Description of Economía e impuestos. Agustín Fernández Pérez.
VISIÓN CRÍTICA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
D. Agustín Fernández Pérez
Presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A continuación vamos con la segunda ponencia lleva por título visión crítica del impuesto sobre sociedades el ponente es agustín fernández pérez presidente del registro de economistas asesores fiscales agustín es socio de la firma auditoría y diagnóstico empresarial administrador concursal y secretario general de la junta de gobierno de colegio economistas de la coruña es además director y profesor del máster en fiscalidad y tributación de el colegio economistas de la coruña entre entre otras cosas guardan adelante agustín buenos días a todos y bueno antes de nada me gustaría el el agradecer a la organización de los procesos de la grande a don juan velarde y al colegio de economistas a través de su de su nuevo decano abel fernández cual el primer acto público que coincidimos puesto traslado mi enhorabuena pues el haberme invitado en en representación del rehace en este caso el registro con fiscales y del consejo general de economistas creo que no me equivoco si digo que es mi primera intervención como presidente del real en asturias y me toca hacerlo pues en este evento consolidado dentro del calendario de la formación de la de la comunidad y bueno sí que creo que no debería dejar pasar la oportunidad de decir que para mi es un gran honor y un gran reto el el nivel de presidencia del real pues el poder mantener el nivel porque superarlo va a ser muy complicado de mi predecesor en el cargo es jesús a martí dicho esto pues voy a tratar de de abordar el tema que se me que se me ha encargado y perdonen porque no separa donde mirar de acuerdo para para la princesa messi bueno pues decía que voy a intentar abordar en el tiempo este de la media hora el encargo que se que se me ha hecho bueno pues como he recogido hay en entre las comillas no vamos a hablar un poco de de los números del impuesto sobre sociedades y vamos a intentar hablar un poco esta es una osadía por mi parte de lo mejor es la de entrar en alguna cuestión que otros compañeros que que están en la mesa con conmigo y pues a lo mejor tienen más más dominada porque realmente del tema del futuro del impuestos de sociedades cómo vamos a ver si si realmente tenemos demasiada información para poder para poder hablar del mismo comenzamos con con la primera parte en donde bueno en este primer cuadro general podemos observar cuál es la evolución de la recaudación global del estado estamos hablando con datos del año dos mil dos mil veinte en el cuadro se recoge una una referencia al año dos mil siete si con de calas posterior hasta el quince el dos mil siete en los estudios informes que estamos haciendo en en el real de manera periódico y recurrente año tras año lo consideramos como el último año normal antes de la crisis del dos mil ocho veces parece que que es la referencia y como el objetivo a volver a alcanzar nuestros objetivos se si sea lo más adecuado por qué porque quizá el cómo se alcanzó derivó en lo que en lo que posteriormente sucedi