
Ecos 140222. Diálogos Javier Baena y Toni Segarra

Description of Ecos 140222. Diálogos Javier Baena y Toni Segarra
En Ecos del Círculo recibimos una nueva entrega de Diálogos para una innovación crítica, con el profesor de Prehistoria y Arqueología de la UAM, Javier Baena, y el publicista Toni Segarra. Ambos coinciden en el riesgo que supone no construir tradición a partir de la innovación (por lo que la mayor parte de las iniciativas aparentemente novedosas acaban fracasando) e introducen una interesante variable: el tempo. Mientras que en publicidad ese tiempo en el que se va construyendo una tradición es muy limitado, en el campo de la prehistoria, en el que se trabaja con magnitudes de tiempo medidas en millones de años, no es posible observar de manera gradual cómo se van produciendo los cambios en la sociedad.
Ecos del Círculo
Dirección. David Coello
https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola muy buenos días esta quinta planta del círculo de bellas artes lugar donde físicamente estamos ahora mismo en radio círculo digitalmente estamos en radio círculo punto es nuestra emisora desde donde te puedes puedes escuchar toda la actividad cultural del círculo de bellas artes lunes y los viernes de diez a doce y media y en nuestro canal de box a la hora que tu quieras en nuestra formato para chicas por supuesto seguimos desde hace muchísimos años dando goza al círculo de bellas artes y en esta ocasión seguimos con el ciclo diálogos para una innovación crítica los protagonistas de hoy son el profesor de prehistoria y la arqueología de la universidad autónoma de madrid javier baena y el publicista tony segarra interlocutores que van a hablar hablaron en su momento de no construir tradición y hablar sobre la variable del tiempo como es para la publicidad o como es para la prehistoria un segundo o un millón de años nosotros tenemos treinta minutos en este ecos de así que recibe los de disco ello si quieres alargar el tiempo podemos comunicarnos a través de nuestro correo radio arroba círculo de bellas artes puntocom o a través de twitter que barra círculo recibe mis mas sinceros abrazos y dejamos ya ecos de circulo en manos está este diálogo entre javier vaina y el publicista ni se gana ecos del círculo la actualidad el círculo de bellas artes desde el punto de vista de un publicitario un publicista de prefiero mi publicista la innovación es una cosa muy claras la innovación tiene que estar validada por el mercado no no tiene que son un producto nuevo un servicio nuevo algo que irrumpe en el mercado una manera distinta al habitual y que el mercado válida es decir que me compro que el mercado convierte en un producto digamos de éxito de alguna manera si no no es una innovación es una noción necesita digamos el refrendo de la compra y la del mercado como como autoridad que no creo ya que nos rige juicio nuestros designios en mi trabajo por tanto tendemos a pensar que hay mucha innovación en el mercado con muy pocas opciones reales acciones que realmente trufa piensa que en los últimos años con bastante tengamos consistencia de cada diez lanzamientos que se produce en el mercado nuevos ocho fac fracasan casi de inmediato por tanto digamos de diez intentos de innovación probablemente no todos ellos son innovaciones distintos grabación ocho salida y por tanto no son innovaciones hay mucha ocurrencia mucha y de ita mucho invento que se confunden que se camufla con el nombre formación y no es innovación luego haremos un móvil la tradición pero yo lo que pienso es sobre el destino o el cielo de cualquier innovación sería convertidos en tradición e innovación consolidada se convierten en tradición y los ojos bic eso que en su día fue innovación pues hoy es un clásico esa es la innovación real y eso es muy poco frecuentes pero fíjate que no ha cambiado mucho yo lo llevo a mi terreno que es que esa parte de la evolución humana tampoco cambiado mucho mucho tiene ese componente de de sanción social habría que distinguir entre creación e innovación son dos dos aspectos distintos la creación eso es una ocurrencia pues eso que comentas tú una idea pero bueno para que se convierta en innovación tienes que tener una sanción por así decirlo social