iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Marketing Paradise Paradisers
Ecommerce y Marketplaces, cómo hacer que funcionen

Ecommerce y Marketplaces, cómo hacer que funcionen

6/17/2025 · 35:19
0
35
0
35
Paradisers Episode of Paradisers

Description of Ecommerce y Marketplaces, cómo hacer que funcionen

Hay cosas en la vida que parecen fáciles hasta que te metes. Montar una estantería, empezar a correr o meditar suena sencillo, pero cuando estás dentro descubres un montón de cosas que nadie te contó. Vender en un marketplace es exactamente igual: desde fuera parece la solución perfecta pero, ojo, jugar en campo ajeno tiene sus propias reglas. Te contamos cuáles son y cómo utilizar este canal como trampolín sin perjudicar la marca.


En este episodio te hablaremos de:


Modelo marketplace vs. ecommerce propio.
Qué debes tener en cuenta antes de entrar a un marketplace.
Cómo gestionar el pricing sin entrar en guerras de precios.
Estrategias para escalar en marketplaces sin depender 100% de ellos.


Enlaces y recursos recomendados en el programa:

Síguenos en YouTube: https://www.youtube.com/@MarketingParadise

Nuestra newsletter sin humos: https://mkparadise.com/email

Academia de profesionales, no de profesores: https://mkparadise.com/academia

Read the Ecommerce y Marketplaces, cómo hacer que funcionen podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Domini Brabant, ¿qué pasa, Domini? ¿Cómo estás? ¿Cuántos marketplaces has tocado? ¿En cuántos mercados? ¿Y cuántos millones de euros has podido gestionar en marketplaces en un año normal? Tu propio negocio, las reglas las pones tú.

En el modern marketplace, las reglas las impone otro.

Tío, una de las decisiones más complicadas que tiene que tomar un e-commerce es ¿a qué marketplace entro? La cara verde de vender por marketplace es que, evidentemente, se come lo que tú podrías hacer de alguien que te ha comprado por tu e-commerce, ¿no? Hola, ¿qué tal? Bienvenida, bienvenido a Paradisers, el podcast del equipo de Marketing Paradise.

Te habla Jorge García, orgulloso fundador de esta agencia.

Estás escuchando nuestro programa 188, donde vamos a intentar ayudar a todo el mundo a que entienda muy bien de qué manera puede convivir una tienda online que ya tenga un mínimo de facturación, que ahora hablamos un poco, con la aventura que es hoy meterse en marketplaces en 2025.

Y para esto hemos traído a nuestro tech lead y máquina absoluta de todo esto.

Domini Brabant, ¿qué pasa, Domini? ¿Cómo estás? Buenas, muy bien.

¿Es tu segundo programa? ¿Has firmado muchos autógrafos desde el primero? Todavía no, porque no ha salido al público.

Ah, todavía no ha salido el primero.

Cuando salga esto ya entonces seré muy feliz.

Vale, antes de entrar en el tema, querría que contaras cuál es tu experiencia en marketplaces.

En plan de, oye, ¿hasta cuántos marketplaces has tocado? ¿En cuántos mercados? ¿Y cuántos millones de euros has podido gestionar en marketplaces en un año normal? Pues yo estuve trabajando especializado en marketplace durante casi ocho años, de una empresa que partía de modelo B2B 100%.

¿Vale? Decidió que la parte B2C la fuera a atacar con el modelo marketplace.

Y ahí empezamos a escalar, evidentemente, empezando por España y los marketplaces que estaban entonces aquí, que eran muy pocos, la verdad, creo que de memoria, Record English, Amazon y poco más.

Vale.

Y fuimos escalando hasta siete países y creo que acabamos en torno a unos 40 marketplaces integrados con la compañía y unos 20 millones de facturación más o menos anuales.

¿Solo en marketplace? Solo en marketplace.

Vale.

¿Cuando entráis en marketplace no hacíais venta final al consumidor vía e-commerce? No.

Vale, ok.

Vale.

Vale.

Pues alguien de tu bagaje va a poder ayudar un montón, seguro, a cualquiera que esté pensando en entrar en esto de los marketplaces.

Queremos traer como un caso concreto que era una tienda online que venda lo que quiera vender, pero algo que sea vendible en un marketplace o general o vertical temático, que tenga una facturación aprox de un millón de euros directamente en su canal propio, de decir, oye, quiero seguir escalando con e-commerce, sí, lo tengo claro, pero quiero ver si puedo ir más y más rápido añadiendo a los marketplaces que no sustituyen a e-commerce, que tienen que convivir los 2 ecosistemas que no tienen nada que ver entre sí.

Tengo una pregunta como antes para entender esto y es, nos ponemos en una facturación de un millón de euros por dar algo de contexto y que tenga sentido todo lo que vamos a ver, pero te quería preguntar si crees que una tienda online venda en su canal propio es relevante para decidir si entra o no entra en un marketplace.

Hasta cierto punto sí, pero también es verdad que hay gente que directamente empieza por marketplace porque está creando 2, 3 productos bajo una misma marca y al final decide que el canal marketplace va a ser lo que va a impulsar su negocio y empieza por ahí.

Cuando ya tienes un negocio más asentado y tal, las preguntas que te surgen son múltiples.

Y ante todo, por mi experiencia, lo que sí me aseguraría es que todas mis operaciones están preparadas para entrar en el modelo de marketplace porque al final te van a juzgar cada día que pases dentro del marketplace, te van a estar juzgando los dueños del marketplace.

Al final un Amazon, un Corte Inglés y tal te están juzgando cada día.

Es muy fácil que una gran marca tenga problemas.

Yo sé de marcas muy grandes que han estado cerrados durante meses por Amazon por no cumplir con los ratios de calidad mínimos que te exige un Amazon, por ejemplo.

Entonces esta parte de operaciones la veo fundamental.

Igual no es como el requisito en sí, el facturar 700.000 euros o 100.000, pero sí que es verdad que más facturas en tu e-commerce, más tienes validado que tienes una operativa, una logística que puede cumplir con los estándares del marketplace de turno.

Tienes unas operaciones logísticas preparadas, un servicio al cliente preparado y hombre, luego no nos engañemos.

Para llegar al marketplace en sí, hay marketplaces con los que tú puedes hablar de tú a tú y evidentemente si tienes ya una masa detrás, lo normal incluso es que sean ellos los que hayan venido a ti y que te estén tocando la puerta desde hace ya años.

Hasta en una posición de negociación también te ayuda el.

Comments of Ecommerce y Marketplaces, cómo hacer que funcionen

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Marketing and strategy