
Dra. Elizabeth Pauker - La inteligencia espiritual

Description of Dra. Elizabeth Pauker - La inteligencia espiritual
La inteligencia espiritual - Dra. Elizabeth Pauker - Health Care Institute - Ecuador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En primer lugar pues muchas gracias el poder reunirnos con nuevamente con nuestros hermanos mexicanos y con colegas siempre tan representativos este era el doctor menesteres diría yo si me permiten decirlo de esta manera en bueno yo quiero traerles un tema novedoso porque realmente tenemos oyó un tiempo que despues de pandemia nos deja una serie de incertidumbres y una serie de procesos que como sociedad tenemos que empezar a trabajarlos y empezar a entenderlos y considero yo que en américa latina tenemos una deuda pendiente con la construcción de la nata de la tanatología en sí misma y pan replantearnos qué es esta disciplina desde su posición individual y todas las construcciones que tenemos que empezar a realizar a partir de ella hm hoy quiero proponerles el que revisemos un poco que es el concepto de la inteligencia la inteligencia espiritual que plantean las neurociencias algunos ejercicios y finalmente las conclusiones y para iniciar aquí yo lo que quiero es primero declarar que yo no tengo ningún conflicto de interés para poder abordar este tema ni con la inscripción que ni el proyecto que genere pero ni con aquellos procesos donde participa por otro lado creo que es importante entender que esta presentación no está basada en creencias personales y que algo que yo promuevo desde mi práctica profesional ha sido la teoría de los espacios donde los profesionales de la salud especialmente tenemos que vivir una dualidad del ser una cualidad del profesional porque una cosa son mis creencias internas mi espacio interior este que está lleno de creencias y de mis construcciones personales productos de mi paso por la vida y otra cosa es lo que yo tengo que trabajar y desarrollar frente a mis servicios y en los pacientes hacia los familiares hacia la institución que promueve donde me desarrollo y la propia educación que trae en sí misma y los protocolos médicos o del ámbito de la salud por lo tanto en este tipo de presentaciones por mi parte no tienen ningún interés ni intención de promover algún tipo de creencia específica un dogma o pretender adoctrinar a quienes me escucha y es importante establecer estos aspectos porque nosotros estamos viviendo una serie de corrientes actualmente que intentan integrarse y ser participes en nuestras vidas con una serie de ideas en afán de sentiría yo entre comillas buscar nuestro bienestar y posiblemente en nuestro crecimiento desde el espíritu no y lo que busco aquí es que nosotros empecemos a hacer una construcción superior una construcción válida frente a lo que es la vida y en lo que es la esencia del espíritu del ser humano y entonces la primera cosa que tenemos que plantearnos es esta libertad primordial frente al respeto de nuestras cree encías y siempre y cuando éstas no lleguen a ser nocivas o poner en riesgo los derechos o la integridad del otro en el tener estas posturas de libertad de cultos siempre y cuando éstas sean reguladas y que existen ahora muchos movimientos de santa satanismo y algunos otros que promueven y que en su momento promovían hasta el sacrificio humano entonces es importante que frente a las leyes que promulguen determinadas autoridades seamos coherentes dentro de estos procesos y que podamos romper con estas posturas de estos planteamientos de qué es realmente la espiritualidad y que no necesariamente están ligados como un sistema de creencias como es la religión john qué es lo que probablemente así que muchos individuos la rechacen o no quieren involucrarse en estos temas porque pueden verse demasiado frágiles frente a una sociedad tremendamente competitiva y qué es lo que está buscando es un lujo y una posición más económica más allá del sentido propio de lo que es el ser humano y la misión que cada uno tiene aquí por lo tanto es lograr ese respeto hacia lo espiritual hacia lo trascendental hacia lo simbólico que muchos de mis colegas lo mencionado hoy y entender cómo yo puedo hacer esa construcción desde esta política pública desde esta construcción co comunitaria yo no hablo de colectivos porque considero que esto tiene un origen epistémico que está cargado de muchas escuelas y muchas ideologías que se han convertido en lesivas en américa latina donde se plantea que la pobreza es nuestra causa de o nos da derecho a sentirnos limitados a ser seres limitantes ilimitado dores de otros y con la violencia resolver estas diferencias por otro lado la velocidad que el mundo tiene ahora entre ese ser parecer y validar ni a mí mismo nos derby dos desborda dentro de un consumo para poder sentirnos bien y poder decir quiénes somos no además
Comments of Dra. Elizabeth Pauker - La inteligencia espiritual