
E5 Combustibles para el futuro 🍃⛽: Pepe Poblet y Jesús Blanco

Description of E5 Combustibles para el futuro 🍃⛽: Pepe Poblet y Jesús Blanco
Jesús Blanco es nuestro responsable de Proyectos de Descarbonización y Pepe Poblet es director de Cotenaval, la compañía con la que trabajamos 'codo con codo' 🤝en el diseño de nuestros barcos.
🗨 Juntos dialogan sobre nuestra apuesta por el gas natural y otros combustibles del futuro frente al reto de la descarbonización del sector marítimo para 2050.
#DiálogosBaleària
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ha sido un camino realmente interesante hemos aprendido muchísimo hemos hecho algo novedoso hemos creado escuela en el adn de balearia yo creo que esta es a ese esa innovación es es querer ser tratar de ser los los primeros en todo y todo por el por el medio ambiente bienvenida bienvenido a diálogos un espacio de conversación de la naviera balearia porque nos gusta llegar a buen puerto intercambiando ideas que faciliten la reflexión y la mejora del transporte marítimo hoy conversan josep poblet director de cotte naval y jesús blanco responsable de proyectos de descarbonización realmente todo el tema medioambiental y de la lucha por el medio ambiente esto empezó porque a principios de siglo pero se empezó a hablar siempre de la reducción de emisiones de azufre de emisiones de óxidos de nitrógeno no tanto deseados y realmente las la las reducciones deseados pues han sido han tomado protagonismo pues a partir del dos mil quince del dos mil dieciséis más o menos ahora además pues eso entre europa con su paquete de medidas del outfit y la organización marítima internacional que ellas ajustadas objetivo de descarbonización que tiene también europa de descarbonización al dos mil cincuenta pues están empezando a sacar todo este tema de normativas y exigencias que para ver si llegamos a ese objetivo que es muy muy ambicioso que pienso yo sé cómo piensa un objetivo de descarbonización total para el dos mil cincuenta es que es muy complicado hay que darse cuenta que los barcos pues tienen una vida media de veinticinco a treinta años por tanto los barcos que van a contaminar en el dos mil cincuenta son barcos que están en construcción ahora mismo nada sin tener claro ni qué combustibles van a estar disponible ni cuál va a ser el mejor combustible belén y absolutamente nada al final vamos a dar un poco a ciegas en esa apuesta de cuál es el barco del futuro es pues no lo sabes hay que tratar de hacerlo lo más flexible posible para poder adaptar al futuro es un reto para la naviera absolutamente exigente y en ese sentido yo creo que baleares ya ha sido siempre muy pionera de hecho bueno pues en la actualidad tenemos once barcos navegando a gas que que hay pocas navieras en el mundo que se puedan que puedan hablar de esa de esas cifras el gas como sabes empezó como un producto para para cumplir con la primera reglamentaciones de azufre de óxidos de nitrógeno pero sin embargo pues también tiene su colaboración en la en la descarbonización completamente de acuerdo yo creo que la apuesta de baleares ha sido una apuesta muy acertada por el gas natural licuado porque se ha demostrado que a día de hoy al final es el combustible que está disponible más maduro que existe y que es capaz de reducir emisiones lo que decías tú no sólo ceo dos que reduce bastante sino que los óxidos nitrosos lo reduce más de un ochenta y cinco por ciento el azufre y las partículas también están rusia casi en la totalidad o sea que eso para las emisiones que se producen en los puertos incluso y demás es muy beneficioso y balearia ya todas las nuevas construcciones les está dotando con con motores duales y y qué encima pues estos motores duales tienen esa flexibilidad que nos permiten también en un futuro hasta seguir consumiendo un combustible neutro en feudos como puede ser el el biogás porque queman pueden llegar a quemar cien por cien de biogás o hasta hacer una mezcla ahí con con hidrógeno de un veinticinco por ciento para reducir emisiones y además es una tecnología que es muy flexible al final para ya no solo para el día de hoy para las normativas de ahora sino que a medio plazo y largo plazo también bueno una apuesta acertada yo creo sin embargo el proceso ha sido muy trabajoso ha costado mucho ha habido que ser pionero tiene un coste un coste que que nunca has ido yo creo que es suficientemente valorado yo me acuerdo cuando empezamos también con el tema de un motor un generador eléctrico en el abel matutes es que se empezaba a hablar delgadas las normativas todavía no estaban ni desarrolladas y fue un poco un trabajo colaborativo empezará a rodar en eso una locura y luego llegaron pues eso lo retrofit era cambiar un motor ya existente del barco y adaptarlo para que queme gas y meterle unos tanques a un barco que no está dis diseñado para tener esos tanques hay hicisteis un trabajo de diseño