iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By EnfoquesHumanísticosMexico Tanatología para la vida
Dra. María Isabel Parada - Aspectos bioéticos al final de la vida

Dra. María Isabel Parada - Aspectos bioéticos al final de la vida

6/10/2023 · 22:12
0
12
0
12

Description of Dra. María Isabel Parada - Aspectos bioéticos al final de la vida

Aspectos bioéticos al final de la vida - Dra. María Isabel Parada - Psicólogos sin Fronteras Venezuela

Read the Dra. María Isabel Parada - Aspectos bioéticos al final de la vida podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muchísimas gracias de verdad por invitarnos a a estas tres venezolano a este track para compartir con ustedes hoy las láminas que les voy a presentar y el tema que les voy a presentar es mi experiencia antes de fundar psicólogos sin fronteras de venezuela antes de concluir el doctorado en psicología de de psicología de la salud en la facultad de medicina de la universidad central de venezuela porque fue mi experiencia dentro de la unidad de cuidados intensivos en donde fundé un servicio de psicología para la atención y orientación de los familiares de los pacientes que estaban ingresados en terapia intensiva junto con éramos el jefe de la unidad de cuidados intensivos ya jubilado era perteneciente al igual que yo que yo sí sigo activa dentro de la maestría de bioética que tiene la facultad de medicina de la universidad central de venezuela allí junto con nuestro digamos tutores el doctor arturo castillo alegría gustó león y el mismo doctor gabriel samper jefe de la unidad de cuidado intensivo pues tuvimos practicando en vivo todo lo que significaba yo la atención de familiares pero él en el equipo es al our trabajamos mucho con la limitación de medidas terapéuticas es lo legal y lo moral en pacientes críticos y terminal desde ya me disculpo que algunas láminas tienen muchísimas palabras porque que eso no es tan académico pero como son conceptos fundamentales quería que la que que nuestras personas que están participando y escuchando no pudieran tener la oportunidad e inclusive sin tomarle foto a las láminas de copiar y de estudiar todo lo que esto significa dentro de la digamos aspecto bioético de del final de la vida por eso que subo la presentación y con todo cariño después aclaró o las preguntas o dudas aunque quieran hacer o comentario que quieran hacer se entenderán por qué algunas láminas como insisto tienen muchísimas palabras voy entonces ahm abrirla mis lámina y de modo que podamos ver lo que entonces en lo que quiero expresar este entonces voy a ir pasándola lo más interesante es entender la diferencia final de la vida de lo que existe entre el paciente crítico determinada paciente crítico son aquellos enfermo que agudos que presentan cambios fisiológicos y bioquímicos que lo colocan en el riesgo de morir pero sin embargo tienen evidentes posibilidades de recuperación y por lo tanto y grecia a en cuidados intensivos mientras que el paciente terminal es aquellos cuya muerte inminente en horas días o semanas este paciente terminal puede o no estar en la unidad de cuidados intensivos pues puede estar en un cuarto de hospitalización o puede estar en su casa o en cualquier unidad de cuidados pa negativo al y entonces también establezco la diferencia entre lo que son los pacientes recuperables y los irrecuperables salvar la vida a preservar la función es aliviar el dolor el sufrimiento curar la enfermedad y restituir la salud para todos aquellos pacientes que podemos tener casi la seguridad según el pronóstico echo de restituir su salud mientras que los pacientes irrecuperable tenemos objetivos fundamentales que son aliviar el sufrimiento ofrecer la mayor comodidad posible y evitar la prolongación del proceso de morir tenemos las colegas con toda seguridad van a hablar de todo lo que significa pica los psicológico dentro de lo que vive el paciente tanto crítico como terminal pero siempre me gusta aclarar un término de benaim pinto que habla de la uni mismidad que dice que por más que uno exprese los sentimientos e inclusive a profesionales de salud mental la sentimiento la angustia de muerte el miedo a morir y el dolor tanto físico como mental es inmenso en estos pacientes tanto crítico como como terminales augusto león desde mil novecientos ochenta aclara que a medida que la muerte se aproxima la concepción del enfermo grave con un simple cuerpo se hace cada vez más patente por la forma como se maneja toda la situación parece que la tensión es muy impersonal y preservar su dignidad a pesar de las circunstancias que lo roe debería ser nuestro objetivo principal es decir que con el paciente terminal vamos a hacer lo posible por tener toda la aplicación de conocimientos tanto científicos todas las técnicas pero también los principios bioéticos todos los métodos posibles y procedimiento para ayudarlo en la satisfacción de su necesidad eso es lo que se llamaría la defensa

Comments of Dra. María Isabel Parada - Aspectos bioéticos al final de la vida

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mind and psychology