iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By meteolp A Ciencia Cierta
E=mc². A Ciencia Cierta 10/3/2025

E=mc². A Ciencia Cierta 10/3/2025

3/10/2025 · 01:39:38
17
18.1k
17
18.1k
A Ciencia Cierta Episode of A Ciencia Cierta

Description of E=mc². A Ciencia Cierta 10/3/2025

En el año 1905 Albert Einstein publicó 4 artículos que cambiaron para siempre nuestra forma de entender el mundo que nos rodea y el Universo. Uno de ellos, publicado en aquel mes de septiembre de su "annus mirabilis", era un pequeño artículo de apenas tres páginas con una consecuencia de la Teoría de la Relatividad Especial que había publicado unos meses antes.

Dicha conclusión se puede resumir en que Masa y Energía son manifestaciones diferentes de una misma cosa, y además dicha relación quedó plasmada de forma elegante y bella en la ecuación más famosa de la historia: E=mc², una ecuación que le dio forma al S-XX.

A lo largo del programa analizamos en profundidad cómo se gestó esta revolucionaria idea y qué conclusiones tuvo.

Todo ello de la mano de David Ibáñez, Alberto Aparici y Vicent Picó.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/286369

Read the E=mc². A Ciencia Cierta 10/3/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A Ciencia Cierta, con Antonio Rivera.

Hola, qué tal, queridos amigos.

Bienvenidos todos a una nueva edición de A Ciencia Cierta, donde ya sabéis que tenemos un buen rato por delante para hablar y disfrutar de la ciencia.

Os habla como cada semana Antonio Rivera, y antes de empezar, recordad brevemente las redes sociales del programa, donde podéis interactuar con nosotros.

Ya sabéis que estamos en Twitter, en arroba ciencia cierta guión bajo, y también estamos en Facebook, en A Ciencia Cierta, con Antonio Rivera.

Recordaros también que si queréis escuchar todos los programas que hemos emitido hasta el momento, lo tenéis que hacer a través de la página o la aplicación de iVox.

Ya sabéis, iVox, con dos oes.

Y como siempre, agradecer por su colaboración a la Unidad de Cultura Científica de la Universitat de València y a la Fundación Española para Ciencia y Tecnología.

Y sin más dilación, gracias por estar ahí una semana más, y comenzamos.

Llega la tertulia a Ciencia Cierta.

El Ágora.

Sintonía del Ágora, sintonía de la tertulia aquí en A Ciencia Cierta, y vamos rápidamente a saludar a los contertulios que me van a acompañar durante el programa de hoy.

Además, hoy es un auténtico placer porque estamos haciendo el programa en vivo.

Así que tengo a los contertulios alrededor de esta mesa que hemos formado, como siempre, prestos y dispuestos a pasar un rato agradable viéndonos la cara, que siempre es agradable.

Empiezo por mi derecha, por ejemplo, Alberto Aparici.

Ya saben, usted es doctor en Física y divulgador científico.

Actualmente lo podéis escuchar, por ejemplo, en Onda Cero y en podcast diversos, por ejemplo, Mochila al pasado, Estilador armónico, Coffee Break, Ignorancia sí que sé.

No sé si me dejo alguno.

Bueno, proyectos varios.

Alberto, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Pues estupendamente.

No sé si mi cara añade al placer de vernos las caras o resta a ese placer, pero bueno, vamos a intentar que los conceptos sí que añadan al placer.

Tú sabes que te doy educación, amigo Alberto.

Placer, placer.

¿Qué tal? ¿Cómo estás? Bien, estupendamente.

Vamos a ver si seguimos avanzando esta historia de la energía.

En fin, llevamos ya dos capítulos y este no va a ser el último.

Y este no va a ser el último, porque claro, nos queda el siglo XX.

Ahora lo comentamos, pero claro, hicisteis tantas cosas en el siglo XX que si hubierais unificado, a lo mejor habría un programa, pero como está sin unificar...

Hablas en plural, pero las hice casi todas yo, en realidad.

¿Sí? ¿Todas? Alberto, gracias, como siempre.

Saludamos también a David Ibáñez, que sabrán ustedes también que es doctor en Física Teórica y además profesor en EDEM.

¿Qué tal, David? ¿Cómo estás? Hola, buenas tardes.

Pues nada, mira, me ha pasado una cosa súper extraña porque has dicho, voy a comenzar saludando por la derecha, pero claro, como yo estoy en otro sistema de referencia, mi derecha no es tu derecha.

Entonces se me ha producido ahí una especie de confusión que no sabía muy bien, dependiendo del sistema de referencia, a qué derecha te referías.

El espíritu de la relatividad ha poseído a David.

Eso demuestra que mis contertules se han preparado el programa.

Se han preparado el programa de sistemas de referencia y de estas cosas.

Digamos que David se lo ha preparado.

David se lo ha preparado, evidentemente.

Bueno, David, ¿cómo estás? Venga.

Muy bien, muy bien, fantásticamente.

¿Todo bien? Además, con muchísimas ganas de continuar con esta historia de la energía fascinante porque yo creo que hemos llegado a un punto en el cual van a empezar a salir cosas muy, muy bonitas.

Van a saltar chispas, amigo.

Van a saltar chispas.

Bueno, y termino saludando por la izquierda, mía, mía, a Vicente Picó, físico y filósofo y profesor de EDEM.

Efectivamente.

¿Has visto? Compañero aquí del amigo David.

Nada, un placer estar con vosotros otra vez.

Hablar un poquito de física, creo que es en esta ocasión.

Hoy es física.

Hoy es física.

Un poco de energía.

Un poco de filosofía también.

O los filósofos vais a apropiaros de la energía.

A ver, yo creo que un poco de filosofar va a tocar.

O sea que ya cuando estéis un poquito así más cansados y despistados, habrá algo de filosofía, seguro.

También, ¿no? Ahora cuando se despisten un poco, ya sabes, ¿no? Siempre, siempre.

A por ello.

Si me dejas un pequeño comentario, allí en el centro universitario de EDEM, pues claro, como antes solo estaba yo, pues era el único que torturaba a los estudiantes.

Pero es que ahora que se ha sumado… Nos van a odiar.

Nos van a odiar.

Ya somos dos los que torturamos a los estudiantes.

Así que bueno, esto es un guiño a… Pero ¿torturar? ¿Desde qué sistema de referencia? Porque aquí…

Comments of E=mc². A Ciencia Cierta 10/3/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!