iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By InnovayAcción en Podcast InnovayAcción en Podcast
Economía de la atención

Economía de la atención

5/12/2021 · 08:17
0
284
0
284

Description of Economía de la atención

La atención es la puerta de entrada al consumidor y, además, se trata de una puerta con unas dimensiones limitadas, es un recurso escaso en amplitud y en tiempo por el que hay que competir. No es de extrañar que podamos hablar entonces de la Economía de la Atención.

Un estudio realizado en Canadá mostró que el lapso de atención promedio del ser humano se había reducido de 12 segundos al cambiar de siglo a unos escasos ocho segundos. Pero en este podcast no vamos a hablar de la atención como una capacidad que podemos cultivar-lo haremos en un próximo episodio-, si no de la economía de la atención que afecta a profesionales y empresas por el que todos tenemos que competir al tratarse de un recurso cada vez más escaso…

¿Listos para empezar? Prestad, nunca mejor dicho, toda vuestra atención

Read the Economía de la atención podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo episodio de innovación en otras vamos a hablar de un recurso cada vez más escaso y por el que si o si todos tenemos ahora que competir la atención ya en dos mil quince se hablaba de su escasez un estudio realizado en canadá mostró que el lapso de atención promedio del ser humano se había reducido de doce segundos al cambiar de siglo a unos escasos ocho pero en este caso no vamos a hablar de la atención como una capacidad que podemos cultivar lo haremos en un próximo episodio sino de la economía de la atención que afecta profesionales y empresas por el que todos tenemos que competir al tratarse de un recurso como decíamos cada vez más escaso listos para empezar prestar nunca mejor dicho toda vuestra tierra la atención es la puerta de entrada al consumidor y además se trata de una puerta con unas dimensiones limitadas es un recurso escaso en amplitud cien tiempo por lo que hay que competir no es de extrañar que podamos hablar entonces de la economía de la atención se trata de una economía en la que se ha generado una cultura de hacerlo todo o casi todo gratis para captar la atención de los usuarios o consumidores dicha atención se ha convertido en la moneda de esta economía y es lo que damos a cambio de que aquí viene lo más gracioso en muchas ocasiones no sabemos muy bien veamos un sencillo ejemplo basado en el móvil tenemos el modelo de apps gratuitas que nos ofrece funcionalidad como usuarios a cambio de de nuestros datos y de nuestra atención a estímulos publicitarios propios o de terceros dentro del modelo la moneda de la atención tiene después una tasa de conversión en compras de productos y servicios esta si en moneda de curso legal en definitiva claro está seguimos pagando con dinero empieza aquí un proceso de retroalimentación circular con los datos el sistema pueden mejorar y refinar la forma en la que captar nuestra atención y seleccionar segmentar mejor los estímulos publicitarios para incrementar la tasa de conversión es complicado digerir la cantidad de datos y estimaciones existentes pero basta con echar un vistazo al informe digital dos mil venta para hacernos una idea del tamaño de este mercado de la atención y el ritmo al que crece y como se ve potenciado por el uso de la tecnología mirando el dispositivo empleado para captar nuestra atención el móvil es por supuesto el rey lo llevamos siempre encima y está en niveles máximos el noventa y cinco por ciento de la población con acceso a internet entre dieciséis y sesenta y cuatro años dispone de un móvil españa y de estos un noventa y cuatro por ciento son teléfonos inteligentes ahora la batalla de la atención va también hacia otros dispositivos que cubren las limitaciones del móvil o momentos en los que la experiencia de uso no es tan atractiva ya sea porque preferimos una pantalla mayor o una enorme como es el caso de smart watch mejor calidad de sonido mejor gráfica etcétera veamos algunos extractos las tablets cincuenta y siete por ciento consolas un cuarenta y cinco por ciento smart watch una penetración del veinticinco por ciento las martí tv del veinticuatro altavoces inteligentes y smart con un siete por ciento y la realidad virtual según es informe cuarenta y nueve por ciento no hay duda de que el grado de penetración de la tecnología que nos da acceso a internet es prácticamente total pero qué hacemos con estos dispositivos sin entrar en grupos de edades no somos muy diferentes del resto de países de nuestro entorno según el market snapshot s pen elaborado por global web index pasamos una media de cinco horas y media al día online dos cinco de ellas desde el móvil y respecto al tiempo que dedicamos a los diferentes medios esto es lo que hacemos una hora de radio una hora de videojuegos una hora de música en streaming dos horas de redes sociales una hora de prensa y media hora de prensa en papel dos horas de televisión tradicional y una hora de televisión online las redes sociales duda tienen un papel protagonista somos sociales la aceptación y el reconocimiento social son necesidades humanas como individuos pertenecer a un grupo ha sido fundamental para la supervivencia está en nuestra genética y se potencia desde nuestro nacimiento

Comments of Economía de la atención
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!