
Ecos 070222. Diálogos Luis Unceta y María Folguera

Description of Ecos 070222. Diálogos Luis Unceta y María Folguera
En Ecos del Círculo recibimos una nueva entrega de Diálogos para una innovación crítica, protagonizada por Luis Unceta, profesor de Filología Clásica de la Universidad Autónoma de Madrid, y la escritora, dramaturga y gestora cultural María Folguera.
Ecos del Círculo
Dirección. David Coello
https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola muy buenas aquí estamos de nuevo en este programa ecos del círculo que se dedica a través de la actividad cultural del círculo de bellas artes muchos muchos años son los que llevamos en antena desde hace unos cuantos mantener antena digital que el círculo punto es adelante en estos tiempos difíciles si quieres hablar de estas cositas de estos tiempos difíciles de muchos temas más y alguna incluso hasta relacionado con el círculo de bellas artes lo puedes hacer en nuestros correos radio arroba círculo bellas artes punto com o en nuestro twitter arroba radio círculo aquí estamos lunes y viernes de doce y media del mediodía y para cuando tú quieras en nuestro canal de ahí boxea al cual puedes entrar desde nuestra web círculo punto es recibe los saludos de david coello hoy nos vamos y seguimos con los diálogos que se realicen aquí en el círculo de bellas artes diálogos para una innovación crítica en este caso lo vamos a hacer con el diálogo que protagonizaron louis un profesor de filología clásica de la universidad autónoma de madrid y la escritora drama purga y gestora cultural maría fol que era que al aparece la directora artística del teatro circo price de madrid desde enero de dos mil dieciocho y ambos en este diálogo decidieron plantear la autoridad la utilidad de lo antiguo por supuesto recurrieron a textos y prácticas centenares de algunas milenarias y cómo éstas pueden ayudarnos a identificar exactamente qué queremos conseguir en nuestras vidas ahí es nada mejor que vamos a hacer que escucharles ya mismo a quienes cordel círculo arte música teatro cine danza todo esto y mucho más en el coste del círculo pues yo cuando pienso que es innovación me cuesta encontrar una definición porque se me ocurren más bien que no es que tengo la sensación de que en cultura y en creación artística la innovación se ha inspirado siempre en la ruptura como una especie de ruptura con lo cual lo hegemónico previo y y finalmente yo creo que históricas ante eso se ha revelado como un poco agotado esa sensación de la ruptura ello tengo la sensación de que ahora mismo no es posible pensar en innovación per se sino que tienes que negociar obligatoriamente y que en el momento en que hablas de novedad o de o de revolución incluso de innovación estas estas proponiendo una especie de exclusión que que va que es que se va a hacer presente que va a hacer mucho ruido y que va a ser bueno aqui hace insuficiente esa idea de de renovar o de cambiar enteramente un paradigma entonces bueno que te voy a decir o sea si yo me dedico a la gestión cultural y estoy en las artes escénicas es que tengo la sensación de que precisamente el escenario es eso y la página una especie de diálogo obligatorio con con los muertos pero donde también es obligatorio no repetir no sí no sí no abrir abrir un a abrir un una diría un nuevo enfoque o un reencuentro un reencuentro con aspectos que estaban muertos o dormidos olvidados quizá olvidados esto me lleva como que la innovación sería algo más basado en en el recuerdo y y esto esto me pasa como que la palabra innovación creo