iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Dra Susana Lloveras (MN n° 74.121 Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina

Dra Susana Lloveras (MN n° 74.121 Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina

3/22/2025 · 23:25
0
15
0
15

Description of Dra Susana Lloveras (MN n° 74.121 Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina

Dra. Susana Lloveras (MN n° 74.121, Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina

Read the Dra Susana Lloveras (MN n° 74.121 Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a presentar a la doctora Susana Lloberas, ella es infectóloga y claro estuvo también trabajando en ese momento codo a codo con todos los médicos que como decíamos eran nuestros héroes en ese momento porque han hecho una tarea titánica. Susana, te saludo en este sábado, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Buenas tardes, ¿cómo estás Anabela? Un gusto estar acá con vos. Lo mismo digo, gracias por este tiempo. Susana, ¿qué nos dejó la pandemia hoy vista a cinco años de ese momento que parecía, como yo decía al principio, de ciencia ficción, que no era real lo que estábamos viviendo? ¿Qué podemos reflexionar a cinco años de eso? Bueno, yo creo que nos dejó varias cosas, algunas enseñanzas, algunos dolores y algunas incertidumbres sobre el futuro, ¿no? Yo creo que la pandemia fue muy dura para todos los que la vivimos, en realidad fue la pandemia de este siglo que impactó en la vida de todos.

Impactó en el común de la gente, impactó en los equipos de salud, en la vida cotidiana de todos. Tuvo mucho impacto primero por la incertidumbre que teníamos cuando empezó, después por el miedo que generó, por el otro lado porque se colapsó el sistema de salud, hubo que preparar un sistema de salud para hacer frente a esta pandemia. Y por el otro lado también lo que generó fue muchos duelos, duelos familiares, muchas familias que perdieron seres queridos o amigos en el marco de la pandemia. Y creo que hoy en día todavía seguimos con el tema de la pandemia porque hay un efecto posterior, que es lo que se llama el COVID prolongado, que aquellas personas que han tenido COVID todavía algunos de ellos siguen teniendo secuelas de esa enfermedad.

Claro, ¿sabes qué? Yo le preguntaba, recién hablamos con Claudio, él es enfermero en el hospital y realmente la pasó muy mal, si tenía secuelas, porque hay muchos que, como decís vos, siguen teniendo como esas consecuencias de lo que fue el coronavirus que tuvieron. ¿Dónde se ve y qué síntomas tienen, Susana? Mira, fundamentalmente las personas que lo padecen lo que tienen es cansancio, decaimiento, tienen dificultades para concentrarse, para hacer algún tipo de tareas y no tienen la misma vitalidad que tenían antes de la pandemia. Esto es algo bien claro que lo refieren aquellas personas que tienen COVID prolongado.

Y esto también es un punto importante porque tenemos vacunas hoy para COVID y el COVID puede dejar efectos posteriores a enfermarse, a diferencia de lo que puede pasar quizás con un síndrome gripal, que en general se resuelve y no deja secuelas, pero el COVID sí, entonces por eso es importante que hoy sigamos con las medidas de prevención, ¿no? Recordemos esas medidas de prevención, porque acordate que en ese momento, en marzo del 2020, bueno, las escuchábamos todos los días, las repetíamos, pero es como que, no sé si te parece o sentís esto, como que quedaron un poco en el olvido, ¿no? Algunas sí se adaptaron, ¿no? Se tomaron esto de lavarse las manos, vos recién tosías y ponías el codo, me acuerdo que en ese momento lo hacíamos todos, pero está bueno poder recordarlas, ¿no? Porque más allá de que hemos atravesado la pandemia cinco años, hay que seguir cuidándose. Sí, creo que hay una medida que es fundamental y que no la tenemos que olvidar, que es la higiene de manos. La higiene de manos previene un montón de infecciones, tanto en el ámbito comunitario como en el ámbito hospitalario, entonces es sumamente importante que uno le preste atención al lavado de manos. Obviamente ya no usamos tanto las mascarillas, pero cuando uno está con un cuadro respiratorio, es bueno que se aísle, que no vaya a lugares donde no se aísle.

Comments of Dra Susana Lloveras (MN n° 74.121 Médica Infectóloga, Directora Médica de Clinica de Viajeros) Nada Personal @animessina
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!