iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AMAIRU PRODUCCIONES El Canal del Coronel
El DRAMA de la Sanidad en España

El DRAMA de la Sanidad en España

3/11/2025 · 10:57
22
12k
Support

Description of El DRAMA de la Sanidad en España

n esta ocasión quiero compartir una de las problemáticas más graves que estamos viviendo en España: la crisis en el sistema sanitario.
Hace unos días, un médico residente de una comunidad importante me envió un mensaje de protesta sobre las condiciones laborales en el sector de la salud. Lo que nos cuenta es alarmante: médicos agotados, jornadas maratonianas, salarios bajos y una presión insoportable, que está llevando a muchos profesionales a considerar abandonar el país.
Si no actuamos, corremos el riesgo de que la sanidad pública colapse y de que en el futuro, sea sustituida por un sistema privado que no todos podrán costear.
Es responsabilidad de todos exigir un trato justo para nuestros médicos y para el futuro del sistema sanitario en España.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689

Read the El DRAMA de la Sanidad en España podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué dirían nuestros pacientes si vieran cómo sus vidas están en manos de personal agotado? ¿Qué está a un parpadeo o a una simple confusión producto de la falta de sueño de un error que podría ser fatal? Me ha parecido terrible, tremendo.

Queridos amigos, bienvenidos al canal del Coronel. Sabéis que aquí en el canal principalmente nos dedicamos a temas de geopolítica, pero de vez en cuando me gusta hacer programas de lo que yo llamo responsabilidad social, porque al final este es un programa también pues para denunciar las cosas que estamos haciendo mal en la sociedad. Hemos hecho programas, por ejemplo, ya unos cuantos sobre el tema de la educación, a que por aquí han pasado veterinarios, han pasado médicos, todo lo que al final nos afecta como sociedad.

Pues mirad, hace unos días un médico, un doctor de una comunidad importante de España, me envió también su protesta, su protesta que nos afecta a todos los españoles. Estamos hablando de la salud, algo absolutamente sagrado y él nos cuenta cómo está viviendo él la sanidad desde dentro con los problemas que hay y nos alerta de que si sigue así muchos médicos, probablemente los mejores, se van a marchar de España y rápidamente.

Así que os voy a leer, con su permiso, por supuesto, me he autorizado a ello, os voy a leer lo que me ha contado este doctor.

Mirad, lo leo literalmente, quitando un par de datos para que no se lo identifique, porque ya sabéis que la gente hoy en España tiene miedo a denunciar las cosas que están pasando. Anda que no me llegan informaciones, pero me dice no, pero por favor esto se lo comento, pero no lo difunda porque a ver si me va a pasar algo en el trabajo, me van a echar, en fin, así estamos.

Mirad, dice, hola, coronel Baños, soy X y quisiera hablarle de un tema que considero importante en España y que está pasando totalmente desapercibido a ojo de todos. Soy médico residente, Mir, de una comunidad importante de España, vamos a dejarlo ahí, y me veo con profunda tristeza y desesperación el amargo futuro que nos espera al colectivo médico español en los próximos años.

Qué duro, ¿verdad? Día tras día y semana tras semana, pese al maltrato continuado de la administración, hacemos esfuerzos inmensos por brindar una atención sanitaria de calidad a nuestros pacientes.

Nos sacrificamos en guardias maratonianas de 24 horas, en unas urgencias que ya no dan más de sí.

El periodo de descanso para un médico por una guardia de 24 horas ininterrumpidas es, en el mejor de los casos, tan solo de un día, a diferencia de enfermería, por ejemplo, que al realizar jornadas de 12 horas disfruta de un mínimo de un día de descanso.

Nada de esto tiene pies ni cabeza.

¿Qué dirían nuestros pacientes si vieran cómo sus vidas están en manos de personal agotado, que está a un parpadeo o a una simple confusión producto de la falta de sueño de un error que podría ser fatal? No estamos hablando de arreglar motores o reparar tuberías, estamos hablando del cuidado de personas.

Que sienten y padecen, que han puesto sus vidas y su confianza en nuestras manos para que hagamos todo lo posible por ellos.

Además, las hojas de guardia computan como jornada complementaria y no como horas extraordinarias, por lo que se cobran a un precio inferior al de la jornada ordinaria y, aunque sí tributamos por ellas, no cotizan a la Seguridad Social.

Esto hace que todas las horas invertidas en una guardia no cuenten para la jubilación.

Explicado esto, podemos entender cómo, para la administración, aunque trabajemos más de 48 o 72 horas semanales, en el cómputo oficial tan solo figuran 37,5 horas semanales, porque todas las horas de guardia son jornada complementaria.

En la mayoría de países de la Unión Europea, las guardias de 24 horas no existen.

El personal de guardia realiza máximo 12 horas que computan como jornada ordinaria.

Los descansos están asegurados y además cobran la hora nocturna a precio mayor que la diurna, a diferencia de España, donde todas las horas se cobran por igual.

Tras el COVID, la demanda de consultas y de las urgencias en España ha aumentado de forma importante, pero el personal y los salarios se han mantenido, por lo que las listas de espera tienden a eternizarse y el personal a sobrecargarse.

Hace tiempo que el sistema español

Comments of El DRAMA de la Sanidad en España
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!