
Economía española y oportunidades de inversión 🎙️ Con Gonzalo Bernardos

Description of Economía española y oportunidades de inversión 🎙️ Con Gonzalo Bernardos
Este episodio especial de Finect Talks llega gracias a la colaboración de Abanca Inversiones. Junto a ellos lanzamos Inversión Inteligente, una serie de especiales donde cada mes entrevistamos a personalidades TOP del mundo de la economía, las finanzas y las inversiones. En este primer episodio de la serie, entrevistamos al reconocido Gonzalo Bernardos, profesor de Economía en la Universitat de Barcelona, quien nos ofrece su visión experta sobre la economía española y las oportunidades de inversión en el horizonte.
¿Dónde está hoy la economía española y hacia dónde se dirige en 2025?
Gonzalo nos explica su diagnóstico de la situación actual, destacando los sectores con más potencial, los riesgos a tener en cuenta y lo que los inversores deben considerar para tomar decisiones con visión de futuro.
Uno de los temas más interesantes que abordamos es el mercado inmobiliario: ¿sigue siendo buen momento para comprar vivienda en España? Gonzalo nos da su opinión sobre este tema y también nos sugiere otras alternativas de inversión atractivas en este contexto, como la bolsa, la renta fija, el oro y otros activos alternativos. Además, nos comparte sus mejores consejos para aquellos que están empezando a invertir y nos revela el mayor error que cometió como inversor, una lección de la que ha aprendido mucho.
➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect:
📌 https://www.finect.com/grupos/finect-talks
*Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Dónde está hoy la economía española y hacia dónde va? ¿Qué sectores tienen más potencial? ¿Qué riesgos acechan? ¿Y qué debería tener en cuenta un inversor para tomar decisiones con visión de futuro? Hoy le preguntamos esto y mucho más a nuestro invitado en Finetalks, el podcast para invertir mejor.
Esta semana tenemos un podcast un tanto… diferente. Os cuento. Junto a Banca de Inversiones lanzamos Inversión Inteligente, una serie de especiales del podcast con entrevistas más extensas a personalidades top del mundo de la economía, finanzas e inversiones. Estos especiales de Inversión Inteligente los iremos emitiendo una vez por mes y os prometo que os van a gustar mucho.
Ya lo veréis. En este primero de los especiales del TOX entrevistamos al archiconocido economista Gonzalo Bernardo, profesor de la Universidad de Barcelona. Para entender cómo está realmente la economía española le preguntamos también dónde están las oportunidades de inversión que ve Gonzalo en el corto y medio plazo.
Como experto en el mercado inmobiliario también le preguntaremos si sigue siendo buen momento para invertir en vivienda y qué otras alternativas pueden resultar atractivas en este contexto.
Y cerraremos con sus mejores consejos para quienes quieren empezar a invertir y el mayor error que Gonzalo ha cometido personalmente como inversor y del que más ha aprendido.
Finetalks es un podcast de ahorro y inversión que hacemos desde el equipo de contenidos de Finet.com. Ya sabes, el sitio de información, análisis y herramientas para invertir mejor.
Esta vez con la colaboración de Avanque Inversiones, que nos han cedido un estudio de grabación maravilloso para poder grabar estos especiales. Si no sois de los que veáis el podcast en vídeo regularmente, esta vez os lo recomiendo encarecidamente. Ha quedado chulísimo. Si te gusta lo que hacemos déjanos un me gusta o una buena valoración desde tu plataforma de podcast.
Un saludo de quien te habla, Antonio Villanueva. ¡Empezamos! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Inversión Inteligente. Este podcast especial que hacemos dentro de Finetalks de la mano de Avanque Inversiones, que es un colaborador maravilloso que nos ha prestado este set espectacular que veis. Estamos aquí en este especial para hablar un poco de lo que nos gusta a nosotros, de lo que sabemos hacer de inversiones, de economía, etcétera. Tratamos de hacerlo de forma sencilla para los que no nos conozcáis y qué mejor que hacerlo de la mano de Gonzalo Bernardos, una persona que explica todo de forma muy sencilla y muy didáctica. ¿Qué tal, Gonzalo? ¿Cómo estás? Muchas gracias por la presentación.
Encantado, porque realmente creo que hacéis muy bien a la población informándole cuáles son los secretos en la inversión. Ahora hablaremos un poco de esa parte, pero bueno, para quien no te conozca, preséntate quién es Gonzalo Bernardos. Es difícil conocerte porque sabes mucho por la televisión y demás, pero bueno, para quien no te conozca aún, ¿quién es Gonzalo Bernardos? Yo siempre parto de que la gente no me conoce, pero yo soy profesor de economía en la Universidad de Barcelona desde el año 89. Hice mi tesis en el año 94 justamente sobre la nueva teoría económica internacional, la nueva teoría del comercio internacional, que es aranceles, subsidios, etcétera, etcétera, que ¿quién me lo va a decir? Que ahora estaría de moda.
A partir de aquí me convertí en profesor titular en el año 98 y prácticamente he hecho casi todas las asignaturas que se pueden hacer en economía, economía internacional, organización industrial, burbujas especulativas, las claves del desarrollo económico de los países y a partir del 94 que me nombraron creador del estudios inmobiliarios y de la construcción, me especialicé en el sector inmobiliario y esto me ha permitido hacer muchísimos libros. Te hemos traído para hablar un poco, aparte de economía internacional, más bien en este caso de economía española. No sé por dónde empezar, la verdad.
Primero te voy a pedir un diagnóstico actual sobre la economía española. Si tuvieras que pedirle, si tuvieras que darle una nota de 0 a 10 a la economía española, ¿cómo estaría ahora? Pues yo te diría que está prácticamente en un 9. ¿Sabes por qué? Porque después de la pandemia la diosa fortuna nos visita cada día. Hemos tenido muchísima suerte. Mira, en primer lugar han cambiado los patrones de gasto, las familias compran menos bienes manufacturados, los alimentos compran marca blanca los más baratos porque quieren tener dinero para el ocio. Dentro del ocio está indiscutiblemente el turismo, está la restauración. Nosotros somos la primera potencia mundial.
Comments of Economía española y oportunidades de inversión 🎙️ Con Gonzalo Bernardos