina de la vida.

Y es como el prefacio del libro, ¿no? Es como el prefacio del libro, ¿no?

Comments of Dra. Belaustegui: Construye tu rutina matinal
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!